Borrell visita Líbano y recuerda a Israel que "incluso la guerra tiene reglas"
Los altos representantes diplomáticos de Estados Unidos y la Unión Europea han iniciado unas visitas a Oriente Próximo con el objetivo de evitar que el conflicto en Palestina se extienda a toda la región, mientras mantienen su apoyo a Israel.
Josep Borrell, alto representante diplomático de la UE, se ha reunido en Beirut con el primer ministro libanés, Najib Mikati, y el ministro de Exteriores. El diplomático europeo ha alertado a Israel de que "incluso la guerra tiene reglas", por lo que le ha pedido que utilice otras vías para "erradicar" a Hamás que no conlleven la muerte "de tanta gente inocente".
"Incluso la guerra tiene reglas y hay normas humanitarias internacionales que tienen que ser respetadas. Como he dicho muchas veces, un horror no justifica otro", ha dicho el diplomático europeo.
"Israel ha declarado una guerra para erradicar a Hamás, debe haber otra forma de erradicar a Hamás que no suponga que muera tanta gente inocente", consideró el jefe de la diplomacia europea.
El diplomático considera que es posible evitar una guerra e insiste en la importancia del diálogo. "Nadie ganará con un conflicto regional, estoy aquí para explorar la situación y contribuir a una salida de la crisis. Los canales diplomáticos deber permanecer abiertos para enviar una señal de que la guerra no es la única opción, es la peor opción", afirmó durante su intervención.
Mikati ha avisado este sábado a Borrell de que un ataque a gran escala de Israel sobre territorio libanés supondría automáticamente la "explosión regional" del conflicto.
"Nosotros perseguimos la paz. No defendemos la guerra. Solo queremos estabilidad y estamos entablando todos los contactos que hagan falta, porque cualquier bombardeo a gran escala en el sur de Líbano conducirá a la región a una explosión integral", ha dicho.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU., ha llegado a Estambul (Turquía), su primera escala de una gira por nueve países de la región, incluido Israel, que durará hasta el jueves próximo.
Este sábado se ha reunido allí con el ministro de Exteriores Hakan Fidan y después con el presidente turco Tayyip Erdogan. Según ha informado el portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. Matthew Miller, Blinken ha enfatizado en dichas reuniones "la necesidad de evitar que el conflicto se extienda, asegurar la liberación de los rehenes, ampliar la asistencia humanitaria y reducir las víctimas civiles".
Blinken también ha recalcado la necesidad de trabajar hacia una paz regional más amplia y duradera que garantice la seguridad de Israel y avance en el establecimiento de un Estado palestino.
Antes de llegada del secretario de Estado estadounidense a Turquía, Hamás ha señalado en un comunicado que espera "que Blinken centre su visita a la región en poner fin a la agresión (israelí) y que haya aprendido las lecciones de los últimos tres meses y se haya dado cuenta de los errores de Washington al apoyar la ocupación"
"Miles de masacres y terrible destrucción no pueden lograr seguridad o estabilidad a menos que nuestro pueblo obtenga su libertad y su estado independiente", ha añadido.
La ofensiva a gran escala y el bloqueo absoluto de Israel contra Gaza continúan, además de los ataques en Cisjordania, mientras Hamás efectúa constantes lanzamientos de cohetes hacia territorio israelí. Tras el ataque israelí en Beirut, los ataques entre Israel y la milicia Hezbolá en la frontera con Líbano.
Las palabras de Estados Unidos y la UE, con su apoyo incondicional a Israel tras el brutal ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, van cayendo en un bolsillo roto entre la población de la región. La despiadada respuesta de Israel contra Gaza, que ha causado más de 22 000 muertos y 2 millones de desplazados (de una población de 2,4 millones) desde entonces, la gran mayoría niños, ha sido rechazada por Borrell en incontables ocasiones, lo que aún le sigue dando una voz entre los árabes.
Se espera que al llegar a Israel, Blinken aborde el futuro posguerra de la Franja, un tema que ha abierto diferencias entre el Estado sionista y Estados Unidos, su principal aliado.
Además, el Mar Rojo se ha convertido en el principal campo de batalla de los hutíes, que controlan una parte de Yemen y han logrado desestabilizar esta estratégica vía comercial en solidaridad con Palestina. Las principales navieras mundiales han dejado de transitar por esta ruta, por la que pasa alrededor del 15 % del comercio internacional, ante los ataques hutíes.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.