Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza se extienden por todo EE. UU.

El presidente estadounidense tilda de "antisemitas" las manifestaciones. Varias universidades han ordenado los desalojos de los campamentos organizados durante estos días como protesta.
protestas contra la guerra en gaza en EEUU EFE
Un estudiante se resiste a un policía en una protesta a favor del pueblo palestino. Foto: EFE

Las protestas estudiantiles en contra de la invasión israelí en Gaza se han extendido durante el fin de semana a decenas de universidades en todo Estados Unidos, y cientos de personas han sido arrestadas.

Las manifestaciones comenzaron en la universidad de Columbia, en Nueva York, y se han propagado a campus de decenas de estados, incluyendo Georgia, Indiana, California y Texas, que tienen en común el rechazo a la política estadounidense hacia Israel y la petición de que los centros educativos rompan relaciones con el gobierno y el sector privado israelí.

Los estudiantes han levantado campamentos en las instalaciones de las universidades, lo que ha creado tensiones con las instituciones, ya que muchas de ellas aseguran que ese modelo de protesta "viola sus políticas", por lo que han ordenado desalojos.

El sábado por la tarde, más de 200 estudiantes fueron arrestados en las universidades de Northeastern, en Boston (Massachusetts); Arizona State, en Tempe (Arizona); Indiana University, en Bloomington (Indiana); y Washigton University, en Saint Louis (Misuri).

En esta última, la candidata presidencial por el partido independiente Green Party, Jill Stein, fue detenida por las autoridades durante el desalojo en el que se detuvieron a otras 80 personas, según ha informado la universidad en un comunicado.

La universidad planea presentar cargos de "allanamiento de morada" contra todos los detenidos en Saint Louis, e incluso algunos "podrán ser acusados de resistirse al arresto y de agresión" a agentes de policía, según detalla el comunicado.

En Boston, la policía detuvo a más de un centenar de personas tras desalojar un campamento estudiantil que se había instalado el pasado jueves. La policía estatal de Massachusetts adelantó que presentará cargos de allanamiento de morada y alteración del orden público contra los arrestados. Por su parte, la universidad dijo que "emprenderá acciones disciplinarias" contra algunos de los estudiantes.

En Arizona, los arrestos tuvieron lugar en al final de la noche el viernes, cuando la policía entró a un campamento y detuvo a más de 70 personas. La universidad acusó a los manifestantes de estar invadiendo la propiedad privada, y señaló que la mayoría "no eran parte del cuerpo estudiantil o la facultad".

La Universidad de Indiana, por su parte, ordenó el desalojo de un campamento el sábado por la tarde, llevando a que la policía estatal arrestara a más de 20 personas que también enfrentan cargos por invasión y resistirse al arresto.

Manifestaciones "antisemitas"

Este lunes, el presidente Joe Biden condenó lo que llamó "manifestaciones antisemitas" en las universidades y rechazó "a quienes no entienden lo que sucede en Palestina".

La mayoría de los estadounidenses está en desacuerdo con el manejo que el gobierno demócrata le está dando a la guerra en Gaza: según una encuesta publicada también este domingo por CNN, un 71 % de los ciudadanos y ciudadanas desaprueba la política del presidente en este conflicto.

Esta cifra es aún mayor entre los votantes jóvenes, con el 81 % de los encuestados menores de 35 años mostrándose en oposición a las acciones de Biden.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X