La relación con Ucrania en la cumbre de la OTAN
La futura relación con Ucrania es uno de los puntos centrales de la cumbre de Vilnius (Lituania). El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que llega mañana a la cumbre, ha pedido a la OTAN una fecha concreta para la adhesión del país a la Alianza.
La mayoría de los estados miembros, principalmente del Este, como los países bálticos y Polonia quieren una perspectiva concreta para que el ingreso de Ucrania se produzca. Sin embargo, Estados Unidos y Alemania se resisten a dar ese paso.
El presidente Biden descarta una invitación formal para el ingreso de Ucrania en la OTAN mientras continúe la guerra. El presidente de EE. UU. prefiere mantener una relación con Ucrania basándose en un modelo similar al que mantiene con Israel. Es decir, de ayuda militar masiva y colaboración amplia, pero fuera de la Alianza, sin ofrecer las garantías del Artículo 5 de la OTAN.
Ucrania, a través de su ministro de asuntos exteriores Dmitro Kuleba ha hecho un llamamiento al Gobierno de Alemania para que levante el bloqueo al ingreso de Ucrania en la OTAN. Pide que no se repita el error cometido en la Cumbre de Bucarest de 2008.
En aquella ocasión Alemania y Francia vetaron el ingreso de Ucrania en la Alianza, si bien se le dio una perspectiva de ingreso en el futuro, pero sin plazos concretos. Aun así, Kiev introdujo en su constitución la fecha de 2019.
Nuevos planes de defensa frente a Rusia
Según el proyecto de conclusiones sobre el que discute la cumbre, la OTAN validara el documento de 4000 páginas donde se detallan los planes para reforzar las defensas reforzando las fuerzas de discusión en las zonas más sensibles.
Según anunció su secretario general Stoltenberg el pasado año, la OTAN tendrá disponible para un despliegue rápido a 300 000 soldados. Hasta ahora solo estaba disponible una fuerza de 40 000 soldados.
El secretario general de la OTAN ha lanzado dos mensajes a Rusia: Uno, la de que la guerra en Ucrania está condenada al fracaso. Dos, le ha recordado que cualquier agresión a uno de los miembros de la Alianza tendrá una repuesta por parte del resto de los miembros.
El hecho de que la cumbre se celebre en Vilnius, a una treintena de kilómetros de Bielorrusia es ya un aviso dirigido a Moscú.
Sigue la contraofensiva de Ucrania en la Guerra
Ucrania ya registra avances hoy acercándose a la ciudad de Bachmut controlada por Rusia en la región de Donesk, y en varios puntos del frente.
Más noticias sobre internacional

Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.