¿Puede ser presidente Trump incluso si es encarcelado? Respondemos a ésta y otras preguntas
Una nueva imputación, esta vez por intentar revertir el resultado electoral, contra el expresidente de Estados Unidos (2017-2021), Donald Trump, deja varias incógnitas sobre su futuro político que tratamos de aclarar:
¿Podrá concurrir a las próximas elecciones de 2024?
Sí, y de hecho, esa es su intención. Trump sigue siendo el gran favorito entre los republicanos, muy por delante de su principal contrincante, el gobernador de Florida RonDeSantis.
Legalmente no existe nada que le impida presentarse a las primarias republicanas, incluso si es encarcelado. Así lo señaló en marzo, cuando Trump fue acusado por primera vez por su presunto soborno a la actriz porno Stormy Daniels, el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Quinnipiac, Scott McLean.
Hay precedente de un aspirante encarcelado. Fue en 1920, cuando el socialista Eugene Debs se presentó a los comicios y obtuvo casi un millón de votos mientras estaba en una cárcel en Atlanta (Georgia, EE.UU.) tras haber sido condenado por sedición en 1918 por protestar por la implicación de EE.UU. en la I Guerra Mundial.
¿Podría ser llegar a ser presidente en ese caso?
Sí, legalmente no hay impedimento, aunque las consecuencias políticas son desconocidas. La Constitución estadounidense solo recoge una salvedad para una eventual inhabilitación para cargo público: ser acusado de insurrección, cargo del que no ha sido acusado Trump.
Según el profesor de Política y Derecho Constitucional de la Universidad de Cedarville, Mark C. Smith, "ha habido miembros del Congreso de EE.UU. que han servido partes de su mandato tras ser condenados por un delito federal, y al menos hubo uno que se presentó al cargo estando encarcelado".
Smith cita el caso de el legislador James Traficant (1985-2002), de Ohio, quien fue enjuiciado por usar los fondos de campaña para uso personal. "Después de ser condenado, pero antes de la sentencia, siguió sirviendo (en el puesto). Tras la sentencia fue expulsado. Más tarde se presentó por un escaño a la Cámara Baja de EE.UU. estando en prisión. Recibió el 15 % del voto".
El experto concluye que, a la luz de estos precedentes, nada cambia "técnicamente" para Trump: "Puede que cambien sus perspectivas políticas, pero no su capacidad legal para presentarse o servir" en un cargo público.
¿Qué cargos le imputan y cuándo tendrá lugar el juicio?
El fiscal especial Jack Smith de este caso ha imputado a Trump por conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
El propio Smith ha afirmado que intentará que se celebre un "juicio rápido" contra el expresidente, aunque el juicio podría tardar meses en llegar. Normalmente, la juez establece una fecha una vez comunicados los cargos, aunque ambas partes suelen recurrir alegando cuestiones legales y solicitan revisar las pruebas. Trump también podría apelar las decisiones previas al juicio de la juez, lo que retrasaría aún más el caso.
¿En cuántos procesos judiciales más está envuelto?
Esta no es la única causa que afronta el exmandatario, ya que en Florida afronta 40 cargos por el caso de los documentos clasificados hallados por el FBI en su mansión de Mar-a-Lago. Se cree que el juicio pueda tener lugar en mayo, si no hay retrasos.
En paralelo, el republicano se convirtió en marzo en el primer exmandatario del país en ser imputado penalmente, en ese caso por el presunto pago ilegal a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña electoral de 2016 a cambio de su silencio. El juicio está previsto para marzo, aunque no se descartan aplazamientos.
La imputación conocida hoy es la tercera en su contra.
Trump fue condenado en mayo por difamación y abuso sexual contra la escritora Jean Carroll, de 79 años
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.