La UE pretende desplegar durante un año tres fragatas en el Mar Rojo para "proteger barcos mercantes"
Los Estados miembros de la Unión Europea trabajan para acordar una misión naval propia que despliegue tres fragatas en el Mar Rojo, escenario de recientes tensiones después de la ola de ataques de hutíes sobre cargueros internacionales como respuesta a la masacre israelí en Gaza, una vez España se opuso a redirigir la misión 'Atalanta', que opera en Somalia, para asistir a la misión estadounidense 'Guardian de la Prosperidad' anunciada a finales de año.
Varias fuentes diplomáticas han indicado que ya están en marcha las discusiones a nivel de los Veintisiete para lanzar "una nueva misión enfocada específicamente en promover la estabilidad y la libre navegación en el mar Rojo", si bien advierten de que queda trabajo por hacer hasta que el asunto se eleve a nivel de ministros, probablemente en febrero.
La operación implicaría el despliegue de tres fragatas y tendría inicialmente una duración de un año, según ha podido confirmar. El fin de la nueva misión sería "escoltar y proteger los barcos mercantes que pasan por el estrecho de Bab el Mandeb", como explicó el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en una conferencia en Lisboa la semana pasada.
Tras una primera semana de contactos entre Estados miembros, sin que ningún país haya presentado ningún obstáculo a la adopción de la misión, se espera que el Comité Militar de la UE, formado por los representantes de los Veintisiete, aporte sus recomendaciones sobre el concepto y los planes militares de la nueva misión.
En todo caso, la idea de Borrell de acelerar al máximo el proceso y tener un acuerdo político ya en la reunión de ministros de Exteriores de la UE del próximo 22 de enero sería imposible, subrayan las fuentes, que apuntan que la decisión se irá a la cita del mes de febrero.
Por delante quedaría el periodo de conformación de fuerzas, en las que los Estados miembros interesados ofrecen sus aportaciones a las misiones europeas, por lo que la puesta en marcha de la misión llevaría unas semanas, hasta principios de primavera.
Pese al optimismo de la diplomacia europea para poner en pie la misión cuanto antes, una decisión de este tipo se toma por unanimidad de los Veintisiete y tras superar distintos pasos técnicos.
Las discusiones sobre una nueva operación naval de la UE en el Mar Rojo coinciden con los ataques lanzados por Estados Unidos y Reino Unido, con el apoyo de socios comunitarios como Alemania, Países Bajos y Dinamarca. Sobre si el escenario en la región favorece o perjudica a la nueva misión, en Bruselas hay quien piensa que el aumento de las tensiones podría llevar a los Veintisiete a "acelerar la toma de decisiones".
La UE se encuentra en este punto después de que España bloqueara la propuesta inicial de Borrell para ampliar el mandato de la misión 'Atalanta', centrada desde finales de 2008 en combatir la piratería frente a las costas de Somalia. El Gobierno de Pedro Sánchez se opuso, en un giro de última hora.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.