"Ambiente positivo" en los contactos para una posible tregua entre Israel y Hamás en Gaza
Egipto, principal mediador en el último intento para una tregua en Gaza, ha afirmado este miércoles que continua sus esfuerzos "con todas las partes" para lograr un cese de fuego entre Israel y Hamás, y asegura que los contactos se desarrollan en un "ambiente positivo", según el canal de televisión egipcia Al QaheraNews.
Subrayan que El Cairo "mantiene contactos con todas las partes interesadas para solucionar algunos puntos controvertidos" entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
Esas afirmaciones llegan mientras las autoridades egipcias esperan que el liderazgo de Hamás les comunique su respuesta definitiva a la última propuesta para una tregua que permita el intercambio de presos palestinos por rehenes y el aumento de la ayuda a los gazatíes, bajo el incesante asalto y asedio de Israel.
Un equipo de negociadores de Hamás mantuvo el lunes "conversaciones ampliadas" en El Cairo, donde se les explicó la nueva propuesta, y fuentes egipcias afirmaron que la delegación del grupo palestino "abandonó" la capital egipcia "pero regresará con una respuesta por escrito".
Esa propuesta había sido negociada por altos responsables de seguridad egipcios el viernes en Israel, en el contexto de crecientes esfuerzos diplomáticos y presiones para alcanzar una pausa con la que evitar también una eventual operación militar israelí en Rafah.
Esa sería la segunda tregua entre Hamás e Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. Tras 208 días de guerra, la Franja de Gaza se encuentra en un estado de devastación catastrófico, con el 80 % de su población forzosamente desplazada, escasez de agua y una falta extrema de alimento, que ha empujado a unas 200 000 personas al borde la hambruna en el norte, además de una creciente proliferación de enfermedades y más de 34 500 muertos -en su mayoría mujeres y niños.
Blinken reitera al presidente israelí su compromiso con lograr una tregua "ahora"
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado su compromiso para lograr un acuerdo de tregua "ahora" que devuelva a los rehenes y en mejorar la situación humanitaria en Gaza, según ha dicho este miércoles en una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv.
"Estamos decididos a lograr un alto el fuego que lleve a los rehenes a casa, y en lograrlo ahora. Y la única razón por la que eso no se lograría sería por culpa de Hamás. Hay una propuesta sobre la mesa. Y como hemos dicho, sin retrasos, sin excusas. El tiempo es ahora", ha dicho Blinken, según un comunicado del portavoz del presidente israelí.
"En este momento hay una propuesta muy inteligente sobre la mesa, Hamás necesita decir que sí, es necesario que esto se lleve a cabo", dijo Blinken, citado por el diario israelí liberal Haaretz.
Además, el diplomático estadounidense también ha querido recordar a los gazatíes "sufriendo en este fuego cruzado provocado por Hamás", y asegura estar trabajando para que tenga acceso a comida, medicinas, agua y refugio.
Por su parte, Herzog reitera que Israel cumple con el derecho internacional y ha expresado su rechazo hacia la Corte Penal Internacional (CPI), ante la posibilidad de que emita órdenes de arresto por supuestos crímenes de guerra contra tres alto cargos israelíes, entre ellos el primer ministro, Benjamín Netanyahu, según informó este lunes el diario Haaretz.
Esta mañana, Blinken se ha reunido con Netanyahu para impulsar una tregua entre Israel y Hamás. Ambos políticos han celebrado una reunión privada en la Oficina del primer ministro en Jerusalén.
La ministra ultraderechista israelí advierte de que un acuerdo con Hamás significa "tirar todo a la basura"
La ministra de Asentamientos y Misiones Nacionales de Israel, la ultraderechista Orit Strock, ha aseverado, en una entrevista con la radio del Ejército, que el acuerdo que se está discutiendo para lograr una tregua en la Franja de Gaza, "significa tirar todo a la basura", porque da la espalda a los principales objetivos militares.
"Un gobierno que envía gente al combate, que convoca a miles de soldados y reservistas que lo dejaron todo para luchar por los objetivos que el Gobierno se propuso y luego les dice: 'No importa, lo tiraremos todo a la basura', no debe existir", critica Strock.
Con estas declaraciones, Strock se une a las voces de los otros socios supremacistas judíos del Gobierno, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que han dejado claro que abandonarán el Ejecutivo si se alcanza una tregua.
Te puede interesar
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.