África
Guardar
Quitar de mi lista

Ejército y paramilitares no respetan el alto el fuego de 24 horas acordado en Sudán

Los enfrentamientos han comenzado tan solo 15 minutos después de la entrada en vigor de la tregua. Al menos 270 personas han muerto y más de 2000 han resultado heridas en los enfrentamientos iniciados el fin de semana en Jartum y otras ciudades del país.
Imagen de satélite de edificios en llamas cerca del aeropuerto de Jartum. Foto: EFE
Imagen de satélite de edificios en llamas cerca del aeropuerto de Jartum. Foto: EFE

La zona del palacio presidencial y la comandancia general del Ejército sudanés, en el centro de Jartum, han sido escenario de explosiones y disparos justo después de la entrada en vigor de la tregua de 24 horas propuesta por Estados Unidos, han informado testigos presenciales.

Estos enfrentamientos entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han comenzado tan solo 15 minutos después de la entrada en vigor de la tregua, según las mismas fuentes.

El Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) habían anunciado este martes un acuerdo para un alto el fuego de 24 horas, después de unos combates que estallaron el sábado y que han dejado hasta ahora al menos 270 muertos y más de 2000 heridos, según el último balance facilitado por la Organizacin Mundial de la salud (OMS).

El líder de las RSF, Mohamed Hamdan Daglo, alias 'Hemedti', que ha mantenido durante las últimas horas una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha indicado que al hilo de estos contactos con Estados Unidos y "otras naciones amigas", las RSF han dado su aprobación a "un armisticio de 24 horas".

"Desafortunadamente, las Fuerzas Armadas de Sudán no han respetado este alto el fuego y han bombardeado zonas densamente pobladas, poniendo en peligro vidas civiles", ha agregado.

Por su parte, un portavoz de las Fuerzas Armadas ha señalado a través de Twitter que el Ejército "no tiene constancia de coordinación alguna con los mediadores y la comunidad internacional en torno a una tregua". "La declaración de los rebeldes sobre una tregua de 24 horas busca encubrir la aplastante derrota que sufrirá en unas horas. Hemos entrado en una fase crítica y nuestros esfuerzos están centrados en lograr los objetivos a nivel operativo", ha remachado.

Sin embargo, poco después el general Shamselín Kabashi, miembro del Consejo Soberano de Transición, ha confirmado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión emiratí Al Arabiya un alto el fuego de 24 horas y ha detallado que entrará en vigor a las 18:00 horas.

Los diez organismos de las Naciones Unidas y sus 4000 empleados presentes en Sudán se han visto forzados a interrumpir la mayor parte de sus programas en el país a causa de los combates. Los servicios de información de la ONU en Ginebra han confirmado además que sus trabajadores -800 de los cuales son internacionales- no pueden entrar ni salir del país a causa del conflicto.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X