La mayor disidencia de las FARC comenzará diálogos de paz con el Gobierno de Colombia el 16 de mayo
La más importante de las guerrillas herederas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Estado Mayor Central (EMC), ha anunciado este domimgo en un acto público que las negociaciones de paz con el Gobierno comenzarán el próximo 16 de mayo.
Así lo han anunciado en Casa Roja, en el departamento del Caquetá, en un multitudinario evento al que han asistido organizaciones campesinas, indígenas y afro y en el que los cabecillas de esta disidencia han afirmado su voluntad de paz en Colombia tras una semana reunidos en la que han acercado posturas y han definido una línea de acción conjunta para el proceso que están prontos a arrancar con el Estado colombiano.
"Anunciamos ante el mundo que nuestros delegados a la mesa de diálogo con el Estado colombiano, en cabeza del Gobierno Nacional, ya están listos para el 16 de mayo del presente año", ha informado una vocera del grupo armado, quien ha trasladó a los asistentes que el EMC espera contar "con el impostergable acompañamiento y participación directa (del pueblo) como el verdadero poder soberano para la construcción".
Así, el grupo ha confirmado que el mecanismo de verificación del cese al fuego se instalará el 26 de abril, tal como había anunciado la semana pasada el alto Comisionado para la paz, Danilo Rueda.
En el acto ha estado presente el máximo responsable de la guerrilla, Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', y junto a él han estado Martín Pérez Castro, 'Richard', jefe del Frente 33; Alexander Díaz Mendoza, alias 'Calarcá Córdoba', y Ebimilec Eregua Torres, alias 'Alonso 45', todos veteranos del que fuera Bloque Oriental de las FARC. También han estado presentes Óscar Eduardo Sandoval, 'El Mocho', jefe de las disidencias del Cauca; Antonio Medina 'Erika', del Frente 10 de Arauca. Muchos de ellos portan los emblemas de las antiguas FARC y se han podido ver banderas, brazaletes y las insignias en los botones de la guerrilla.
Por el momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto, pero la guerrilla ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que la negociación se lleve a cabo en Oslo.
El Estado Mayor Central es la disidencia más grande de las activas actualmente. Está liderada por 'Iván Mordisco' desde la muerte de Miguel Botache Santillana, alias 'Gentil Duarte' y cuenta con cerca de 3000 combatientes que no se acogieron al Acuerdo Final firmado en 2016.
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció la apertura de un "segundo proceso de paz" con la disidencia del Estado Mayor Central de las FARC. Estas negociaciones se suman a las actualmente ya en marcha con la otra gran guerrilla del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.