Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

México acude a las urnas con Claudia Sheinbaum como clara favorita

Sheinbaum o Gálvez —las dos candidatas favoritas— podrían hacer historia, porque por primera vez una mujer sería elegida para presidir México. Casi 100 millones de mexicanos y mexicanas están llamados a votar. Hay 20 000 cargos en juego.
candidatos hautagaiak mexiko méxico
Claudia Sheinbaum y los opositores Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez. Foto: EFE

Este domingo 2 de junio más de 99,5 millones de mexicanos y mexicanas tienen una cita con las urnas en las elecciones más grandes de su historia, con más de 20 000 cargos en juego y con la aspirante oficialista Claudia Sheinbaum como clara favorita para ganar la Presidencia, todo ello en medio de una campaña marcada también por la violencia, en la que han muerto asesinados una treintena de candidatos.

El 1 de marzo arrancó la campaña y desde ese momento no ha habido encuesta que cuestionara el triunfo de Sheinbaum, que se sitúa en torno al 50 % en intención de voto, por delante de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, quien se ha ido desinflando con el paso del tiempo hasta quedarse a unos 20 puntos porcentuales de la aspirante de Morena.

La exalcaldesa de la capital ha prometido que continuará con el legado político con el que ha logrado sus altos índices de popularidad y aprobación, así como con su propuesta para combatir la violencia, que se distancia de las medidas punitivas de gobiernos anteriores en favor de acciones más enfocadas a atajar la pobreza y la desigualdad.

Pese a que en las últimas semanas se ha reducido el margen con su competidora de la oposición, este continúa siendo más que amplio según gran parte de los sondeos, aunque no insalvable. 

Tras votar, Sheinbaum ha dicho que los ciudadanos "no deberían tener miedo" de participar electoralmente pese a la violencia.

La candidata Xóchitl Gálvez ha compartido la idea de salir a votar "sin miedo". "Sí ha sido la elección más violenta en la historia de nuestro país", ha lamentado, aunque remarca que "va a ser un gran día de fiesta" por la "enorme participación".

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, dice haber votado "orgulloso" y pide unas elecciones "en paz", en las que promete reconocer el resultado de los comicios.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también ha acudido a votar en los comicios para elegir a su sucesor. "En la democracia verdadera es el pueblo el que manda. Todo lo demás es accesorio. Hoy por la noche sabremos lo que decidieron libremente los mexicanos", escribió horas después en su cuenta de X.

Las elecciones más grandes de la historia

Además de la disputa —a una vuelta— por la Presidencia del país, los casi 100 millones de mexicanos y mexicanas que están llamados a las urnas también tienen en su papeleta los designios del nuevo Congreso, conformado por casi 630 escaños entre Cámara de Diputados y Senado, así como otros casi 20 000 cargos.

Entre ellos se encuentran los de la jefatura de Ciudad de México y sus 16 alcaldías, así como los gobiernos de los estados de Chiapas, Morelos, Tabasco, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Veracruz y Yucatán, y sus respectivos entes locales.

La coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia —formada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y los ecologistas (PVEM)— aspira a su vez a ampliar la mayoría que tiene en el Congreso, así como a defender su principal bastión, Ciudad de México, donde hasta ahora Claudia Sheinbaum ejercía como jefa de Gobierno.

Las elecciones de este domingo se enmarcan dentro de un periodo bastante excepcional en la historia reciente de México, puesto que por primera vez en su historia todo hace prever que será una mujer la elegida para dirigir el proyecto de vida de los mexicanos durante los próximos seis años.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X