Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

El Ejército israelí intensifica su campaña en Gaza con una nueva fase de su brutal ofensiva

Israel asegura que ha alcanzado el centro de "tres grandes bastiones de Hamás", mientras que el director ejecutivo interino de Oxfam Internacional insiste en la necesidad de un nuevo alto el fuego en la Franja, asegurando que la región "está en llamas".
israel ofensiva gaza palestina EFE
Israel continúa atacando con brutalidad la Franja de Gaza. Foto: EFE

El director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, ha insistido en la necesidad de que se materialice cuanto antes un alto al fuego en la Franja, afirmando que esa región "está en llamas".

"Más de dos millones de personas han sido desplazadas de sus hogares por la crisis, nuestros 33 equipos de Oxfam en Gaza han tenido que mudarse no una, ni dos, sino hasta tres veces", ha manifestado el director interino durante una visita a Colombia.

Mientras tanto, el Ejército israelí continúa con su fuerte ofensiva en Gaza y asegura que este martes ha alcanzado el centro de "tres grandes bastiones de Hamás" en la Franja: el campo de refugiados de Yabalia en el norte; el barrio de Shujaiya en Gaza ciudad; y la urbe de Jan Yunis, en el sur, donde las tropas israelíes irrumpen estos días a nivel terrestre, en una nueva fase de su ofensiva.

"Estamos en el corazón de Yabalia, en el corazón de Shujaiya y ahora también en el corazón de Jan Yunis", donde las tropas libran "intensas batallas" en estas áreas, que califica de "bastiones de Hamás", ha asegurado en un comunicado Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército.

Según ha remarcado, es "el día más intenso" de acción militar desde el inicio de la operación terrestre del pasado 27 de octubre, ya sea "en términos de terroristas muertos, enfrentamientos armados y el uso de potencia de disparos de fuego desde tierra y aire".

De acuerdo con Finkelman, los israelíes están librando "intensas batallas" con milicianos palestinos en los últimos días, sobre todo en las áreas de Yabalia y el barrio de Shujaiya, donde los vídeos difundidos por redes sociales muestran un paisaje de devastación por los duros bombardeos que han destruido muchos edificios.

Según las autoridades de Gaza, los bombardeos israelíes sobre Shujaiya dejaron ayer al menos unos trescientos muertos.

A su vez, en las 24 últimas horas, las tropas israelíes cercaron el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, que consideran "un bastión de Hamás", destruyendo numerosa "infraestructura terrorista".

Según el Ministerio de Salud de Gaza, 15 899 palestinos han muerto en el enclave desde el comienzo de la brutal ofensiva de Israel contra Gaza, que ha causado además 42 000 heridos.

Frente a estos datos, para el director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, lo que está sucediendo en Gaza "no es una guerra con Israel, sino una crisis humanitaria masiva que va más allá de lo que hayamos visto nunca".

Behar es el director ejecutivo de Oxfam India desde 2018 y desde mayo de 2023 lo es también de forma temporal de Oxfam Internacional, y se muestra muy preocupado ante los "crímenes" en la Franja desde el comienzo de las hostilidades el 7 de octubre, tras los ataques del brazo armado de Hamás contra Israel que dejaron al menos 1200 muertos y más de 240 secuestrados en comunidades israelíes.

"Se han bombardeado hospitales y se ha restringido el acceso a alimentos y agua", dejando a los palestinos desamparados, "es una tragedia de inimaginables proporciones", ha agregado.

El 1 de diciembre terminó la tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos que frenó durante siete días la ofensiva militar del Ejército de Israel en la Franja de Gaza.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más