EE.UU.
Guardar
Quitar de mi lista

La norma que permitía las devoluciones en caliente en Estados Unidos llega a su fin

El controvertido Título 42, impuesto por Trump en el marco de la pandemia, permitía devolver a las personas migrantes sin trámite alguno. Miles de personas se agolpan desde hace días en la frontera confiando en una relajación de las medidas, aunque el Gobierno de Biden ya ha aprobado otra orden.
20230512095108_frontera-estados-unidos-mexico_
18:00 - 20:00
La norma que permitía la expulsión en caliente de migrantes en EE. UU. llega a su fin

A las 00:00 horas de este viernes ha expirado en Estados Unidos (EE. UU.) el controvertido Título 42, la política migratoria de la era Trump que permitía las devoluciones en caliente en el marco de la pandemia por coronavirus.

Desde su entrada en vigor, en marzo de 2020, EE. UU. ha expulsado 2,5 millones de migrantes llegados al país sin realizar trámite algunos. Esta política ha sido ampliamente denostada por activistas de los derechos humanos y, pese a las críticas de su propio partido, ha sido mantenida por el Gobierno del demócrata Joe Biden.

Con la caída de la norma, se aplicará el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en Estados Unidos, que establece un proceso de tramitación. Sin embargo, el Gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a la solicitud de asilo en la frontera con México. Las personas migrantes deberán previamente solicitar el asilo, bajo estrictos requisitos, y en caso de denegársele, no podrán volver a solicitarlo en cinco años. Hay previstas sanciones y consecuencias legales para quienes reincidan.

Miles de migrantes, procedentes de varios países de Latinoamérica, llevan días en las inmediaciones de las vallas fronterizas entre México y Estados Unidos, confiando en una relajación de las medidas.

El propio Biden ha admitido que durante varios días reinará el "caos" y ha ordenado el envío de 1500 militares a la frontera sur que se suman a los 2500 efectivos ya desplegados. Se espera que se realicen 10.000 arrestos diarios.

Los centros de acogida de las principales ciudades fronterizas de México no dan abasto. Al otro lado, la ciudad de El Paso, por ejemplo, ha habilitado 4500 camas para recibir a las personas refugiadas que hayan superado la criba policial.

"A partir de esta noche, la gente que llegue a la frontera sin utilizar las vías legales se considerará no apta para recibir asilo. Estamos listos para procesar y apartar de manera humana a los que no tengan base legal para permanecer en EE.UU.", ha dicho en un comunicado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

"No se crean las mentiras de los traficantes de personas. La frontera no está abierta", ha advertido.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X