Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu dice que "hay fecha" para la ofensiva israelí sobre Ráfah

El anuncio del primer ministro israelí se produce mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego. Hamás está estudiando la última propuesta de Israel, y mediadores como Catar y Egipto afirman estar "más optimistas".
netanyahu-israel-efe
Netanyahu, reunido con su gabinete de guerra el pasado domingo. EFE

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha aseverado este lunes que "hay fecha" para la ofensiva sobre la ciudad de Ráfah, al sur de la Franja de Gaza y donde viven desplazadas más de un millón de personas huyendo de las bombas.

En un vídeo publicado en sus redes sociales, el mandatario israelí ha defendido que se "requiere la entrada en Ráfah" y la "eliminación de los batallones terroristas que se encuentran allí". "Sucederá, hay una fecha", ha zanjado.

Las autoridades israelíes ya anunciaron hace semanas que llevarían a cabo una ofensiva contra la ciudad, y despertaron así las críticas de la comunidad internacional. Ráfah es de los pocos territorios de la Franja de Gaza donde los ataques israelíes aún no han devastado la zona y donde se refugian cientos de miles de desplazados de otras zonas gazatíes atacadas por Israel.

Este anuncio de Netanyahu se produce en un momento en que enviados de Israel y Hamás negocian en El Cairo un posible acuerdo para un alto el fuego a cambio de la liberación de los rehenes cautivos por la milicia palestina desde el 7 de octubre.

"Hoy recibí un informe detallado sobre las conversaciones en El Cairo, estamos trabajando todo el tiempo para lograr nuestros objetivos, principalmente la liberación de todos nuestros rehenes y lograr una victoria completa sobre Hamás", ha manifestado el primer ministro Netanyahu.

Por su parte, Hamás, el Movimiento de Resistencia Islámica, ha asegurado que se encuentra estudiando la propuesta de Israel, aunque ha acusado a Tel Aviv de "seguir obstinada" en sus posiciones.

Egipto y Catar son mediadores en estas negociaciones. En este sentido, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed al Ansari, ha afirmado que es "más optimista" ante la nueva propuesta. Al Ansari ha añadido que la presión de Estados Unidos "siempre será decisiva para el éxito de las conversaciones", aunque no ha entrado en más detalles.

Entretanto, Israel ha anunciado que más de 400 camiones cargados con ayuda humanitaria entraron este lunes en la Franja de Gaza, lo que supone el mayor número diario desde que comenzó la guerra, según Tel Aviv. Aunque las cifras son superiores a lo que viene siendo habitual durante los últimos seis meses, todavía no alcanzan los 500 camiones con ayuda que entraban diariamente a la Franja antes de la guerra, cuando en el enclave aún había acceso generalizado a la electricidad y al agua corriente.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X