REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia británica permite a Assange una nueva apelación contra su extradición a EE. UU.

El fundador de WikiLeaks está acusado de 18 cargos de espionaje y piratería informática que podrían valerle una condena de 175 años en Estados Unidos.
assange-kristinn-hrafnsson-stella-assange julian assange-efe
Tribunal Superior durante la audiencia de apelación de extradición del fundador de WikiLeaks. EFE.

El Tribunal Superior de Londres ha fallado este lunes en favor del fundador de Wikileaks, Julian Assange, al que se le permitirá apelar contra su orden de extradición a Estados Unidos, donde se le imputan varios delitos por la difusión de miles de documentos secretos.

La defensa de Assange ya había solicitado en febrero la impugnación de la mayor parte del caso para evitar su extradición. Sin embargo, los jueces encargados del caso rechazaron la mayoría de argumentos de los abogados pero sí pidieron a Estados Unidos garantías a la seguridad de Assange, de 52 años.

Los representantes de Assange han advertido durante la vista de que aunque la Administración de Joe Biden brinde garantías, la Justicia estadounidense podría aplicar la ley "independientemente de lo que haga o diga el Ejecutivo", según recoge la cadena británica de noticias Sky News.

Por su parte, el representante del Gobierno estadounidense ha insistido en que la Justicia de Estados Unidos "tendrá debidamente en cuenta esta solemne garantía dada por su Gobierno en el curso de las relaciones internacionales".

El Gobierno de Reino Unido ya dio luz verde al traslado en junio de 2022, pero Assange, que llegó a permanecer cerca de siete años refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, ha tratado de bloquearlo por todas las vías posibles. Sobre él pesan cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense y se arriesga a una condena de hasta 175 años de cárcel.

En las vistas de febrero, los abogados del fundador de Wikileaks pusieron en duda que pudiese recibir un juicio justo en Estados Unidos y reivindicaron que en este proceso están en juego libertades fundamentales, ya que las actuaciones de Assange entrarían dentro del ámbito del periodismo y merecerían especial protección.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X