GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

EE. UU. rechaza apoyar ataques en Rafah por la alta densidad de población: "Sería un desastre"

En la zona hay más de un millón de desplazados de lugares previamente evacuados y constantemente bombardeados.
Gaza rafah errefuxiatu kanpamendua EFE
Campo de refugiados en Rafah. Foto: EFE

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha afirmado que Estados Unidos no apoya que las operaciones militares del Ejército de Israel se amplíen a la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ya que supondrían "un desastre" para los palestinos que se encuentran en esta zona, donde hay miles de desplazados de lugares previamente evacuados y constantemente bombardeados.

"Más de un millón de palestinos están refugiados en Rafah y sus alrededores. Ahí es a donde se les ha dicho que tienen que ir, por lo que hay muchos desplazados. El Ejército israelí tiene la obligación especial, cuando lleva a cabo operaciones, de asegurarse de tener en cuenta la protección de civiles inocentes, en particular los que fueron arrojados al sur por las operaciones más al norte", ha declarado en una rueda de prensa.

Kirby ha subrayado que, "si no se tiene plenamente en cuenta la protección de los civiles a esa escala en Gaza, las operaciones militares en este momento serían un desastre para esas personas". "Y no es algo que apoyemos", ha concluido.

Israel ha anunciado que tiene la intención de ampliar su lucha contra Hamás en la zona de Rafah, en el sur del país, una zona con gran densidad de población. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, indicó la semana pasada, y reafirmó a principios de esta, que los militares israelíes llegarían a "lugares donde aún" no habían "luchado" tanto en el centro como en el sur de enclave, "especialmente al último (bastión) de Hamás que queda en Rafah".

La ofensiva de Israel se ha saldado hasta la fecha con más de 27.800 muertos y 67.317 heridos en la Franja de Gaza. Asimismo, 383 palestinos han muerto en operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad de Israel y ataques perpetrados por los colonos en Cisjordania y Jerusalén Este desde los ataques de Hamás, que se saldaron con 1.200 muertos y 240 secuestrados en territorio israelí.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X