Zelenski recibe ayuda militar de Alemania mientras el grupo Wagner avanza en Bajmut
El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, ha sido recibido este domingo por la mañana con honores militares por el canciller alemán, Olaf Scholz. Alemania ha anunciado la concesión de un nuevo y amplio paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de más de 2700 millones de euros. El paquete incluirá sistemas de defensa aérea, vehículos blindados de combate y artillería.
Mientras tanto, en Ucrania, el grupo paramilitar ruso Wagner avanza en la toma de la ciudad oriental ucraniana de Bajmut. Durante la jornada de este sábado, sus unidades avanzaron 550 metros en distintas direcciones en la ciudad.
Según el jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, quedan por conquistar "1,78 kilómetros cuadrados de territorio". Este viernes, Prigozhin alertó de la difícil situación en los flancos de las tropas rusas en Bajmut. "Los flancos se desmoronan, el frente se derrumba y los intentos del Ministerio de Defensa de suavizar de alguna forma la situación conduce y conducirá a una tragedia global para Rusia", advirtió el jefe de Wagner.
Sin embargo, Prigozhin se ha mostrado convencido que "pronto" sus unidades se harán con el control total de la ciudad, donde los combates no cesan desde hace meses.
En otro incidente relacionado con el conflicto en Ucrania, un caza Su-34, un Su-35 y dos helicópteros Mi-8 del Ejército ruso han sido "posiblemente derribados" en la región rusa de Briansk. No hay supervivientes entre la tripulación y las autoridades de la región están buscando a los atacantes. Al menos un civil ha sido herido por la colisión y cinco casas han sufrido daños, según ha informado el gobernador local.
Aunque no hay causas oficiales del accidente, las autoridades buscan a posibles saboteadores por derribar con un misil a uno de los helicópteros.
Más noticias sobre internacional
Estabilizado el megaincendio en el macizo de Corbières, en el sur de Francia
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.