ESTADOS UNIDOS
Guardar
Quitar de mi lista

Fox pagará 787,5 millones de dólares a Dominion para evitar juicio por mentiras sobre fraude electoral

Fox News, el canal de noticias más visto de EE.UU., respaldó las acusaciones de fraude electoral de Donald Trump en las elecciones estadounidenses de 2020 en las que se impuso el demócrata Joe Biden.
El expresidente estadounidense, Donald Trump, en una foto de archivo. EFE
El expresidente estadounidense, Donald Trump, en una foto de archivo. EFE

La cadena de televisión estadounidense Fox ha aceptado pagar 787,5 millones de dólares a la empresa Dominion Voting Systems para evitar en el último momento un juicio por difamación en el que la compañía de máquinas de votación acusaba al medio de difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones estadounidenses de 2020.

El acuerdo, del que por ahora se desconocen los detalles, ha sido anunciado en un primer momento por el juez del tribunal del estado de Delaware encargado del caso, que hoy había seleccionado al jurado y se disponía a escuchar los alegatos iniciales de las dos partes.

La cantidad es algo menos de la mitad de la indemnización que Dominion buscaba con la demanda que presentó en marzo de 2021 contra el canal conservador por sus denuncias falsas, en respaldo al expresidente Donald Trump (2017-2021) que reiteró en múltiples ocasiones su acusación, rechazada en diversos tribunales por falta de pruebas, de fraude electoral tras la victoria del demócrata Joe Biden. Fox News, el canal de noticias más visto de EE.UU., dio amplia cobertura a esas acusaciones de fraude y varios de sus presentadores estrella les dieron credibilidad ante los espectadores.

"La verdad importa", "Las mentiras tienen consecuencias", ha dicho el abogado de Dominion Justin Nelson. "Nos complace haber llegado a un acuerdo sobre nuestra disputa con Dominion Voting Systems", ha confirmado Fox News en un comunicado, en el que ha asegurado que el pacto refleja su "compromiso con los estándares periodísticos más altos".

Más noticias sobre internacional

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Retirada de escombros en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en ciudad Gaza tras el alto el fuego

El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo de Catar, ha comenzado las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes durante los dos últimos años. Varias excavadoras han comenzado a limpiar las principales avenidas de la ciudad para facilitar la circulación de vehículos y ciudadanos.

Cargar más