Guterres: La negativa de Israel a admitir un Estado palestino es "inaceptable"
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado hoy "inaceptable" la negativa del Gobierno de Israel a admitir la creación de un Estado palestino, después de que este jueves el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresase su oposición a esa idea.
"La negativa a aceptar la solución de dos Estados para los israelís y los palestinos y la negación del derecho a un Estado para el pueblo palestino es inaceptable", ha afirmado Guterres en la ceremonia de clausura de la XIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) en Kampala (Uganda).
"Esto prolongaría indefinidamente un conflicto que se ha convertido en una importante amenaza para la paz y la seguridad globales, exacerbaría la polarización y envalentonaría a los extremistas en todas partes", ha subrayado en el Centro de Convenciones de Speke, que acoge la reunión en el sur de la capital de Uganda.
Así, el secretario general de la ONU ha instistido en su llamamiento para un alto al fuego inmediato, así como la "liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes" del grupo islámico Hamás.
"Debemos hacer todo lo posible para evitar que este conflicto se extienda a toda la región: en Cisjordania, a través de la Línea Azul entre Israel y el Líbano, y en Siria, Irak y el mar Rojo", ha advertido el jefe de la ONU, después de lamentar las muertes de los civiles.
En su discurso ante los líderes del MNOAL, Guterres ha lamentado también la "erosión" de la democracia en el mundo, lo que ha dejado la puerta abierta al "populismo y el extremismo", al tiempo que la pobreza y las desigualdades sociales aumentan y se violan con "impunidad" los derechos humanos.
Guterres ha realizado estos comentarios dos días después de que el primer ministro de Israel expresase a Estados Unidos su oposición a la creación de un Estado palestino tras la guerra de Gaza, una iniciativa que la Casa Blanca ha puesto sobre la mesa para resolver las tensiones de la región.
Netanyahu también se ha negado a un cese al fuego en Gaza, alegando que aceptar esa medida antes de "lograr nuestros objetivos" pondría en peligro la seguridad de Israel "durante generaciones".
La guerra en Gaza ha marcado la cumbre de jefes de Estado y Gobierno del MNOAL, que empezó este viernes y donde ha habido numerosos llamamientos a la unidad para que el grupo exija el fin de las hostilidades.
El MNOAL, una de las organizaciones de Estados más numerosas del planeta, está compuesto por 53 países de África, 39 de Asia, 26 de Latinoamérica y el Caribe y dos de Europa.
Te puede interesar
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Lula abre oficialmente la COP30 denunciando la ausencia de "los hombres que hacen la guerra"
La ONU afirma que la inacción climática traerá estancamiento económico e inflación y pide resultados "claros" sobre combustibles, financiación y adaptación. La cumbre se alargará hasta el 21 de noviembre.
El supertifón Fung-wong deja dos muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán
Al menos dos personas han muerto y más de un millón han sido evacuadas en Filipinas debido al impacto del supertifón Fung-wong, que en las últimas horas ha perdido intensidad y se ha adentrado en el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse antes de llegar al estrecho de Taiwán.
La justicia francesa concede la libertad condicional a Nicolas Sarkozy
El presidente francés, condenado a 5 años de prisión por corrupción, abandonará de la cárcel tras haber pasado únicamente 20 días en prisión. Entre las restricciones impuestas por el Tribunal, Sarkozy no podrá salir de Francia.
¿Por qué es importante la cumbre climática COP30?
La COP30, que se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre, llega después de que 2024 fuera el primer año en el que la temperatura subió más de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales (el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015)
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para reabrir el Gobierno federal tras cinco semanas de cierre
Ocho senadores demócratas se han unido a los republicanos para desbloquear la medida, que permitirá reincorporar a más de 4.000 empleados federales y financiar la Administración hasta enero de 2026. El proyecto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes.