Más de 133 muertos, 120 heridos y 11 detenidos tras el atentado perpetrado por el Estado Islámico en Moscú
El ataque de este viernes en la sala Crocus City Hall de Moscú, deja ya un balance de al menos 133 muertos y 120 heridos, según fuentes oficiales, quienes precisan que algunos de los muertos son por asfixia por el incendio, y que el balance aumentará. El Estado Islámico, a través de un mensaje en Telegram, ha reivindicado la autoría del ataque.
Las fuerzas especiales lograron evacuar el edificio y han puesto en marcha un operativo para capturar a los cinco presuntos autores del tiroteo. A través de ese operativo, las fuerzas han logrado detener a cuatro de los sospechosos directos del ataque, aunque son 11 las personas detenidas en total, según ha informado el director del FSB, Alexandr Bórtnikov, al presidente ruso, Vladímir Putin.
En uno de los vehículos interceptados a los sospechosos han encontrado pasaportes de Tayikistán, ha informado la agencia TASS.
Los atacantes serían cinco hombres residentes en las regiones rusas de Yaroslavl, Ivánovo y Samara de 19, 21, 29, 37 y 51 años de los que los canales Shot y Baza han publicado los nombres, además de un vídeo de la detención de uno de ellos.
Sin embargo, el Ministerio del Interior tayiko ha desmentido que dos de sus ciudadanos señalados como presuntos terroristas hubieran participado en el ataque.
Las autoridades rusas siguen investigando el ataque.
Heridos
La cadena RT precisa que en el momento hay al menos 120 personas hospitalizadas: 115 adultos (60 en estado grave) y cinco niños (uno en estado grave). Los heridos están siendo atendidos en hospitales de las localidades de Krasnogorsk, Jimki, Dolgoprudny y Odintsovo.
6000 personas se encontraban en el interior de la sala Crocus City Hall cuando se produjo el ataque perpetrado al parecer con metralletas y se registraron además varios incendios. Los equipos de emergencias no descartan encontrar más víctimas entre los escombros.
El Ayuntamiento de Moscú ha suspendido todas las actividades masivas previstas el fin de semana en la capital rusa, mientras la Agencia de Aviación Civil ha asegurado que en los aeropuertos se han extremado las medidas de seguridad.
Putin condena el "bárbaro" atentado y declara que los autores "recibirán un merecido e inevitable castigo"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comparecido este sábado por vez primera tras el atentado para confirmar que los cuatro autores materiales de la masacre han sido detenidos. En un vídeo publicado por la web del Kremlin, ha manifestado que "todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sean e independientemente de quién los haya enviado". No ha apuntado a la autoría de Ucrania directamente pero sí que ha mencionado a dicho país al afirmar que los atacantes planeaban huir allí.
"Esperamos la cooperación con todos los países que comparten sinceramente nuestro dolor y están dispuestos en la práctica a aunar esfuerzos en la lucha contra el enemigo común, el terrorismo internacional en todas sus manifestaciones", ha añadido.
Las autoridades de Ucrania se han desvinculado del tiroteo, y ha asegurado que, en estos más de dos años de guerra, Kiev "nunca ha recurrido al uso de métodos terroristas". "Ucrania ciertamente no tiene nada que ver con los tiroteos y explosiones en el Crocus City Hall. No tiene nungún sentido", ha detallado el principal asesor de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, en su perfil oficial de la red social X.
"Pese a que el mundo advirtió de ese tipo de ataques terroristas en el territorio de la Federación Rusa el régimen de (el presidente ruso, Vladimir) Putin no hizo nada por evitarlo o esta implicado en la organización", ha declarado más tarde Andrí Yusov, de la dirección de la Inteligencia Militar Ucraniana (GUR) a la televisión de su país.
Moscú no sufría un acto terrorista de esta gravedad desde que en 2011 un atentado con bomba dejó 37 muertos y 172 heridos en el aeropuerto internacional Domodédovo.
El Estado Islámico (EI) ha reivindicado o sido responsable de al menos 15 ataques en Rusia entre 2015 y 2019. El de este viernes es el más mortal contabilizado en este periodo de tiempo.
Aviso de Washington
Este suceso se produce apenas dos semanas después de que la Embajada estadounidense en Moscú advirtiera de un riesgo "inminente" de ataque terrorista contra grandes concentraciones de personas en la capital rusa, recomendando a sus ciudadanos evitar aglomeraciones.
De hecho, desde Washington se ha pronunciado el portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, quien ha trasladado su apoyo a las familias de las víctimas. Además, ha señalado que "no hay indicios" de que Ucrania haya podido estar involucrada en el tiroteo.
En este sentido, la portavoz de la diplomacia rusa ha recalcado que si las autoridades de Estados Unidos cuentan con información sobre el suceso, deberían compartirla inmediatamente con el Kremlin, y ha reprochado a Washington centrarse en defender la inocencia de otro país teniendo en cuenta la elevada cifra de muertos.
Reacciones internacionales al atentado terrorista del Estado Islámico en Moscú
La ONU y la Unión Europea han condenado el atentado terrorista que el Estado Islámico ha perpetrado este viernes en Moscú (Rusia). También lo ha hecho EE.UU., Israel y Hamás.
A nivel internacional, el rechazo al ataque ha sido unánime. Túnez ha condenado "en los términos más enérgicos" el ataque terrorista en Moscú. En los mismos términos se ha expresado Irán, Japón, Afganistán, India, Argentina, Nicaragua, Honduras, Mali, Paraguay, Brasil, Marruecos, México, Colombia, Bolivia, Portugal, Venezuela, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Turquía, Mauritania, Bélgica, Serbia, Alemania, la Unión Africana, Paises Bajos, Luxemburgo, Corea del Sur, China, Hungría, Italia, España y Paraguay, entre muchos otros.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.