Israel endurece su asedio contra los principales hospitales de Gaza, dejándolos fuera de servicio
En las últimas 24 horas han continuado los bombardeos y enfrentamientos armados en los alrededores del hospital Al Shifa, principal centro sanitario de Gaza, donde han muerto tres enfermeras, según Naciones Unidas, que anteriormente había denunciado la muerte de dos bebés prematuros y otros diez pacientes en la instalación.
Según el informe diario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, los últimos ataques han provocado daños en la zona de atención a enfermedades cardiovasculares y en la maternidad, entre otras instalaciones del hospital en Ciudad de Gaza, la capital de la franja.
"Algunos desplazados internos, personal y pacientes han conseguido huir, pero otros siguen atrapados dentro", subraya el documento, recordando que está en riesgo la vida de 36 bebés en incubadoras y pacientes con problemas renales en diálisis.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que ha perdido el contacto con Al Shifa, mientras que otro hospital de la capital gazatí, el Al Quds, ya no está operativo por la falta de combustible, según advirte la Media Luna Roja Palestina.
Respecto a este último centro, el ejército israelí ha matado a 21 palestinos que se encontraban dentro del hospital. Según un comunicado publicado por el ejército en su cuenta en la red social X, varias personas abrieron fuego con lanzacohetes y misiles antitanque "desde la entrada del hospital Al Quds" y ha achacado los disparos a "un escuadrón terrorista integrado en un grupo de civiles" en el lugar.
Sin embargo, la Media Luna Roja palestina ha desmentido rotundamente que haya milicianos en el hospital Al Quds. "Estas acusaciones son un intento de justificar nuevos ataques y el asedio del hospital en flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario", ha alertado.
"El video publicado muestra claramente que los individuos armados se acercaron desde la calle cuando había carros de combate frente al hospital, utilizándolo como escudo, poniendo así en peligro la vida de los equipos médicos y de los pacientes", ha reprochado.
Naciones Unidas señala además que el sábado un ataque aéreo destruyó la Clínica Sueca en el oeste de Ciudad de Gaza, donde se refugiaban medio millar de desplazados internos, y en la noche del sábado al domingo otro ataque mató a dos médicos y causó heridas a otros en el hospital Al Mahdi, también en la capital de la franja.
El ejército israelí alega que grupos armados operan en Al Shifa y en túneles subterráneos bajo las instalaciones, algo que niega el Ministerio de Salud de Gaza, que demanda una investigación independiente de este tipo de ataques a zonas sanitarias.
El informe de la ONU recuerda que hospitales y personal médico están específicamente protegidos por la ley humanitaria internacional, por lo que no pueden ser objetivos de ataques militares, y operaciones en ellos o sus alrededores deben tener especial cuidado en proteger a pacientes, sanitarios y otros civiles.
Albares anuncia que otros 80 españoles serán evacuados de Gaza el martes
El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, ha anunciado este lunes que otros 80 ciudadanos serán evacuados el martes desde Gaza, después de que hoy lograran abandonar la Franja a través del paso de Rafah un total de 40 palestinos con nacionalidad española o familiares de estos.
"Tenemos ya autorización por parte de Israel para que mañana haya un segundo contingente de en torno a unos 80", ha declarado el político español tras la reunión de titulares de Exteriores de la Unión Europea celebrada hoy en Bruselas.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.