La comunidad internacional cree que las próximas 48 horas serán "cruciales" para Rusia

El asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podoliak considera que las próximas 48 horas decidirán el futuro de Rusia si fructifica o no la maniobra contra el Ministerio de Defensa ruso lanzada por el líder del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeni Prigozhin, cuyas fuerzas han tomado el cuartel general de Rostov y se dirigen a Moscú.
"Las próximas 48 horas definirán el nuevo estatus de Rusia. O degenera en una completa guerra civil, o abre una transición negociada de poder, o supone un episodio antes de la siguiente fase de la caída de Vladimir Putin", ha hecho saber en su cuenta de Twitter.
"Todos los potenciales jugadores están decidiendo ahora mismo de qué lado están", ha añadido el asesor, en un mensaje publicado poco después de que precisamente uno de estos actores, el líder checheno Ramzan Kadirov, declarara su apoyo sin fisuras al presidente ruso frente a esta "puñalada por la espalda", la expresión más empleada por las autoridades rusas, con el mandatario a la cabeza, para describir lo ocurrido.
Varios políticos, diputados y líderes regionales rusos también se han alineado con el presidente, después de que este llamara a la unidad del país para responder a la rebelión iniciada por los mercenarios del grupo Wagner.
Por su parte, el empresario opositor ruso Mijaíl Jodorkovski, el hombre más rico de Rusia hasta su condena y exilio, ha instado hoy a ayudar a los rebeldes en sus acciones contra el mando militar ruso, "pues el verdadero enemigo no está en Kiev, sino en Moscú".
La comunidad internacional, a la espera
Varios líderes internacionales se han limitado a reaccionar con enorme cautela ante el progresar de los acontecimientos, comenzando por la Unión Europea, que ha considerado la situación como un "asunto interno de Rusia" y se está limitando por el momento a "supervisar la situación", en palabras del portavoz de la Comisión europea, Eric Mamer.
Sin embargo, países fronterizos como Estonia han expresado una preocupación más aguda, como ha trasladado este sábado la primera ministra del país, Kaja Kallas, quien ha confirmado que ha dado orden de "reforzar la seguridad fronteriza".
Polonia, frontera con Ucrania y Bielorrusia, también está particularmente interesada en seguir la situación, como ha hecho saber el presidente, Andrzej Duda.
También han reaccionado con cautela el presidente francés, Emmanuel Macron quien, según el Elíseo, está siguiendo también de cerca lo ocurrido, así como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien ha querido apuntar que la rebelión de Wagner "es un testimonio de cómo la agresión a Ucrania también está causando inestabilidad dentro de la Federación Rusa". Varios líderes políticos también han visto este conato motón como "un signo del colapso de Putin".
Por su parte, el canciller austríaco, Karl Nehammer, ha mostrado su temor por la situación del arsenal atómico ruso.
Por su parte, el primer ministro belga, Alexander De Croo, ha asegurado que la situación que se ha desencadenado en Rusia tras la sublevación del grupo de mercenarios Wagner contra la cúpula militar "parece grave y tiene graves consecuencias para Europa".
Respuesta rusa
Rusia ha cortado más de 300 kilómetros de la carretera que lleva de Rostov a Moscú a través de Vorónezh para impedir que los mercenarios de Wagner lleguen a la capital rusa, ha informado hoy el gobernador de la región, Alexandr Gúsev.
Rusia afronta el "desafío más significativo" en los últimos tiempos y la "lealtad" de sus fuerzas de seguridad serán "clave" para el desenlace de la crisis, según el último parte de inteligencia militar difundido este sábado por el ministerio de Defensa del Reino Unido.
Más noticias sobre internacional

Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.