Ucrania se ha mantenido firme en 2023 pero se enfrenta a un 2024 incierto
Ucrania hace balance de su segundo año en guerra defendiéndose de la agresión rusa y mira con determinación hacia un futuro incierto después de que la contraofensiva militar no haya tenido el resultado deseado y en medio de dudas sobre la continuidad del apoyo estadounidense y europeo.
La contraofensiva de verano sólo logró avances limitados en el territorio capturado por Rusia mientras Ucrania esperaba las armas que necesitaba con urgencia de sus socios en el extranjero.
Ante esas circunstancias 2023 puede considerarse un éxito, según fuentes oficiales. "Por supuesto, no teníamos todas las armas que necesitábamos. Sin embargo, lo que teníamos nos permitió llevar a cabo operaciones militares con bastante confianza", ha afirmado el comandante en jefe del ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni.
A punto de empezar el año 2024 Ucrania ha logrado recuperar la mitad del territorio inicialmente capturado por Rusia mientras que alrededor del 18% del país, incluidas Crimea y partes de Lugansk y Donetsk, capturadas en 2014-2015, sigue ocupado.
Rusia logró capturar Bajmut, una ciudad de 70 000 habitantes, y otras pequeñas zonas del este. Sin embargo, sus pérdidas han sido inmensas, contabilizadas en muchas decenas de miles por los servicios de inteligencia occidentales o en más de 250 000, según las estimaciones del ejército ucraniano.
Ucrania también ha logrado alejar a la flota rusa en el Mar Negro de sus puertos y ciudades costeras, un logro extraordinario para un país que prácticamente no tiene marina, dijo Melnik.
Ese hecho, al permitir la exportación de más de 10 millones de toneladas de bienes, ayudó a apuntalar la economía del país, que aunque depende del apoyo financiero del exterior ha crecido alrededor del 5% en 2023 gracias también a una política económica sólida.
Incertidumbre en 2024
Sin embargo, el resultado de la guerra dista mucho de estar claro. Ucrania sigue dependiendo de la ayuda financiera y militar del exterior, a pesar de los esfuerzos por reforzar su propia producción y mucho depende de la capacidad de Estados Unidos y la UE para acordar finalmente extender y aumentar su apoyo hasta 2024.
Rusia ha estado intensificando sus ataques, contando con su mayor número de tropa, a la espera de unos resultados electorales que favorezcan al Kremlin en Estados Unidos y en otros países socios de Ucrania en el exterior.
Mientras tanto, Ucrania trata de racionalizar su política de movilización, ya que podría necesitar llamar a las armas a entre 400 000 y 500 000 ciudadanos en 2024, según el presidente Volodimir Zelenski. Las posibles dificultades de movilización y una baja de la ayuda militar del extranjero pueden poner a prueba la determinación de los ucranianos ante una guerra larga.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.