La ayuda humanitaria de Open Arms necesitará dos días para llegar a Gaza
La ONG Open Arms tiene ya preparado en Chipre un barco con 200 toneladas de comida que puede zarpar en cuanto se resuelvan las cuestiones "logísticas" y la meteorología lo permita.
Según ha relatado a EITB Media el fundador de Open Arms Oscar Camps, el barco necesitará dos días para llegar a la costa de Gaza, y empezar a repartir la ayuda, abriendo así el nuevo corredor marítimo de ayuda humanitaria anunciado por Estados Unidos y la Unión Europea.
Según han informado fuentes de la ONG, se trata de una iniciativa liderada por esta entidad y World Central Kitchen, ONG fundada por el reconocido chef español José Andrés, que llevan meses preparando la ayuda y cuentan con la autorización del Gobierno de Chipre, Israel y la Autoridad Nacional Palestina.
Para la ONU, nada sustituye la ayuda a gran escala
La ONU, si bien celebra toda ayuda que pueda llegar a Gaza, se ha desmarcado del corredor marítimo de ayuda a Gaza que abrirán este fin de semana Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y ha dejado claro que nada puede sustituir el envío terrestre de suministros a gran escala.
"Obviamente nos alegra que vaya a llegar ayuda por otros medios, pero nada puede reemplazar la llegada de ayuda y tráfico comercial a gran escala a través de rutas terrestres", ha explicado en una rueda de prensa Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.
Dujarric ha aclarado, además, que el organismo no está involucrado en la construcción de un puerto temporal frente a la costa de Gaza anunciada por Estados Unidos, precisamente para canalizar la ayuda que llegue por ese corredor marítimo desde Chipre, y que la organización no forma parte a nivel "operacional" de la iniciativa.
El portavoz no ha podido confirmar si los barcos que utilicen este corredor humanitario transportarán ayuda de las agencias de la ONU.
Israel reduce la entrada de ayuda
Al mismo tiempo, el relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri ha asegurado que Israel ha reducido la entrada de ayuda a la Franja de Gaza desde que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le dijo que estaba obligado por el derecho internacional a garantizar el acceso humanitario e impedir cualquier acto de carácter genocida.
"Lo que Israel decidió tras ese fallo -del pasado 26 de enero- fue negar ayuda humanitaria. Si comparamos, la ayuda que entró a Gaza en febrero fue la mitad con respecto a enero, cuando incluso no se hablaba de hambruna", ha sostenido en una rueda de prensa en un aparte de su intervención en el Consejo de Derechos Humanos.
Frente al flagrante incumplimiento de las disposiciones de la CIJ, ha considerado que la comunidad internacional podría optar por el embargo de armas o las sanciones económicas a Israel, alternativas que un grupo de expertos de derechos humanos de la ONU plantearon hace unos días, "pero que parece que nadie ha escuchado".
Más noticias sobre internacional
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.