La mayor disidencia de las FARC comenzará diálogos de paz con el Gobierno de Colombia el 16 de mayo
La más importante de las guerrillas herederas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Estado Mayor Central (EMC), ha anunciado este domimgo en un acto público que las negociaciones de paz con el Gobierno comenzarán el próximo 16 de mayo.
Así lo han anunciado en Casa Roja, en el departamento del Caquetá, en un multitudinario evento al que han asistido organizaciones campesinas, indígenas y afro y en el que los cabecillas de esta disidencia han afirmado su voluntad de paz en Colombia tras una semana reunidos en la que han acercado posturas y han definido una línea de acción conjunta para el proceso que están prontos a arrancar con el Estado colombiano.
"Anunciamos ante el mundo que nuestros delegados a la mesa de diálogo con el Estado colombiano, en cabeza del Gobierno Nacional, ya están listos para el 16 de mayo del presente año", ha informado una vocera del grupo armado, quien ha trasladó a los asistentes que el EMC espera contar "con el impostergable acompañamiento y participación directa (del pueblo) como el verdadero poder soberano para la construcción".
Así, el grupo ha confirmado que el mecanismo de verificación del cese al fuego se instalará el 26 de abril, tal como había anunciado la semana pasada el alto Comisionado para la paz, Danilo Rueda.
En el acto ha estado presente el máximo responsable de la guerrilla, Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', y junto a él han estado Martín Pérez Castro, 'Richard', jefe del Frente 33; Alexander Díaz Mendoza, alias 'Calarcá Córdoba', y Ebimilec Eregua Torres, alias 'Alonso 45', todos veteranos del que fuera Bloque Oriental de las FARC. También han estado presentes Óscar Eduardo Sandoval, 'El Mocho', jefe de las disidencias del Cauca; Antonio Medina 'Erika', del Frente 10 de Arauca. Muchos de ellos portan los emblemas de las antiguas FARC y se han podido ver banderas, brazaletes y las insignias en los botones de la guerrilla.
Por el momento, el Gobierno no se ha pronunciado al respecto, pero la guerrilla ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que la negociación se lleve a cabo en Oslo.
El Estado Mayor Central es la disidencia más grande de las activas actualmente. Está liderada por 'Iván Mordisco' desde la muerte de Miguel Botache Santillana, alias 'Gentil Duarte' y cuenta con cerca de 3000 combatientes que no se acogieron al Acuerdo Final firmado en 2016.
El presidente colombiano Gustavo Petro anunció la apertura de un "segundo proceso de paz" con la disidencia del Estado Mayor Central de las FARC. Estas negociaciones se suman a las actualmente ya en marcha con la otra gran guerrilla del país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.