Reino Unido da luz verde al proyecto de ley que prohibirá la venta de tabaco a los nacidos desde 2009
Reino Unido ha votado este martes a favor del proyecto de ley sobre tabaco y vaporizadores que tipificaría como delito la venta de productos de tabaco a cualquier persona nacida después del uno de enero de 2009. Es decir los niños que actualmente tienen 15 años no podrán comprar tabaco; aunque la ley que pretende entrar en vigor a partir de abril de 2025 no penalizará en sí al tabaco ni impedirá que cualquiera que pueda comprar tabaco legalmente hoy pueda hacerlo en el futuro.
"Este proyecto de ley no trata de demonizar a las personas que fuman ni de impedirles que compren tabaco si pueden hacerlo hoy. No afectará de ninguna manera los derechos o prerrogativas de los fumadores actuales y, de hecho, queremos ayudarlos a dejar de fumar. Les estamos apoyando casi duplicando la financiación de los servicios locales para dejar de fumar", ha señalado Victoria Atkin, secretaria de Estado de Salud y Atención Social, antes de aprobar la primera lectura de la ley.
En cambio, ha añadido, "este proyecto de ley mira hacia el futuro para darle a la próxima generación la libertad de vivir vidas más largas, más saludables y productivas". Al aprobarse, Reino Unido se acerca a la creación de la primera generación libre de humo.
A través de este proyecto de ley, "estamos creando una generación libre de humo que garantizará que a nadie que cumpla 15 años o menos este año se le venda tabaco legalmente, salvándolos de la miseria de los repetidos intentos de dejarlo, haciendo de nuestra economía más productiva y construir un NHS que brinde una atención más rápida, más sencilla y más justa", ha añadido.
Para garantizar el cumplimiento de las nuevas normas, los funcionarios de normas comerciales recibirán nuevos poderes para imponer multas in situ (avisos de sanciones fijas) a los minoristas que vendan ilegalmente tabaco o vaporizadores a niños. Todo el dinero recaudado se utilizaría para financiar nuevas medidas de aplicación de la ley.
El proyecto de ley sigue al compromiso previamente declarado del gobierno de prohibir la venta y el suministro de vaporizadores desechables según la legislación ambiental existente, que ha sido un factor clave detrás del aumento del vapeo juvenil. Está previsto que la prohibición entre en vigor a partir de abril de 2025.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.