Putin llama a evitar un conflicto mundial en el desfile del Día de la Victoria sobre los nazis
Durante el desfile de la Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha hecho un llamamiento para evitar el estallido de un conflicto mundial en medio de las crecientes tensiones militares con la OTAN.
"Rusia hará todo lo posible para evitar un enfrentamiento mundial. Pero, al mismo tiempo, no permitiremos que nadie nos amenace", ha dicho Putin durante su intervención ante soldados que participan en la actual campaña militar en Ucrania y veteranos de la Segunda Guerra Mundial reunidos en la plaza Roja.
Putin ha asegurado que Rusia rechaza las pretensiones de exclusividad "de cualquier país o alianza", en clara alusión a EE. UU. y la OTAN. Además, ha advertido que las fuerzas estratégicas rusas están "siempre" en disposición de combate.
Putin ha vuelto a admitir que Rusia se encuentra en un "difícil período" de su historia y que de la victoria en el campo de batalla de Ucrania depende la suerte del país. "El destino de la patria, su futuro, depende de cada uno de vosotros", les ha dicho a los soldados que han formado frente a las murallas del Kremlin.
Además, ha acusado a "las élites occidentales" de apostar por el "revanchismo" y por justificar "a los actuales seguidores de los nazis" en Ucrania y otros países.
Según el líder ruso, todo esto es parte de una política occidental de instigación de conflictos regionales, hostilidad entre pueblos y religiones, y la contención de los nuevos centros independientes de desarrollo.
Putin ha denunciado los intentos de los "neocolonialistas" de "distorsionar" la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial al desmontar los monumentos a los soldados soviéticos y poner en un pedestal a "traidores y cómplices" de Hitler.
Con todo, ha destacado que Rusia nunca ha menospreciado la importancia del papel del "segundo frente", es decir, de los aliados occidentales en la derrota del nazismo, recordando también la lucha de China contra el Imperialismo japonés.
Putin ha recibido en el Kremlin a sus nueve invitados extranjeros, a los que ha asegurado que Rusia cooperará con aquellos países que respeten el derecho internacional y un sistema de seguridad "indivisible".
Putin también ha aprovechado la presencia en Moscú del líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, para anunciar que ese país participará en las actuales maniobras con armas nucleares tácticas cerca de Ucrania. "Dado que en territorio de Bielorrusia se encuentran desplegadas armas nucleares no estratégicas, nosotros propusimos en esta ocasión a nuestro amigos y aliados (...) participar en una de las fases de estos ejercicios. Las correspondientes órdenes ya han sido impartidas al Ministerio de Defensa y al Estado Mayor General", ha afirmado.
De hecho, este martes las Fuerzas Armadas de Bielorrusia ya iniciaron una inspección sorpresa de sus fuerzas nucleares con la participación de sistemas Iskander y un escuadrón de aviones Su-25, lo que desató la alarma en Kiev.
Putin ordenó el lunes el inicio de esas maniobras con misiles en el Distrito Militar Sur, que también incluye a las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Moscú en 2022 (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.