GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania se ha mantenido firme en 2023 pero se enfrenta a un 2024 incierto

Rusia está atacando con fuerza y la contraofensiva militar ucrania no ha tenido el resultado deseado. Además, Ucrania sigue dependiendo de la ayuda financiera y militar del exterior que podría comenzar a tambalearse.
manifestazioa-kiev-ucrania-ukraina-efe
Manifestación en Kiev (Ucrania), este mediodía. Foto: EFE

Ucrania hace balance de su segundo año en guerra defendiéndose de la agresión rusa y mira con determinación hacia un futuro incierto después de que la contraofensiva militar no haya tenido el resultado deseado y en medio de dudas sobre la continuidad del apoyo estadounidense y europeo.

La contraofensiva de verano sólo logró avances limitados en el territorio capturado por Rusia mientras Ucrania esperaba las armas que necesitaba con urgencia de sus socios en el extranjero.

Ante esas circunstancias 2023 puede considerarse un éxito, según fuentes oficiales. "Por supuesto, no teníamos todas las armas que necesitábamos. Sin embargo, lo que teníamos nos permitió llevar a cabo operaciones militares con bastante confianza", ha afirmado el comandante en jefe del ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni.

A punto de empezar el año 2024 Ucrania ha logrado recuperar la mitad del territorio inicialmente capturado por Rusia mientras que alrededor del 18% del país, incluidas Crimea y partes de Lugansk y Donetsk, capturadas en 2014-2015, sigue ocupado.

Rusia logró capturar Bajmut, una ciudad de 70 000 habitantes, y otras pequeñas zonas del este. Sin embargo, sus pérdidas han sido inmensas, contabilizadas en muchas decenas de miles por los servicios de inteligencia occidentales o en más de 250 000, según las estimaciones del ejército ucraniano.

Ucrania también ha logrado alejar a la flota rusa en el Mar Negro de sus puertos y ciudades costeras, un logro extraordinario para un país que prácticamente no tiene marina, dijo Melnik.

Ese hecho, al permitir la exportación de más de 10 millones de toneladas de bienes, ayudó a apuntalar la economía del país, que aunque depende del apoyo financiero del exterior ha crecido alrededor del 5% en 2023 gracias también a una política económica sólida.

Incertidumbre en 2024

Sin embargo, el resultado de la guerra dista mucho de estar claro. Ucrania sigue dependiendo de la ayuda financiera y militar del exterior, a pesar de los esfuerzos por reforzar su propia producción y mucho depende de la capacidad de Estados Unidos y la UE para acordar finalmente extender y aumentar su apoyo hasta 2024.

Rusia ha estado intensificando sus ataques, contando con su mayor número de tropa, a la espera de unos resultados electorales que favorezcan al Kremlin en Estados Unidos y en otros países socios de Ucrania en el exterior.

Mientras tanto, Ucrania trata de racionalizar su política de movilización, ya que podría necesitar llamar a las armas a entre 400 000 y 500 000 ciudadanos en 2024, según el presidente Volodimir Zelenski. Las posibles dificultades de movilización y una baja de la ayuda militar del extranjero pueden poner a prueba la determinación de los ucranianos ante una guerra larga.

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más