Israel intensifica el asedio sobre la Franja de Gaza y corta todas sus comunicaciones
La empresa palestina de telecomunicaciones Paltel ha confirmado el "corte completo" de los servicios de comunicaciones, telefonía e Internet en la Franja de Gaza, y los achaca a los intensos bombardeos sobre el enclave. "El corte es debido a los fuertes bombardeos de las últimas horas que han dañado las líneas internacionales que conectan Gaza y que ha provocado que se quede fuera de servicio", ha confirmado la compañía en un comunicado.
La confirmación de Paltel ha llegado poco después de que en las redes numerosos usuarios comenzaran a alertar de la imposibilidad de entablar comunicaciones dentro de la Franja.
Asimismo, el corte se ha producido junto con las declaraciones del Ejército israelí, Daniel Hagari, anunciando que van a ampliar desde hoy las operaciones terrestres localizadas dentro del enclave, en paralelo a la intensificación de los bombardeos.
Poco después, las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, el brazo armado Hamás, ha denunciado una incursión terrestre israelí en Beit Hanun y en los alrededores de Bureij, en el norte de la Franja de Gaza.
Israel lleva dos días consecutivos realizando pequeñas incursiones terrestres, localizadas en áreas reducidas de la Franja de Gaza, a la espera de que se concrete la ofensiva militar por tierra a gran escala que llevan casi tres semanas anunciando.
Las fuerzas israelíes acometieron la pasada madrugada una incursión terrestre a pequeña escala en el centro de la Franja, controlada por Hamás, y atacaron "decenas" de objetivos del grupo, como lanzaderas antitanques y un centro de operaciones, apoyados por la aviación y drones.
La víspera el Ejército israelí realizó otra incursión por tierra en la parte norte del enclave, en la que destruyó "infraestructura militar de Hamás y túneles del grupo".
El Ejército ha indicado que estas operaciones, a las que se refiere como "redadas", son un ensayo para la incursión terrestre a gran escala que han asegurado que llevarán a cabo cuando sea el momento, un plan aparentemente retrasado por los rehenes dentro del enclave en manos de Hamás.
Se espera que la ofensiva terrestre sea por el norte de la Franja, ya que Israel ha instado repetidamente a la población civil de la mitad norte del enclave, más de un millón de personas, a trasladarse al sur por seguridad, aunque los bombardeos israelíes abarcan todo el territorio, incluido el sur.
"En las últimas horas hemos aumentado los ataques en Gaza. La Fuerza Aérea ataca ampliamente objetivos subterráneos e infraestructuras terroristas, de manera muy significativa", ha señalado el portavoz en una comparecencia ante los medios.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel trabajan intensamente en todas las dimensiones para lograr los objetivos de la guerra", ha agregado cuando se cumplen veinte días de conflagración en la Franja de Gaza, donde los intensos e indiscriminados bombardeos israelíes han asesinado a 7326 palestinos y han dejado 18 967 heridos, según ha informado este viernes el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Pérdida de comunicaciones
La Media Luna Roja Palestina también ha alertado este viernes la pérdida "completa" del contacto con la sala de operaciones en la Franja de Gaza y todos sus equipos allí debido a los cortes de las comunicaciones fijas, móviles e Internet, de los que acusa a las autoridades israelíes.
"Estamos profundamente preocupados por la capacidad de nuestros equipos para continuar brindando sus servicios médicos de emergencia, especialmente porque esta interrupción afecta al número central de emergencias 101, y dificulta la llegada de ambulancias a los heridos", ha manifestado el organismo en sus redes sociales.
Asimismo, la Media Luna Roja ha trasladado su profunda preocupación por la seguridad de los equipos sanitarios que trabajan en la Franja de Gaza debido a los "continuos e intensos ataques aéreos israelíes las 24 horas del día", que demuestran que Israel "seguirá cometiendo crímenes de guerra mientras aíslan a Gaza del mundo exterior".
Un intento de "oscurecer" Gaza
El primer ministro palestino, Mohamed Shtayé, ha denunciado que el corte total de Internet en la Franja de Gaza es un intento de Israel de "oscurecer" lo que ocurre en el enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), de cara a una inminente invasión terrestre.
"El mundo se encuentra ante un momento histórico para actuar con el objetivo de detener la agresión y las masacres de nuestro pueblo", ha indicado Shtayé en su perfil de Facebook, donde ha adjuntado un vídeo que muestra el incremento de los bombardeos sobre la Franja.
Por su parte, el Sindicato de Periodistas Palestinos ha expresado su preocupación por los periodistas que trabajan en la Franja de Gaza tras los cortes de las comunicaciones, que han interrumpido las emisiones de los medios de comunicación gazatíes.
En este sentido, ha denunciado que la situación es un prolegómeno de nuevas masacres que Israel tiene pensado llevar a cabo en la Franja de Gaza "lejos de las cámaras de los periodistas", según ha informado la agencia de noticias WAFA.
La ONU aprueba una resolución para pedir una "tregua humanitaria"
La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado este viernes una resolución no vinculante presentada por los países árabes para pedir una "tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida" en la Franja de Gaza.
La resolución ha obtenido 120 votos a favor, 45 abstenciones y 14 votos en contra, entre los que se encuentran Israel, Estados Unidos, Guatemala, Hungría, Croacia, Austria, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Islas Marshall, Tonga, República Checa, Micronesia, Fiji y Nauru.
Si bien el resultado de la votación no es vinculante, habitualmente se considera que tiene un peso político importante al mostrar la postura de la comunidad internacional en su conjunto.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.