La relatora de la ONU ve "indicios razonables" para concluir que Israel comete genocidio en Gaza
Un informe de la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, que el martes 26 se presentará ante el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, concluye que hay "indicios razonables" para concluir que Israel está cometiendo un genocidio deliberado en la Franja palestina de Gaza.
El documento de 25 páginas publicado este lunes concluye, tras analizar los patrones de violencia y las políticas de Israel en su ataque a Gaza, que Israel comete de forma intencionada al menos tres "actos genocidas" definidos como tales por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.
Estos serían el "asesinato de miembros de un grupo", con al menos 30 000 palestinos muertos en cinco meses de conflicto, "daños graves físicos o mentales a miembros de un grupo", y "provocar en un grupo deliberadamente condiciones calculadas para su destrucción física parcial o completa".
Los daños físicos y mentales graves estarían probados, entre otras evidencias, por los más de 70 000 palestinos heridos, o por provocar deliberadamente escasez de suministros médicos que en los casos más dramáticos han obligado a practicar amputaciones sin anestesia.
La generación de condiciones de vida para la "destrucción física" de los palestinos, defiende el informe de Albanese, estaría probada con la destrucción del 77 % de las instalaciones sanitarias en la franja, el 68 % de la infraestructura de telecomunicaciones o el 60 % de los hogares e instituciones educativas, incluidas todas las universidades.
De manera más amplia, las acciones de Israel están impulsadas por una lógica genocida esencial para su proyecto colonial en Palestina", subraya el informe de la experta italiana, que recuerda también la existencia de "prácticas tendentes a la limpieza étnica de palestinos" en el periodo 1947-1949 y en 1967.
El carácter deliberado de las acciones israelíes que podrían constituir genocidio está probado, según el informe, por hechos como la retórica de altos cargos israelíes, a menudo con eco en líderes religiosos, periodistas, artistas, comentaristas políticos y otros actores.
Cita en este sentido el informe declaraciones como la del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, refiriéndose a los palestinos como "monstruos", del presidente Isaac Herzog culpando a toda la nación palestina de los ataques del 7 de octubre, o del ministro de Defensa, Yoav Gallant, calificando al pueblo de Palestina como "animales humanos".
"Llamadas a una violencia aniquiladora son dirigidas a tropas en servicio, lo que supone una clara evidencia de incitación directa y pública para cometer genocidio", subraya el informe.
El documento, titulado "Anatomía de un genocidio", también condena el uso de "camuflaje humanitario" por parte de Israel para cometer estos abusos con supuestas justificaciones en el derecho humanitario internacional para dar base a su ofensiva en Gaza. Albanese pone como ejemplos el argumento israelí de que Hamás utiliza a toda la población gazatí como escudo humano, su estrategia de vincular con ese grupo armado todo tipo de instalaciones (incluidos hospitales, mezquitas, escuelas y edificios de la ONU) o considerar toda la franja en su conjunto un "objetivo militar".
El informe incluye datos como el de que en cinco meses de campaña militar Israel ha empleado 25 000 toneladas de explosivos contra Gaza, equivalentes a dos bombas nucleares.
A la vista de sus conclusiones, el informe de la relatora de Naciones Unidas pedirá al Consejo de Derechos Humanos un embargo inmediato de armas a Israel, y avanzar hacia una investigación independiente de las violaciones de derechos humanos en Gaza.
También urgirá a tomar medidas para garantizar la reparación de la franja, incluyendo el pago total por parte de Israel y "Estados cómplices" de la reconstrucción de Gaza, y el despliegue de "presencia protectora internacional" en ese territorio palestino para evitar que prosiga la violencia contra la población.
El informe se publicará exactamente dos meses después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el tribunal de la ONU en La Haya, pidiera a Israel en un dictamen preliminar que tomara todas las medidas necesarias para evitar un genocidio en Gaza, aunque todavía no determinó si tal genocidio existe o no en la Franja, ya que tal conclusión podría tomar años de proceso.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.