Los ataques simultáneos con 10 muertos y la crisis carcelaria sumen a Ecuador en una "guerra interna"
Al menos diez personas han muerto, entre ellos dos agentes de Policía Nacional de Ecuador, y tres han resultado heridas, en el marco del "conflicto armado interno" declarado por el Gobierno ecuatoriano, liderado por Daniel Noboa, debido a la espiral de violencia desencadenada por la actividad de grupos "narcoterroristas".
Setenta personas han sido detenidas en operativos realizados, hasta el momento, a nivel nacional, debido a los atentados y "actos terroristas" registrados en distintas partes del país, ha informado la Policía.
En un comunicado en redes sociales, la Policía ha revelado un balance preliminar de acciones, entre las que ha mencionado la liberación de tres policías que habían sido secuestrados el lunes y que fueron liberados el martes.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el pasado lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad.
La ola de violencia ha causado temor en Perú y ha llevado al Gobierno a declarar el estado de emergencia y ordenar el despliegue de las Fuerzas Armadas para fortalecer las tareas de vigilancia de la Policía Nacional (PNP) en toda la frontera norte del país.
Noboa sin aparición en público
El presidente de Ecuador no ha comparecido públicamente en las últimas horas a pesar de la gravedad de los sucesos registrados en el país, si bien ha encabezado un consejo de seguridad extraordinario de cuyas resoluciones ha dado cuenta el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.
Además de publicar en redes sociales el decreto que declara conflicto armado interno, el mandatario difundió en la tarde del martes una fotografía en X junto a los representantes de los tres poderes del Estado, cuando iniciaban el consejo de seguridad en el Palacio de Gobierno.
Ataques simultáneos y crisis carcelaria
El país vivió ayer una jornada de terror con el ataque simultáneo de grupos armados que atemorizaron a la población y asaltaron centros comerciales, tomaron las calles e irrumpieron —mientras transmitía en vivo— en un canal de televisión de Guayaquil, la segunda ciudad del país, convertida en epicentro de los ataques de grupos del crimen organizado que las autoridades no dudaron en calificar de "terroristas".
Estas son las claves de lo vivido en las últimas horas en un país sumido hoy en una suerte de guerra interna y que en octubre pasado eligió como presidente a Daniel Noboa tras una campaña electoral en la que fueron asesinados varios candidatos a puestos de libre elección, entre ellos el aspirante presidencial Fernando Villavicencio.
El mandatario ecuatoriano ha ordenado a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares, después de que un comando fuertemente armado ocupara durante varias horas el canal público de Guayaquil TC Televisión, se produjeran motines en seis cárceles y se registraran otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.
Previamente, en la noche del lunes, Noboa había declarado estado de excepción y toque de queda durante sesenta días, tras la "desaparición" un día antes de Adolfo Macías, alias "Fito", el líder de la banda criminal Los Choneros, y de que estallaron motines en seis centros penintenciarios del país. La fuga se dio cuando el Gobierno planeaba trasladar a Macías a una cárcel de máxima seguridad.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.