Más de 133 muertos, 120 heridos y 11 detenidos tras el atentado perpetrado por el Estado Islámico en Moscú
El ataque de este viernes en la sala Crocus City Hall de Moscú, deja ya un balance de al menos 133 muertos y 120 heridos, según fuentes oficiales, quienes precisan que algunos de los muertos son por asfixia por el incendio, y que el balance aumentará. El Estado Islámico, a través de un mensaje en Telegram, ha reivindicado la autoría del ataque.
Las fuerzas especiales lograron evacuar el edificio y han puesto en marcha un operativo para capturar a los cinco presuntos autores del tiroteo. A través de ese operativo, las fuerzas han logrado detener a cuatro de los sospechosos directos del ataque, aunque son 11 las personas detenidas en total, según ha informado el director del FSB, Alexandr Bórtnikov, al presidente ruso, Vladímir Putin.
En uno de los vehículos interceptados a los sospechosos han encontrado pasaportes de Tayikistán, ha informado la agencia TASS.
Los atacantes serían cinco hombres residentes en las regiones rusas de Yaroslavl, Ivánovo y Samara de 19, 21, 29, 37 y 51 años de los que los canales Shot y Baza han publicado los nombres, además de un vídeo de la detención de uno de ellos.
Sin embargo, el Ministerio del Interior tayiko ha desmentido que dos de sus ciudadanos señalados como presuntos terroristas hubieran participado en el ataque.
Las autoridades rusas siguen investigando el ataque.
Heridos
La cadena RT precisa que en el momento hay al menos 120 personas hospitalizadas: 115 adultos (60 en estado grave) y cinco niños (uno en estado grave). Los heridos están siendo atendidos en hospitales de las localidades de Krasnogorsk, Jimki, Dolgoprudny y Odintsovo.
6000 personas se encontraban en el interior de la sala Crocus City Hall cuando se produjo el ataque perpetrado al parecer con metralletas y se registraron además varios incendios. Los equipos de emergencias no descartan encontrar más víctimas entre los escombros.
El Ayuntamiento de Moscú ha suspendido todas las actividades masivas previstas el fin de semana en la capital rusa, mientras la Agencia de Aviación Civil ha asegurado que en los aeropuertos se han extremado las medidas de seguridad.
Putin condena el "bárbaro" atentado y declara que los autores "recibirán un merecido e inevitable castigo"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comparecido este sábado por vez primera tras el atentado para confirmar que los cuatro autores materiales de la masacre han sido detenidos. En un vídeo publicado por la web del Kremlin, ha manifestado que "todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sean e independientemente de quién los haya enviado". No ha apuntado a la autoría de Ucrania directamente pero sí que ha mencionado a dicho país al afirmar que los atacantes planeaban huir allí.
"Esperamos la cooperación con todos los países que comparten sinceramente nuestro dolor y están dispuestos en la práctica a aunar esfuerzos en la lucha contra el enemigo común, el terrorismo internacional en todas sus manifestaciones", ha añadido.
Las autoridades de Ucrania se han desvinculado del tiroteo, y ha asegurado que, en estos más de dos años de guerra, Kiev "nunca ha recurrido al uso de métodos terroristas". "Ucrania ciertamente no tiene nada que ver con los tiroteos y explosiones en el Crocus City Hall. No tiene nungún sentido", ha detallado el principal asesor de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, en su perfil oficial de la red social X.
"Pese a que el mundo advirtió de ese tipo de ataques terroristas en el territorio de la Federación Rusa el régimen de (el presidente ruso, Vladimir) Putin no hizo nada por evitarlo o esta implicado en la organización", ha declarado más tarde Andrí Yusov, de la dirección de la Inteligencia Militar Ucraniana (GUR) a la televisión de su país.
Moscú no sufría un acto terrorista de esta gravedad desde que en 2011 un atentado con bomba dejó 37 muertos y 172 heridos en el aeropuerto internacional Domodédovo.
El Estado Islámico (EI) ha reivindicado o sido responsable de al menos 15 ataques en Rusia entre 2015 y 2019. El de este viernes es el más mortal contabilizado en este periodo de tiempo.
Aviso de Washington
Este suceso se produce apenas dos semanas después de que la Embajada estadounidense en Moscú advirtiera de un riesgo "inminente" de ataque terrorista contra grandes concentraciones de personas en la capital rusa, recomendando a sus ciudadanos evitar aglomeraciones.
De hecho, desde Washington se ha pronunciado el portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, quien ha trasladado su apoyo a las familias de las víctimas. Además, ha señalado que "no hay indicios" de que Ucrania haya podido estar involucrada en el tiroteo.
En este sentido, la portavoz de la diplomacia rusa ha recalcado que si las autoridades de Estados Unidos cuentan con información sobre el suceso, deberían compartirla inmediatamente con el Kremlin, y ha reprochado a Washington centrarse en defender la inocencia de otro país teniendo en cuenta la elevada cifra de muertos.
Reacciones internacionales al atentado terrorista del Estado Islámico en Moscú
La ONU y la Unión Europea han condenado el atentado terrorista que el Estado Islámico ha perpetrado este viernes en Moscú (Rusia). También lo ha hecho EE.UU., Israel y Hamás.
A nivel internacional, el rechazo al ataque ha sido unánime. Túnez ha condenado "en los términos más enérgicos" el ataque terrorista en Moscú. En los mismos términos se ha expresado Irán, Japón, Afganistán, India, Argentina, Nicaragua, Honduras, Mali, Paraguay, Brasil, Marruecos, México, Colombia, Bolivia, Portugal, Venezuela, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Turquía, Mauritania, Bélgica, Serbia, Alemania, la Unión Africana, Paises Bajos, Luxemburgo, Corea del Sur, China, Hungría, Italia, España y Paraguay, entre muchos otros.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.