El pueblo palestino conmemora la Nakba con Gaza sitiada y un nuevo éxodo forzado en camino
Israel dio el lunes comienzo a las celebraciones del Día de la Independencia, la conmemoración del 76 aniversario de su constitución como Estado, que culminó el martes. Sin embargo, para la población palestina este hecho no es motivo de ninguna celebración, más en las circunstancias actuales. Los últimos días se han sucedido las órdenes de evacuación de Ráfah, en una Gaza ya sitiada, en lo que parece un nuevo éxodo forzado sin posibilidad de retorno, otra nueva Nakba.
Nakba es un término árabe que significa "catástrofe" o "desastre" en dicho idioma, utilizado para designar al éxodo palestino. También denominada como la "catástrofe palestina", fue la destrucción de la sociedad y la patria palestina entre 1947 y 1948, y el desplazamiento permanente de la mayoría de los árabes palestinos.
El término se utiliza para describir tanto los acontecimientos de 1948 como la actual ocupación de los palestinos en sus territorios ocupados (Cisjordania y la Franja de Gaza), así como su persecución y desplazamiento en los territorios palestinos y en los campos de refugiados palestinos presentes en la región.
La sombra de una nueva Nakba
Mientras los israelíes atraviesan jornadas simbólicas, su Ejército mantiene los ataques en Ráfah, en el extremo sur de Gaza, que antes acogía a 1,4 millones de refugiados, pero que ya han abandonado muchas personas para escapar de los bombardeos.
La ofensiva israelí contra Gaza desde el 7 de octubre ha causado la muerte a más de 35 000 personas, la mayoría niños y mujeres, y ha dejado heridas a más de 78 000, además de 10 000 desaparecidos que se creen atrapados bajo los escombros.
La Autoridad Palestina ha dicho este martes que una invasión a gran escala de la ciudad de Ráfah, en la frontera entre la Franja y Egipto, sería "un gran error" por parte de Israel y ha advertido de las "peligrosas repercusiones" de los ataques del Ejército israelí contra la ciudad, de la que han huido ya cerca de medio millón de palestinos.
El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil abu Rudeina, ha señalado que Estados Unidos "es responsable de estas peligrosas repercusiones, que tendrán un impacto en la región y en el mundo en su conjunto, por su fracaso a la hora de intervenir para forzar al gobierno de ocupación a detener su invasión de Ráfah".
Abu Rudeina ha subrayado la necesidad de que Washington "actúe" y "no se limite a comunicados y condenas" con el objetivo de detener "inmediatamente" el ataque contra Gaza y permitir la entrada de ayuda humanitaria, antes de recalcar que los palestinos "no aceptarán" una nueva Nakba.
"No aceptaremos una nueva catástrofe y no permitiremos una repetición de lo que pasó en 1948 y 1967", ha afirmado, al tiempo que ha abundado en que la región no logrará paz y seguridad sin "una solución justa" a la causa palestina, que pasa por reconocer el Estado de Palestina en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital.
Este miércoles se repetirán las movilizaciones en apoyo a Palestina por todo el mundo, también en las capitales, municipios y universidades vascas.
El Movimiento por el Boicot a Israel (BDZ) celebra distintas movilizaciones en las capitales de Hegoalde. La primera ha tenido lugar esta pasada medianoche en Pamplona, a las 00:00 horas, una concentración en la Plaza del Ayuntamiento. En Bilbao (plaza elíptica), Donostia-San Sebastián (Boulevard) y Vitoria-Gasteiz (plaza de la Virgen Blanca) hay convocadas manifestaciones a las 19:00 horas.
Además, en la Universidad de Deusto han organizado una sentada a las 13:00 horas, donde una menor palestina leerá un manifiesto, y a las 18:00 horas se realizará una concentración en la Escuela de Ingeniería de Bilbao.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.