La UNRWA advierte de que "la vida de la gente de Gaza" depende del apoyo económico que recibe
El comisario general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha advertido este sábado de que la suspensión de las aportaciones a la organización amenazan su labor humanitaria.
"Hasta el día de hoy nueve países han suspendido provisionalmente la financiación de la UNRWA. Estas decisiones amenazan nuestra labor humanitaria en toda la región, especialmente en la Franja de Gaza", ha alertado Lazzarini en un comunicado.
Las suspensiones son en respuesta a las revelaciones sobre la presunta implicación de hasta doce trabajadores de la UNRWA en los ataques del 7 de octubre contra suelo israelí que se saldaron con unos 1.200 muertos.
"Es chocante ver estas suspensiones de fondos en reacción a las acusaciones contra un pequeño grupo de trabajadores, en particular después de que se hayan tomado medidas de inmediato suspendiendo sus contratos y que se haya solicitado una investigación transparente e independiente", ha añadido.
Por todo ello pide a los países que han anunciado la suspensión de la fianciación que "reconsideren" su decisión "antes de que la UNRWA se vea obligada a suspender su respuesta humanitaria". "La vida de la gente de Gaza depende de este apoyo, igual que la estabilidad regional", ha remachado.
"La UNRWA es la agencia humanitaria principal en Gaza, con más de dos millones de personas que dependen de ella para su supervivencia. Muchos están hambrientos y el reloj avanza hacia la hambruna inminente. La Agencia gestiona refugios para más de un millón de pesonas y proporciona alimentos y atención sanitaria básica incluso en los picos de las hostilidades", ha recordado Lazzarini.
El responsable de la UNRWA ha recordado además que el dictamen del viernes de la Corte Internacional de Justicia ordena a Israel a "adoptar medidas inmediatas y eficaces para que se cubran las necesidades básicas y la ayuda humanitaria necesaria ante las adversas condiciones vitales que afrontan los palestinos en la Franja de Gaza".
"La única forma de hacerlo es mediante la cooperación con los socios internacionales, en particular con la UNRWA, el actor humanitario más grande de Gaza. Unos 3.000 trabajadores fundamentales de un total de 13.000 siguen yendo a trabajar en Gaza, dando a sus comunidades una ayuda vital que puede hundirse en cualquier momento debido a la falta de financiación", ha resaltado.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este domingo que se reasuma la financiación.
"La ONU está tomando medidas rápidas tras las acusaciones extremadamente graves contra varios miembros del personal de la UNRWA. Estos presuntos actos abominables deben tener consecuencias. Pero es necesario satisfacer las necesidades humanitarias de las poblaciones desesperadas a las que sirve la UNRWA", dijo el dirigente portugués en un comunicado publicado en las primeras horas del domingo.
Además, el responsable de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha defendido este sábado que "no es el momento" de abandonar a la población de Gaza.
Griffiths ha recordado que "el pueblo de Gaza lleva casi cuatro meses soportando horrores y privaciones inimaginables" y ha señalado que "sus necesidades nunca han sido mayores", al tiempo que ha lamentado que la "capacidad humanitaria (de la ONU) para ayudarlos nunca ha estado tan amenazada".
Australia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Finlandia han anunciado públicamente la suspensión de la financiación de la UNRWA. Por el momento no se conocen los otros tres países que menciona Lazzarini. En cambio, otros países como Irlanda han reafirmado su compromiso de financiar a la UNRWA y han recordado la importancia de su labor.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.