"Ambiente positivo" en los contactos para una posible tregua entre Israel y Hamás en Gaza
Egipto, principal mediador en el último intento para una tregua en Gaza, ha afirmado este miércoles que continua sus esfuerzos "con todas las partes" para lograr un cese de fuego entre Israel y Hamás, y asegura que los contactos se desarrollan en un "ambiente positivo", según el canal de televisión egipcia Al QaheraNews.
Subrayan que El Cairo "mantiene contactos con todas las partes interesadas para solucionar algunos puntos controvertidos" entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
Esas afirmaciones llegan mientras las autoridades egipcias esperan que el liderazgo de Hamás les comunique su respuesta definitiva a la última propuesta para una tregua que permita el intercambio de presos palestinos por rehenes y el aumento de la ayuda a los gazatíes, bajo el incesante asalto y asedio de Israel.
Un equipo de negociadores de Hamás mantuvo el lunes "conversaciones ampliadas" en El Cairo, donde se les explicó la nueva propuesta, y fuentes egipcias afirmaron que la delegación del grupo palestino "abandonó" la capital egipcia "pero regresará con una respuesta por escrito".
Esa propuesta había sido negociada por altos responsables de seguridad egipcios el viernes en Israel, en el contexto de crecientes esfuerzos diplomáticos y presiones para alcanzar una pausa con la que evitar también una eventual operación militar israelí en Rafah.
Esa sería la segunda tregua entre Hamás e Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. Tras 208 días de guerra, la Franja de Gaza se encuentra en un estado de devastación catastrófico, con el 80 % de su población forzosamente desplazada, escasez de agua y una falta extrema de alimento, que ha empujado a unas 200 000 personas al borde la hambruna en el norte, además de una creciente proliferación de enfermedades y más de 34 500 muertos -en su mayoría mujeres y niños.
Blinken reitera al presidente israelí su compromiso con lograr una tregua "ahora"
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado su compromiso para lograr un acuerdo de tregua "ahora" que devuelva a los rehenes y en mejorar la situación humanitaria en Gaza, según ha dicho este miércoles en una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv.
"Estamos decididos a lograr un alto el fuego que lleve a los rehenes a casa, y en lograrlo ahora. Y la única razón por la que eso no se lograría sería por culpa de Hamás. Hay una propuesta sobre la mesa. Y como hemos dicho, sin retrasos, sin excusas. El tiempo es ahora", ha dicho Blinken, según un comunicado del portavoz del presidente israelí.
"En este momento hay una propuesta muy inteligente sobre la mesa, Hamás necesita decir que sí, es necesario que esto se lleve a cabo", dijo Blinken, citado por el diario israelí liberal Haaretz.
Además, el diplomático estadounidense también ha querido recordar a los gazatíes "sufriendo en este fuego cruzado provocado por Hamás", y asegura estar trabajando para que tenga acceso a comida, medicinas, agua y refugio.
Por su parte, Herzog reitera que Israel cumple con el derecho internacional y ha expresado su rechazo hacia la Corte Penal Internacional (CPI), ante la posibilidad de que emita órdenes de arresto por supuestos crímenes de guerra contra tres alto cargos israelíes, entre ellos el primer ministro, Benjamín Netanyahu, según informó este lunes el diario Haaretz.
Esta mañana, Blinken se ha reunido con Netanyahu para impulsar una tregua entre Israel y Hamás. Ambos políticos han celebrado una reunión privada en la Oficina del primer ministro en Jerusalén.
La ministra ultraderechista israelí advierte de que un acuerdo con Hamás significa "tirar todo a la basura"
La ministra de Asentamientos y Misiones Nacionales de Israel, la ultraderechista Orit Strock, ha aseverado, en una entrevista con la radio del Ejército, que el acuerdo que se está discutiendo para lograr una tregua en la Franja de Gaza, "significa tirar todo a la basura", porque da la espalda a los principales objetivos militares.
"Un gobierno que envía gente al combate, que convoca a miles de soldados y reservistas que lo dejaron todo para luchar por los objetivos que el Gobierno se propuso y luego les dice: 'No importa, lo tiraremos todo a la basura', no debe existir", critica Strock.
Con estas declaraciones, Strock se une a las voces de los otros socios supremacistas judíos del Gobierno, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que han dejado claro que abandonarán el Ejecutivo si se alcanza una tregua.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.