GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

La UNRWA advierte de que "la vida de la gente de Gaza" depende del apoyo económico que recibe

El responsable de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha defendido este sábado que "no es el momento" de abandonar a la población de Gaza.
gaza efe
Gaza. Foto: Efe

El comisario general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha advertido este sábado de que la suspensión de las aportaciones a la organización amenazan su labor humanitaria.

"Hasta el día de hoy nueve países han suspendido provisionalmente la financiación de la UNRWA. Estas decisiones amenazan nuestra labor humanitaria en toda la región, especialmente en la Franja de Gaza", ha alertado Lazzarini en un comunicado.

Las suspensiones son en respuesta a las revelaciones sobre la presunta implicación de hasta doce trabajadores de la UNRWA en los ataques del 7 de octubre contra suelo israelí que se saldaron con unos 1.200 muertos.

"Es chocante ver estas suspensiones de fondos en reacción a las acusaciones contra un pequeño grupo de trabajadores, en particular después de que se hayan tomado medidas de inmediato suspendiendo sus contratos y que se haya solicitado una investigación transparente e independiente", ha añadido.

Por todo ello pide a los países que han anunciado la suspensión de la fianciación que "reconsideren" su decisión "antes de que la UNRWA se vea obligada a suspender su respuesta humanitaria". "La vida de la gente de Gaza depende de este apoyo, igual que la estabilidad regional", ha remachado.

"La UNRWA es la agencia humanitaria principal en Gaza, con más de dos millones de personas que dependen de ella para su supervivencia. Muchos están hambrientos y el reloj avanza hacia la hambruna inminente. La Agencia gestiona refugios para más de un millón de pesonas y proporciona alimentos y atención sanitaria básica incluso en los picos de las hostilidades", ha recordado Lazzarini.

El responsable de la UNRWA ha recordado además que el dictamen del viernes de la Corte Internacional de Justicia ordena a Israel a "adoptar medidas inmediatas y eficaces para que se cubran las necesidades básicas y la ayuda humanitaria necesaria ante las adversas condiciones vitales que afrontan los palestinos en la Franja de Gaza".

"La única forma de hacerlo es mediante la cooperación con los socios internacionales, en particular con la UNRWA, el actor humanitario más grande de Gaza. Unos 3.000 trabajadores fundamentales de un total de 13.000 siguen yendo a trabajar en Gaza, dando a sus comunidades una ayuda vital que puede hundirse en cualquier momento debido a la falta de financiación", ha resaltado.

Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este domingo que se reasuma la financiación.

"La ONU está tomando medidas rápidas tras las acusaciones extremadamente graves contra varios miembros del personal de la UNRWA. Estos presuntos actos abominables deben tener consecuencias. Pero es necesario satisfacer las necesidades humanitarias de las poblaciones desesperadas a las que sirve la UNRWA", dijo el dirigente portugués en un comunicado publicado en las primeras horas del domingo.

Además, el responsable de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha defendido este sábado que "no es el momento" de abandonar a la población de Gaza.

Griffiths ha recordado que "el pueblo de Gaza lleva casi cuatro meses soportando horrores y privaciones inimaginables" y ha señalado que "sus necesidades nunca han sido mayores", al tiempo que ha lamentado que la "capacidad humanitaria (de la ONU) para ayudarlos nunca ha estado tan amenazada".

Australia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Finlandia han anunciado públicamente la suspensión de la financiación de la UNRWA. Por el momento no se conocen los otros tres países que menciona Lazzarini. En cambio, otros países como Irlanda han reafirmado su compromiso de financiar a la UNRWA y han recordado la importancia de su labor.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X