El Consejo de Seguridad de la ONU pide por primera vez un alto el fuego "inmediato" en Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado hoy, por primera vez y tras cuatro intentos fallidos previos, una resolución en la que se pide inequívocamente un alto el fuego en Gaza, donde los continuos ataques israelíes han causado la muerte a 32 300 personas en menos de seis meses.
La resolución ha sido aprobada por 14 votos a favor, cero votos en contra y una abstención, la de Estados Unidos, y al aprobarse ha suscitado los aplausos de la sala, cosa que raramente sucede. Esto se produce después de que Rusia y China vetaran el viernes una propuesta de resolución presentada por Washington.
En la resolución, el Consejo "pide un alto el fuego inmediato durante el mes de Ramadán (que termina el 9 de abril) y que conduzca a un alto el fuego duradero", al tiempo que pide -pero no lo vincula- "la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes" en manos de Hamás.
También subraya "la urgente necesidad de expandir el flujo de asistencia humanitaria y reforzar la protección de los civiles en la Franja de Gaza" y pide a Israel (al que no nombra) que "levante todas las barreras a esta ayuda humanitaria".
La resolución ha sido presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo, entre los que hay estados africanos, asiáticos, europeos y latinoamericanos, lo que da una idea de la percepción mundial de urgencia.
La incertidumbre sobre su aprobación se ha mantenido hasta el último minuto, pues Rusia ha reclamado que hubiera una votación aparte para introducir la palabra "permanente" tras el alto el fuego -en el entendido de que "duradero" permitiría a Israel seguir con los ataques-, pero esa enmienda no ha sido aprobada.
El secretario general de la ONU, António Guterres, comparó el domingo lo sucedido en Gaza con el apocalipsis: "Mirando a Gaza, casi parece que los cuatro jinetes de la guerra, el hambre, la conquista y la muerte galopan a través de ella", dijo en Egipto, tras subrayar que nada justifica el castigo colectivo a los palestinos. El secretario general de la ONU ha aplaudido hoy la aprobación de la resolución, y ha recordado que "sería imperdonable fracasar (a la hora) de aplicarlo".
En ocasiones anteriores, Estados Unidos -aliado incondicional de Israel- vetó tres resoluciones porque según Washington un alto el fuego permitiría el rearme de Hamás.
Las peticiones a Israel de un alto el fuego en Gaza habían caído hasta ahora en saco roto, pese a que cada vez más estados se han sumado a estos llamamientos, incluidas los europeos -Francia, Alemania o Reino Unido- que al principio estaban más cercanas a Israel y otras aliadas que también han ido evolucionando como Canadá o Japón, quedando Estados Unidos como el último aliado inquebrantable del estado sionista.
Netanyahu cancela el viaje de sus principales asesores a EE. UU. por no vetar la resolución
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha cancelado la visita de dos de sus principales asesores a Washington esta semana porque EE. UU. no ha utilizado su derecho de veto, sino que se abstenido. Washington ha lamentado dicha decisión.
Casi simultáneamente, el Gobierno de Israel ha anunciado que va a dejar de trabajar con la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), y ha acusado a la entidad de "perpetuar el conflicto" por sus supuestos vínculos no probados con Hamás. "La UNRWA es parte del problema y ahora dejaremos de trabajar con ellos", ha dicho en su rueda de prensa diaria un portavoz del Gobierno israelí, David Mencer.
Hamás ha celebrado la aprobación de la resolución y ha exigido que se presione a Israel para que se adhiera a esta medida. "Acogemos con beneplácito el llamamiento del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego inmediato en Gaza. Destacamos la necesidad de alcanzar un alto el fuego permanente que conduzca a la retirada de todas las fuerzas sionistas y el regreso de los desplazados", ha señalado el grupo islamista, según recoge el diario Filastin.
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) celebrado la medida, pero ha señalado que el llamamiento debe ser hacia una medida "permanente y sostenible".
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional a romper relaciones diplomáticas con Israel si incumple la resolución.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha celebrado que "por fin" el Consejo de Seguridad haya aprobado una resolución en la que se reclama un alto el fuego inmediato.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.