La norma que permitía las devoluciones en caliente en Estados Unidos llega a su fin
A las 00:00 horas de este viernes ha expirado en Estados Unidos (EE. UU.) el controvertido Título 42, la política migratoria de la era Trump que permitía las devoluciones en caliente en el marco de la pandemia por coronavirus.
Desde su entrada en vigor, en marzo de 2020, EE. UU. ha expulsado 2,5 millones de migrantes llegados al país sin realizar trámite algunos. Esta política ha sido ampliamente denostada por activistas de los derechos humanos y, pese a las críticas de su propio partido, ha sido mantenida por el Gobierno del demócrata Joe Biden.
Con la caída de la norma, se aplicará el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en Estados Unidos, que establece un proceso de tramitación. Sin embargo, el Gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a la solicitud de asilo en la frontera con México. Las personas migrantes deberán previamente solicitar el asilo, bajo estrictos requisitos, y en caso de denegársele, no podrán volver a solicitarlo en cinco años. Hay previstas sanciones y consecuencias legales para quienes reincidan.
Miles de migrantes, procedentes de varios países de Latinoamérica, llevan días en las inmediaciones de las vallas fronterizas entre México y Estados Unidos, confiando en una relajación de las medidas.
El propio Biden ha admitido que durante varios días reinará el "caos" y ha ordenado el envío de 1500 militares a la frontera sur que se suman a los 2500 efectivos ya desplegados. Se espera que se realicen 10.000 arrestos diarios.
Los centros de acogida de las principales ciudades fronterizas de México no dan abasto. Al otro lado, la ciudad de El Paso, por ejemplo, ha habilitado 4500 camas para recibir a las personas refugiadas que hayan superado la criba policial.
"A partir de esta noche, la gente que llegue a la frontera sin utilizar las vías legales se considerará no apta para recibir asilo. Estamos listos para procesar y apartar de manera humana a los que no tengan base legal para permanecer en EE.UU.", ha dicho en un comunicado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
"No se crean las mentiras de los traficantes de personas. La frontera no está abierta", ha advertido.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.