La UNRWA advierte de que "la vida de la gente de Gaza" depende del apoyo económico que recibe
El comisario general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha advertido este sábado de que la suspensión de las aportaciones a la organización amenazan su labor humanitaria.
"Hasta el día de hoy nueve países han suspendido provisionalmente la financiación de la UNRWA. Estas decisiones amenazan nuestra labor humanitaria en toda la región, especialmente en la Franja de Gaza", ha alertado Lazzarini en un comunicado.
Las suspensiones son en respuesta a las revelaciones sobre la presunta implicación de hasta doce trabajadores de la UNRWA en los ataques del 7 de octubre contra suelo israelí que se saldaron con unos 1.200 muertos.
"Es chocante ver estas suspensiones de fondos en reacción a las acusaciones contra un pequeño grupo de trabajadores, en particular después de que se hayan tomado medidas de inmediato suspendiendo sus contratos y que se haya solicitado una investigación transparente e independiente", ha añadido.
Por todo ello pide a los países que han anunciado la suspensión de la fianciación que "reconsideren" su decisión "antes de que la UNRWA se vea obligada a suspender su respuesta humanitaria". "La vida de la gente de Gaza depende de este apoyo, igual que la estabilidad regional", ha remachado.
"La UNRWA es la agencia humanitaria principal en Gaza, con más de dos millones de personas que dependen de ella para su supervivencia. Muchos están hambrientos y el reloj avanza hacia la hambruna inminente. La Agencia gestiona refugios para más de un millón de pesonas y proporciona alimentos y atención sanitaria básica incluso en los picos de las hostilidades", ha recordado Lazzarini.
El responsable de la UNRWA ha recordado además que el dictamen del viernes de la Corte Internacional de Justicia ordena a Israel a "adoptar medidas inmediatas y eficaces para que se cubran las necesidades básicas y la ayuda humanitaria necesaria ante las adversas condiciones vitales que afrontan los palestinos en la Franja de Gaza".
"La única forma de hacerlo es mediante la cooperación con los socios internacionales, en particular con la UNRWA, el actor humanitario más grande de Gaza. Unos 3.000 trabajadores fundamentales de un total de 13.000 siguen yendo a trabajar en Gaza, dando a sus comunidades una ayuda vital que puede hundirse en cualquier momento debido a la falta de financiación", ha resaltado.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido este domingo que se reasuma la financiación.
"La ONU está tomando medidas rápidas tras las acusaciones extremadamente graves contra varios miembros del personal de la UNRWA. Estos presuntos actos abominables deben tener consecuencias. Pero es necesario satisfacer las necesidades humanitarias de las poblaciones desesperadas a las que sirve la UNRWA", dijo el dirigente portugués en un comunicado publicado en las primeras horas del domingo.
Además, el responsable de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha defendido este sábado que "no es el momento" de abandonar a la población de Gaza.
Griffiths ha recordado que "el pueblo de Gaza lleva casi cuatro meses soportando horrores y privaciones inimaginables" y ha señalado que "sus necesidades nunca han sido mayores", al tiempo que ha lamentado que la "capacidad humanitaria (de la ONU) para ayudarlos nunca ha estado tan amenazada".
Australia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y Finlandia han anunciado públicamente la suspensión de la financiación de la UNRWA. Por el momento no se conocen los otros tres países que menciona Lazzarini. En cambio, otros países como Irlanda han reafirmado su compromiso de financiar a la UNRWA y han recordado la importancia de su labor.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.