Alemania
Guardar
Quitar de mi lista

Un grupo de activistas climáticos logra paralizar temporalmente los vuelos en el aeropuerto de Múnich

Seis personas han logrado entrar al recinto y han impedido el paso a los aviones en dos calles de rodaje, en una acción contra el calentamiento global ya anunciada por el grupo "Última Generación". La acción coincide con el inicio del puente de Pentecostés, época de gran afluencia de viajeros.
architecture-board-building-airport-travel-transport-1120094-pxhere
Aeropuerto de Múnich. Foto de archivo.

Un grupo de activistas climáticos del movimiento ecologista "Última Generación" ha conseguido paralizar temporalmente los vuelos del aeropuerto internacional de Múnich (Alemania) tras saltar la valla y pegarse a las vías de aproximación a las pistas de despegue.

Concretamente los activistas han impedido el paso a los aviones en dos calles de rodaje, según ha hecho saber un portavoz del aeropuerto al diario alemán Die Welt.

La acción ha comenzado a las 05:00 horas y se han necesitado cerca de dos horas y media para que la Policía pudiera poner fin a la misma.

Según las fuerzas de seguridad, el funcionamiento del aeropuerto se ha reestablecido ya, aunque 60 vuelos han tenido que ser cancelados y otros han tenido retrasos de un total de cerca de 1000 vuelos planeados para hoy, justo al comienzo del puente de Pentecostés, durante las cuales unas 350 000 personas emplearán todo este fin de semana las instalaciones del aeropuerto de Múnich.

Ocho personas han sido detenidas tras este incidente, según las mismas fuentes. Aunque todavía no han sido identificadas, el grupo de activistas "Última Generación" había anunciado previamente su intención de suspender los vuelos, como ya hizo en 2022, en protesta por el impacto del tráfico aéreo, que representa casi el diez por ciento de la responsabilidad de Alemania por el calentamiento global.

"La responsabilidad es del Gobierno. Las aerolíneas reciben cada año millones de subvenciones mientras que los trenes y otros medios de transporte público sufren con recortes", ha manifestado el grupo. 

Por su parte, la ministra de Interior, Nancy Faeser, ha censurado la acción, afirmando que "ese tipo de acciones ponen en peligro el transporte aéreo y le hacen daño a la protección del clima, porque sólo generan incomprensión". 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El parlamento iraní recomienda cerrar el estrecho de Ormuz, enclave estratégico para el comercio del petróleo y el gas

La decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el líder supremo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irán se reserva "todas las opciones" tras el ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares

El ministro de Exteriores iraní ha afirmado que Estados Unidos ha cometido "una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el TNP al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha calificado los ataques de "indignantes" y asegurado que "tendrán consecuencias duraderas".

Washington (United States), 22/06/2025.- US President Donald Trump (2-L) with US Secretary of Defense Pete Hegseth (R), US Vice President JD Vance (L) and US Secretary of State Marco Rubio (2-R) delivers an address to the nation following US strikes on Iran's nuclear facilities, at the White House in Washington, DC, USA, 21 June 2025. EFE/EPA/Carlos Barria / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE.UU. bombardea bases nucleares de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo esta madrugada. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha felicitado a Trump por su decisión de atacar Irán. La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución con su decisión unilateral de atacar otro país sin permiso explícito del Congreso. Por su parte, JD Vance asegura que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares". 

Cargar más