Más de un millón de personas han tenido que huir de Rafah ante el avance del asalto israelí
Más de un millón de personas han huido de la ciudad gazatí de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, desde que el Ejército israelí lanzó a principios de mes su ofensiva militar sobre esta zona, según Juliette Touma, portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).
La agencia informó este jueves de más de 32 000 nuevos desplazados en sólo dos días.
Israel ha alentado las evacuaciones, apelando a unas supuestas zonas seguras en las cercanías de Rafah que, sin embargo, han sido objeto en esta última semana de varios ataques. Decenas de personas han muerto en los campamentos habilitados para desplazados tras varios ataques militares. El Ejército israelí ha confirmado hoy, por primera vez, que está operando en el centro de Rafah,
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron el 6 de mayo este asalto a gran escala en Rafah, pese a los avisos de la ONU y de las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno. En Rafah se agolpaban antes de este asalto 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados de otras zonas de la Franja.
Desde que Israel comenzó su operación en Rafah, el paso fronterizo hacia Egipto, por el que cruzaba gran parte de la ayuda humanitaria hacia el sur del enclave, permanece cerrado, mientras que por el de Kerem Shalom, también en el sur, solo pasa ayuda de forma esporádica. Además, las fuerzas israelíes han continuado sus avances en el conocido como corredor Filadelfia, la franja de tierra que recorre la frontera sur de Gaza.
La situación, junto a la proximidad de los combates y la escasez de suministros, ha obligado a cerrar hospitales y clínicas, y solo permanece operativo en el sur parte del hospital Emiratí de Maternidad en el barrio de Tal al Sultan, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha dejado claro que seguirá con sus operaciones en esta zona, haciendo caso omiso a unas medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y que reclaman el cese "inmediato" de la ofensiva en Rafah.
Último balance de víctimas
Las autoridades sanitarias de Gaza han informado hoy de que los bombardeos israelíes de las últimas 24 horas, han causado la muerte de 60 personas y ha dejado heridas a 280. Desde el 7 de octubre Israel ha asesinado a 36 284 personas, la mayoría niños y mujeres, y 82 057 han resultado heridas. Se estima además que los cuerpos de unos 10 000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros.
Además 519 personas (entre ellos 130 menores) han muerto en Cisjordania en ataques del ejército y de colonos desde el 7 de octubre, y cerca de 5000 han resultado heridas.
Desde el 7 de octubre, 1139 israelíes han muerto por los ataques de Hamás, 8700 han sido heridas, y docenas de personas siguen en paradero desconocido, en manos de Hamás.
Israel se retira de Yabalia, tras dejarla devastada
El Ejército israelí se retiró hoy de la zona de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, tras dar por concluida su operación militar en la localidad, que ha quedado prácticamente devastada.
Las fuerzas de Israel volvieron a operar en ese campamento de refugiados, uno de los bastiones de Hamás en Gaza, a comienzos de mayo, tras alertar de que los milicianos del grupo islamista se estaban reagrupando en la zona.
OMS: "Los niños están hambrientos"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este viernes sobre la última evaluación sobre la situación nutricional en Gaza muestra que los niños simplemente están sufriendo hambre y que la principal razón es que la ayuda humanitaria no está llegando a los civiles en el territorio palestino.
La evaluación ha constatado que de los ocho grupos de alimentos que constituyen la base de una alimentación sana, el 95 % de menores entre seis y 23 meses consumen "dos grupos o menos" y, peor aún, el 85 % no había comido absolutamente nada durante al menos uno de los tres días anteriores, ha revelado la portavoz de la OMS, Margaret Harris.
La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) ha confirmado que "muy poca" ayuda se está moviendo dentro de Gaza y que las cantidades están muy lejos "de lo que desesperadamente se necesita para atajar una hambruna y evitar todos los horrores que estamos viendo".
"Insistimos una y otra vez en que la obligaciones legales de Israel (de acuerdo al derecho internacional) no termina en la frontera o a unos metros de allí donde se descarga la ayuda, y luego se deja que los humanitarios la transporten a través de zonas de combate activo", ha manifestado el portavoz de OCHA, Jens Laerke.
"Para ser claros, la ayuda no está llegando a la gente y esto es grave. Necesitamos más ayuda y, por supuesto, queremos que todas las partes cumplan con sus obligaciones legales...es lo que tienen que hacer", ha concluido.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.