30 000 desplazados en Derna esperan la asistencia humanitaria, mientras crece el temor a brote de enfermedades
Más de 30 000 desplazados en la ciudad libia de Derna esperan la asistencia humanitaria en una zona golpeada por el ciclón Daniel, que dejó este domingo al menos 7000 muertos y más de 10 000 desaparecidos, mientras crecen los temores a un brote de enfermedades.
En esta localidad costera, la cuarta más grande con 120 000 habitantes, cerca de 17 horas de lluvias intensas colapsaron dos presas, situadas a pocos kilómetros de las áreas habitadas y en apenas treinta minutos de intervalo, vertiendo 33 millones de litros de agua en el centro de la ciudad y arrastrando hasta el mar barrios enteros y los cuatro puentes que atraviesan el río Derna.
La Jefatura de Estado pidió este jueves al Fiscal General la apertura de una investigación para determinar los motivos de su colapso así como cualquier posible negligencia que haya podido contribuir a este desastre e identificar a sus responsables. El pasado año, investigadores de la Universidad local de Omar Al Mukhtar advirtieron en un estudio de que las represas necesitaban un mantenimiento urgente debido al alto potencial de riesgo de inundaciones, aunque las autoridades no tomaron medidas al respecto.
Un día antes de la llegada del ciclón, el Ayuntamiento pidió evacuar las zonas situadas en las inmediaciones de este embalse, pero el Gobierno se limitó a imponer un toque de queda en varios municipios, declaró el alcalde la ciudad, Abdel Moneim al-Ghaithi, en un conferencia. En una entrevista a la cadena Sky News Arabia, Al Ghaithi adelantó que el número de muertos podría llegar a 20 000 basándose en estimaciones de quienes viven en las zonas arrasadas.
La ayuda llega a cuentagotas
Los diferentes equipos movilizados por las organizaciones y la comunidad internacional se han visto bloqueados por la destrucción total de las carreteras que llevan a Derna, la falta de suministro eléctrico y el corte de las telecomunicaciones.
Las labores de limpieza se desarrollan durante las 24 horas del día, para la retirada de escombros que pueden haber atrapado a las víctimas, para bombear el agua estancada, y para reabrir los caminos retirando los edificios caídos y los automóviles arrastrados por el agua.
La esperanza de encontrar supervivientes prácticamente se ha desvanecido, los rescatistas y voluntarios continúan con la búsqueda de cuerpos, al tiempo que aumentan los temores a un brote epidémico. El director del Centro Nacional para el Control de Enfermedades, Haider Al-Sayeh, ha alertado del peligro de una contaminación ambiental como consecuencia de la mezcla de aguas residuales y agua potable, así como la descomposición de los cadáveres y las enfermedades transmitidas por los mosquitos. Por ello, ha lanzado una campaña de vacunas destinada a 20 000 menores con el fin de evitar enfermedades como la hepatitis, el cólera o la malaria.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.