Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Israel vuelve a atacar el Líbano en una nueva escalada del conflicto

El ataque se produce después de que Hizbulá atacara con misiles y drones unas instalaciones en el pueblo israelí de Arab al Aramsheh. A su vez, dicha acción ha sido una respuesta a dos bombardeos israelíes que el martes mataron a tres miembros del grupo chií en el sur del Líbano.
frontera-israel-libano
Explosiones en la frontera entre Israel y el Líbano. Imagen: AFP

Israel volvió a bombardear este miércoles el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano alejada de la frontera entre ambos países, pocas horas después de que un ataque del grupo chií Hizbulá causara al menos 16 heridos en el norte del Estado sionista.

Tres misiles han impactado en un edificio ubicado en un área residencial de la localidad de Iaat, a escasos kilómetros de la turística ciudad de Baalbek, que acoge unas ruinas grecorromanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ha informado la Agencia Nacional de Noticias (ANN).

El canal de televisión Al Manar, que actúa como portavoz de Hizbulá, también ha confirmado que el área ha sido objetivo de un ataque aéreo israelí.

El Valle de la Bekaa es un importante bastión del movimiento chií y en los últimos dos meses ha sido bombardeado por Israel en varias ocasiones, pese a que el fuego cruzado entre las partes se sigue concentrando principalmente en las áreas cercanas a la divisoria de facto entre los dos países.

El ataque contra Iaat se produce después de que Hizbulá atacara este miércoles con misiles y drones unas instalaciones en el pueblo israelí de Arab al Aramsheh, que la formación describió en un comunicado como el "cuartel general de la nueva unidad de reconocimiento militar".

A su vez, dicha acción ha sido una respuesta a dos bombardeos israelíes que el martes mataron a tres miembros del grupo en sendas áreas del sur del Líbano.

Israel ha confirmado que el ataque de Hizbulá ha causado heridas a 18 personas, entre ellas 14 soldados, una de las cifras más altas desde el inicio de los enfrentamientos fronterizos hace más de medio año.

Las partes continúan con el fuego cruzado que protagonizan en paralelo al asedio israelí sobre Gaza, en medio de una creciente tensión regional.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X