"Ambiente positivo" en los contactos para una posible tregua entre Israel y Hamás en Gaza
Egipto, principal mediador en el último intento para una tregua en Gaza, ha afirmado este miércoles que continua sus esfuerzos "con todas las partes" para lograr un cese de fuego entre Israel y Hamás, y asegura que los contactos se desarrollan en un "ambiente positivo", según el canal de televisión egipcia Al QaheraNews.
Subrayan que El Cairo "mantiene contactos con todas las partes interesadas para solucionar algunos puntos controvertidos" entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
Esas afirmaciones llegan mientras las autoridades egipcias esperan que el liderazgo de Hamás les comunique su respuesta definitiva a la última propuesta para una tregua que permita el intercambio de presos palestinos por rehenes y el aumento de la ayuda a los gazatíes, bajo el incesante asalto y asedio de Israel.
Un equipo de negociadores de Hamás mantuvo el lunes "conversaciones ampliadas" en El Cairo, donde se les explicó la nueva propuesta, y fuentes egipcias afirmaron que la delegación del grupo palestino "abandonó" la capital egipcia "pero regresará con una respuesta por escrito".
Esa propuesta había sido negociada por altos responsables de seguridad egipcios el viernes en Israel, en el contexto de crecientes esfuerzos diplomáticos y presiones para alcanzar una pausa con la que evitar también una eventual operación militar israelí en Rafah.
Esa sería la segunda tregua entre Hamás e Israel desde el inicio de la guerra en Gaza. Tras 208 días de guerra, la Franja de Gaza se encuentra en un estado de devastación catastrófico, con el 80 % de su población forzosamente desplazada, escasez de agua y una falta extrema de alimento, que ha empujado a unas 200 000 personas al borde la hambruna en el norte, además de una creciente proliferación de enfermedades y más de 34 500 muertos -en su mayoría mujeres y niños.
Blinken reitera al presidente israelí su compromiso con lograr una tregua "ahora"
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado su compromiso para lograr un acuerdo de tregua "ahora" que devuelva a los rehenes y en mejorar la situación humanitaria en Gaza, según ha dicho este miércoles en una reunión con el presidente de Israel, Isaac Herzog, en Tel Aviv.
"Estamos decididos a lograr un alto el fuego que lleve a los rehenes a casa, y en lograrlo ahora. Y la única razón por la que eso no se lograría sería por culpa de Hamás. Hay una propuesta sobre la mesa. Y como hemos dicho, sin retrasos, sin excusas. El tiempo es ahora", ha dicho Blinken, según un comunicado del portavoz del presidente israelí.
"En este momento hay una propuesta muy inteligente sobre la mesa, Hamás necesita decir que sí, es necesario que esto se lleve a cabo", dijo Blinken, citado por el diario israelí liberal Haaretz.
Además, el diplomático estadounidense también ha querido recordar a los gazatíes "sufriendo en este fuego cruzado provocado por Hamás", y asegura estar trabajando para que tenga acceso a comida, medicinas, agua y refugio.
Por su parte, Herzog reitera que Israel cumple con el derecho internacional y ha expresado su rechazo hacia la Corte Penal Internacional (CPI), ante la posibilidad de que emita órdenes de arresto por supuestos crímenes de guerra contra tres alto cargos israelíes, entre ellos el primer ministro, Benjamín Netanyahu, según informó este lunes el diario Haaretz.
Esta mañana, Blinken se ha reunido con Netanyahu para impulsar una tregua entre Israel y Hamás. Ambos políticos han celebrado una reunión privada en la Oficina del primer ministro en Jerusalén.
La ministra ultraderechista israelí advierte de que un acuerdo con Hamás significa "tirar todo a la basura"
La ministra de Asentamientos y Misiones Nacionales de Israel, la ultraderechista Orit Strock, ha aseverado, en una entrevista con la radio del Ejército, que el acuerdo que se está discutiendo para lograr una tregua en la Franja de Gaza, "significa tirar todo a la basura", porque da la espalda a los principales objetivos militares.
"Un gobierno que envía gente al combate, que convoca a miles de soldados y reservistas que lo dejaron todo para luchar por los objetivos que el Gobierno se propuso y luego les dice: 'No importa, lo tiraremos todo a la basura', no debe existir", critica Strock.
Con estas declaraciones, Strock se une a las voces de los otros socios supremacistas judíos del Gobierno, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que han dejado claro que abandonarán el Ejecutivo si se alcanza una tregua.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.