Borrell visita Líbano y recuerda a Israel que "incluso la guerra tiene reglas"
Los altos representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea han iniciado unas visitas a Oriente Próximo con el objetivo de evitar que el conflicto en Palestina se extienda a toda la región, mientras mantienen su apoyo a Israel.
Josep Borrell, alto representante diplomático de la UE, se ha reunido en Beirut con el primer ministro libanés, Najib Mikati, y el ministro de Exteriores. El diplomático europeo ha alertado a Israel de que "incluso la guerra tiene reglas", por lo que le ha pedido que utilice otras vías para "erradicar" a Hamás que no conlleven la muerte "de tanta gente inocente".
"Incluso la guerra tiene reglas y hay normas humanitarias internacionales que tienen que ser respetadas. Como he dicho muchas veces, un horror no justifica otro", ha dicho el diplomático europeo.
"Israel ha declarado una guerra para erradicar a Hamás, debe haber otra forma de erradicar a Hamás que no suponga que muera tanta gente inocente", consideró el jefe de la diplomacia europea.
El diplomático considera que es posible evitar una guerra e insiste en la importancia del diálogo. "Nadie ganará con un conflicto regional, estoy aquí para explorar la situación y contribuir a una salida de la crisis. Los canales diplomáticos deber permanecer abiertos para enviar una señal de que la guerra no es la única opción, es la peor opción", afirmó durante su intervención.
Mikati ha avisado este sábado a Borrell de que un ataque a gran escala de Israel sobre territorio libanés supondría automáticamente la "explosión regional" del conflicto.
"Nosotros perseguimos la paz. No defendemos la guerra. Solo queremos estabilidad y estamos entablando todos los contactos que hagan falta, porque cualquier bombardeo a gran escala en el sur de Líbano conducirá a la región a una explosión integral", ha dicho.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU., ha llegado a Estambul (Turquía), su primera escala de una gira por nueve países de la región, incluido Israel, que durará hasta el jueves próximo.
Este sábado se ha reunido allí con el ministro de Exteriores Hakan Fidan y después con el presidente turco Tayyip Erdogan. Según ha informado el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. Matthew Miller, Blinken ha enfatizado en dichas reuniones "la necesidad de evitar que el conflicto se extienda, asegurar la liberación de los rehenes, ampliar la asistencia humanitaria y reducir las víctimas civiles".
Blinken también ha recalcado la necesidad de trabajar hacia una paz regional más amplia y duradera que garantice la seguridad de Israel y avance en el establecimiento de un Estado palestino.
Antes de llegada del secretario de Estado estadounidense a Turquía, Hamás ha señalado en un comunicado que espera "que Blinken centre su visita a la región en poner fin a la agresión (israelí) y que haya aprendido las lecciones de los últimos tres meses y se haya dado cuenta de los errores de Washington al apoyar la ocupación"
"Miles de masacres y terrible destrucción no pueden lograr seguridad o estabilidad a menos que nuestro pueblo obtenga su libertad y su estado independiente", ha añadido.
La ofensiva a gran escala y el bloqueo absoluto de Israel contra Gaza continúan, además de los ataques en Cisjordania, mientras Hamás efectúa constantes lanzamientos de cohetes hacia territorio israelí. Tras el ataque israelí en Beirut, los ataques entre Israel y la milicia Hezbolá en la frontera con Líbano.
Las palabras de Estados Unidos y la UE, con su apoyo incondicional a Israel tras el brutal ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, van cayendo en un bolsillo roto entre la población de la región. La despiadada respuesta de Israel contra Gaza, que ha causado más de 22 000 muertos y 2 millones de desplazados (de una población de 2,4 millones) desde entonces, la gran mayoría niños, ha sido rechazada por Borrell en incontables ocasiones, lo que aún le sigue dando una voz entre los árabes.
Se espera que al llegar a Israel, Blinken aborde el futuro posguerra de la Franja, un tema que ha abierto diferencias entre el Estado sionista y Estados Unidos, su principal aliado.
Además, el Mar Rojo se ha convertido en el principal campo de batalla de los hutíes, que controlan una parte de Yemen y han logrado desestabilizar esta estratégica vía comercial en solidaridad con Palestina. Las principales navieras mundiales han dejado de transitar por esta ruta, por la que pasa alrededor del 15 % del comercio internacional, ante los ataques hutíes.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.