Putin llama a evitar un conflicto mundial en el desfile del Día de la Victoria sobre los nazis
Durante el desfile de la Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha hecho un llamamiento para evitar el estallido de un conflicto mundial en medio de las crecientes tensiones militares con la OTAN.
"Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento mundial. Pero, al mismo tiempo, no permitiremos que nadie nos amenace", ha dicho Putin durante su intervención ante soldados que participan en la actual campaña militar en Ucrania y veteranos de la Segunda Guerra Mundial reunidos en la plaza Roja.
Putin ha asegurado que Rusia rechaza las pretensiones de exclusividad "de cualquier país o alianza", en clara alusión a EE. UU. y la OTAN. Además, ha advertido que las fuerzas estratégicas rusas están "siempre" en disposición de combate.
Putin ha vuelto a admitir que Rusia se encuentra en un "difícil período" de su historia y que de la victoria en el campo de batalla de Ucrania depende la suerte del país. "El destino de la patria, su futuro, depende de cada uno de vosotros", les ha dicho a los soldados que han formado frente a las murallas del Kremlin.
Además, ha acusado a "las élites occidentales" de apostar por el "revanchismo" y por justificar "a los actuales seguidores de los nazis" en Ucrania y otros países.
Según el líder ruso, todo esto es parte de una política occidental de instigación de conflictos regionales, hostilidad entre pueblos y religiones, y la contención de los nuevos centros independientes de desarrollo.
Putin ha denunciado los intentos de los "neocolonialistas" de "distorsionar" la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial al desmontar los monumentos a los soldados soviéticos y poner en un pedestal a "traidores y cómplices" de Hitler.
Con todo, ha destacado que Rusia nunca ha menospreciado la importancia del papel del "segundo frente", es decir, de los aliados occidentales en la derrota del nazismo, recordando también la lucha de China contra el Imperialismo japonés.
Putin ha recibido en el Kremlin a sus nueve invitados extranjeros, a los que ha asegurado que Rusia cooperará con aquellos países que respeten el derecho internacional y un sistema de seguridad "indivisible".
Putin también ha aprovechado la presencia en Moscú del líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, para anunciar que ese país participará en las actuales maniobras con armas nucleares tácticas cerca de Ucrania. "Dado que en territorio de Bielorrusia se encuentran desplegadas armas nucleares no estratégicas, nosotros propusimos en esta ocasión a nuestro amigos y aliados (...) participar en una de las fases de estos ejercicios. Las correspondientes órdenes ya han sido impartidas al Ministerio de Defensa y al Estado Mayor General", ha afirmado.
De hecho, este martes las Fuerzas Armadas de Bielorrusia ya iniciaron una inspección sorpresa de sus fuerzas nucleares con la participación de sistemas Iskander y un escuadrón de aviones Su-25, lo que desató la alarma en Kiev.
Putin ordenó el lunes el inicio de esas maniobras con misiles en el Distrito Militar Sur, que también incluye a las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Moscú en 2022 (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.