criptomonedas
Guardar
Quitar de mi lista

Condenado a 25 años de prisión el cofundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried

El juez estadounidense Lewis Kaplan ha condenado al que fue considerado "niño prodigio" de las criptomonedas por estafar 463 millones de euros a miles de clientes de la plataforma.
sam-bankman-fried-criptomonedas-eitb_1920x1080
Bankman-Fried, en una imagen de archivo obtenida de un vídeo de ETB.

El cofundador de FTX, Sam Bankman-Fried, ha sido condenado a 25 años de prisión federal por estafa y robar millones de dólares a clientes de la plataforma de criptomonedas.

Ha sido el juez de distrito estadounidense Lewis A. Kaplan quien ha dictaminado la sentencia en un tribunal federal de Manhattan, a pesar de que Bankman-Fried alegara que "lamentaba lo ocurrido en todo momento" por el hundimiento de FTX, que destapó un fraude de unos 10 000 millones de dólares.

El condenado se enfrentaba a una pena máxima de 110 años entre rejas tras ser declarado culpable el año pasado de siete delitos, entre ellos fraude y conspiración. Sin embargo, la petición fiscal bajó a los 40-50 años. En un primer momento, Bankman-Fried, de 32 años, negó haber cometido fraude a sabiendas, y alegó que él y su imperio de criptomonedas fueron "víctimas" de las caídas del mercado en 2022.

Pero el juez Kaplan desestimó los argumentos de Bankman-Fried, diciendo que no estaba realmente arrepentido y se centró en cambio en la gravedad del delito. "Existe el riesgo de que este hombre esté en posición de hacer algo muy malo en el futuro", ha aseverado el juez Kaplan. Según el juez, el monto de las pérdidas para las víctimas supera los 550 millones de dólares (unos 463 millones de euros).

Durante el juicio, los fiscales han acusado a Bankman-Fried de desviar miles de millones de dólares de FTX a su fondo de cobertura hermano, Alameda Research, para gastarlos en inversiones especulativas, más de 300 donaciones políticas y costosos bienes inmobiliarios.

Ante la volatilidad del mercado, los prestamistas empezaron a pedirles su dinero en 2022 y Bankman-Fried utilizó los fondos de los clientes de FTX para devolvérselos. Pero una avalancha de retiradas de clientes culminó con la declaración de quiebra de FTX en noviembre de 2022 y la dimisión de Bankman-Fried como consejero delegado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X