Los ataques simultáneos con 10 muertos y la crisis carcelaria sumen a Ecuador en una "guerra interna"
Al menos diez personas han muerto, entre ellos dos agentes de Policía Nacional de Ecuador, y tres han resultado heridas, en el marco del "conflicto armado interno" declarado por el Gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, debido a la espiral de violencia desencadenada por la actividad de grupos "narcoterroristas".
Setenta personas han sido detenidas en operativos realizados, hasta el momento, a nivel nacional, debido a los atentados y "actos terroristas" registrados en distintas partes del país, ha informado la Policía.
En un comunicado en redes sociales, la Policía ha revelado un balance preliminar de acciones, entre las que ha mencionado la liberación de tres policías que habían sido secuestrados el lunes y que fueron liberados el martes.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el pasado lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad.
La ola de violencia ha causado temor en Perú y ha llevado al Gobierno a declarar el estado de emergencia y ordenar el despliegue de las Fuerzas Armadas para fortalecer las tareas de vigilancia de la Policía Nacional (PNP) en toda la frontera norte del país.
Noboa sin aparición en público
El presidente de Ecuador no ha comparecido públicamente en las últimas horas a pesar de la gravedad de los sucesos registrados en el país, si bien ha encabezado un consejo de seguridad extraordinario de cuyas resoluciones ha dado cuenta el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.
Además de publicar en redes sociales el decreto que declara conflicto armado interno, el mandatario difundió en la tarde del martes una fotografía en X junto a los representantes de los tres poderes del Estado, cuando iniciaban el consejo de seguridad en el Palacio de Gobierno.
Ataques simultáneos y crisis carcelaria
El país vivió ayer una jornada de terror con el ataque simultáneo de grupos armados que atemorizaron a la población y asaltaron centros comerciales, tomaron las calles e irrumpieron —mientras transmitía en vivo— en un canal de televisión de Guayaquil, la segunda ciudad del país, convertida en epicentro de los ataques de grupos del crimen organizado que las autoridades no dudaron en calificar de "terroristas".
Estas son las claves de lo vivido en las últimas horas en un país sumido hoy en una suerte de guerra interna y que en octubre pasado eligió como presidente a Daniel Noboa tras una campaña electoral en la que fueron asesinados varios candidatos a puestos de libre elección, entre ellos el aspirante presidencial Fernando Villavicencio.
El mandatario ecuatoriano ha ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares, después de que un comando fuertemente armado ocupara durante varias horas el canal público de Guayaquil TC Televisión, se produjeran motines en seis cárceles y se registraran otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.
Previamente, en la noche del lunes, Noboa había declarado estado de excepción y toque de queda durante sesenta días, tras la "desaparición" un día antes de Adolfo Macías, alias "Fito", el líder de la banda criminal Los Choneros, y de que estallaron motines en seis centros penintenciarios del país. La fuga se dio cuando el Gobierno planeaba trasladar a Macías a una cárcel de máxima seguridad.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.