Los agricultores bloquean las principales autopistas de acceso a París
Los agricultores tratan desde el lunes por la tarde materializar su "asedio" a París con bloqueos en algunos de los grandes ejes de acceso a la capital. Convocados por la todopoderosa Federación Nacional de de Sindicatos de Explotadores Agrícolas (FNSEA) y sus socios de los Jóvenes Agricultores (JJAA), casi 800 tractores bloquean las principales autopistas de la región de París. En todo Francia, hay 16 autovías afectadas en 30 departamentos.
El acceso a la capital se realiza por carreteras secundarias, y los aeropuertos están operativos. Los agricultores han anunciado que mantendrán los bloqueos al menos hasta mañana martes, cuando su propósito será el bloqueo mercado de abastos de Rungis, el más grande de toda Francia.
Un convoy de decenas de tractores, convocados por la Coordinación Rural, han salido a primera hora de la mañana de la ciudad de Agen (entre Burdeos y Toulouse) en dirección de París al que se han ido sumando otros por el camino, con la intención de llegar el martes a la mañana al mercado de abastos de Rungis, en las afueras de la capital, para cerrar sus accesos.
En total, unos 15 000 policías de distintos cuerpos están movilizados por todo el país para mantener bajo control esta protesta. El ministro de Interior, Gérald Darmanin, advirtió ayer de que aunque una parte las fuerzas del orden no van a impedir los bloqueos de vías en torno a París, mientras se respeten "los bienes y las personas", sí que intervendrán si los tractores tratan de entrar en París, bloquear París o los aeropuertos de la capital, Orly y Charles de Gaulle.
A las movilizaciones de agricultores franceses se ha unido este lunes el colectivo de taxistas de ciudades como París, provocando bloqueos y cortes de carreteras, camiones paralizados, mercancías tiradas e incluso quemadas y amenazas e intimidaciones "con tintes vandálicos" que los transportistas aseguran que ponen en riesgo la seguridad de los conductores.
El gobierno galo anunciará medidas este martes
Macron ha reunido a su cabinete de crisis y ha anunciado que "nuevas medidas" para ayudar al sector serán anunciadas este martes, sin dar más detalles.
Paralelamente, el primer ministro Gabriel Attal, se ha reunido esta tarde con los representantes de los dos sindicatos. La reunión ha finalizado tras tres horas y ninguno de las partes ha realizado declaraciones.
En Ipar Euskal Herria, los agricultores han levantado el bloqueo que tenían establecido en el puente sobre el Adur, en Baiona, tras casi una semana de protestas. Esta mañana han realizado protestas en sendos supermercados de Angelu y Baiona.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.