ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Guatemala espera los resultados, tras una jornada electoral sin mayores incidentes

Las elecciones de este domingo definirán al presidente para el período 2024-2028 en Guatemala, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei. Dos son los candidatos: Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza y su rival del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo.
guatemala hauteskundeak EFE
Un guatemalteco muestra su dedo tintado que certifica que ha votado. EFE.

Guatemala cierra las urnas (a medianoche en Euskal Herria) tras una jornada electoral que ha transcurrido, según observadores internacionales "con absoluta normalidad democrática". Los más de 3000 centros de votación habilitados en Guatemala han abierto sus puertas a las 07:00 horas (las 15:00 horas en Euskal Herria) para las 9,3 millones de personas llamadas a votar en la segunda vuelta de los comicios presidenciales. 

Las autoridades guatemaltecas no llevan a cabo mediciones de participación de votantes durante la jornada electoral, por lo que no se conocerá dicho dato hasta el cierre de los resultados.

Los guatemaltecos han acudido a una segunda vuelta ensombrecida por las sospechas de golpe de Estado, después de las maniobras de una muy cuestionada Fiscalía para dejar sin validez la candidatura progresista del Movimiento Semilla de Bernardo Arévalo, segunda fuerza más votada en primera ronda, que se ha enfrentado al oficialismo que representa la ex primera dama Sandra Torres.

Sandra Torres EUSKADI.-Veinte detenidos, principalmente por hurtos y robos, en la primera noche de Aste Nagusia bilbaína Sandra

Estas elecciones han adquirido una relevancia mucho mayor después de que Arévalo rompiera todos los pronósticos al lograr pasar a la segunda ronda.

Su mensaje contra la corrupción, el retroceso democrático y la clase política que ha manejado durante décadas el país acabó calando en una muy descontenta sociedad.

Bernardo Areavalo Hauteskundeak Gautemala elecciones Arevao

El nuevo presidente de Guatemala asumirá el poder mientras la violencia y la inseguridad alimentaria azotan al país, desencadenando nuevas oleadas de migración. Los guatemaltecos ahora representan el mayor número de centroamericanos que buscan ingresar a los Estados Unidos.

Observación internacional

La elección está siendo observada de cerca por la comunidad internacional, incluido Estados Unidos. 

La Unión Europea desplegó su Misión de Observación Electoral en Guatemala desde hace tres semanas para la segunda vuelta, con el propósito de acompañar la campaña política  previa al balotaje por la presidencia. El jefe de dicha misión es el eurodiputado español Jordi Cañas ha emitido una primera valoración "muy positiva" del desarrollo de los comicios al mediodía, tras las primeras horas de votación. Ha destacado que, "salvo algunos incidentes sobre posibles careos o compra de voto, de una forma ampliamente mayoritaria, la constitución de mesas se ha desarrollado con total normalidad, y el proceso de voto se está desarrollando con absoluta normalidad, tranquilidad, fluidez y cordialidad".   

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más