GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Los familiares de los rehenes en Gaza y los mediadores exigen al Gobierno israelí aprobar el plan de tregua

EE. UU., Egipto y Qatar aseguran que en el plan "han reunido las demandas de todas las partes en un acuerdo que sirve a múltiples intereses" y que "traerá alivio inmediato". La ultraderecha amenaza con dejar el Gobierno si se aprueba.
20240602085600_tel-aviv_
18:00 - 20:00
Nuevas manifestaciones multitudinarias en Tel Aviv por la liberación de los rehenes de Hamás

La plataforma que representa a los familiares de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza ha exigido este pasado sábado a las autoridades de Israel que aprueben el plan de tregua anunciado el viernes por el presidente estadounidense, Joe Biden.

El grupo, que como cada semana convocó manifestaciones este sábado por la noche para exigir un acuerdo que permita liberar a los secuestrados, "se pondrá en contacto en las próximas horas con todos los miembros del Gabinete (de Guerra), del Gobierno y de la Knéset (Parlamento), y exigirá la aprobación inmediata del plan", según un breve comunicado.

El plan anunciado por Biden, que ya fue enviado a Hamás a través de la mediación de Catar, contempla tres fases en las que se sucederían varios intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos mientras las tropas se retiran gradualmente del enclave y se pone en marcha un plan de reconstrucción.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó haber autorizado a sus negociadores a presentar un borrador de tregua a Hamás para liberar a los secuestrados, pero dejó claro que la guerra no terminará hasta que Israel no logre sus objetivos militares, que pasan por la eliminación total de "las capacidades militares y de Gobierno" de Hamás en Gaza.

El grupo islamista, por su parte, dijo que ve "positivamente" la propuesta de tregua en lo que se refiere a un alto el fuego definitivo, la retirada de las fuerzas israelíes del enclave, la reconstrucción de Gaza y el intercambio de prisioneros, y aseguró estar dispuesto a tratar de forma constructiva cualquier plan que incluya estos puntos.

Manifestaciones

Por la noche, miles de manifestantes en varias ciudades del país, y en especial en Tel Aviv, salieron a las calles para exigir un acuerdo que permita liberar a los rehenes, además de la dimisión de Netanyahu y la convocatoria de elecciones anticipadas.

Los organizadores aseguraron que en Tel Aviv lograron reunir a unas 120.000 personas, lo que signficaría que es la manifestación más grande en el país desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, el pasado 7 de octubre.

joe_biden_aeb efe Biden. Foto: EFE

Mediadores internacionales

Por su parte, las autoridades de Estados Unidos, Egipto y Qatar han instado este sábado al Gobierno de Israel y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a trabajar para alcanzar un acuerdo sobre las bases de la 'hoja de ruta' presentada la víspera por el presidente estadounidense, Joe Biden.

"Como mediadores en las discusiones en curso para asegurar un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes y detenidos, Estados Unidos, Egipto y Qatar piden conjuntamente tanto a Hamás como a Israel que finalicen el acuerdo que incorpora los principios esbozados por el presidente Biden el 31 de mayo de 2024", reza una declaración conjunta compartida por el Departamento de Estado de EEUU.

Los tres países firmantes de la petición han subrayado que los principios de este plan "han reunido las demandas de todas las partes en un acuerdo que sirve a múltiples intereses" y han asegurado que "traerá alivio inmediato tanto para el sufrido pueblo de Gaza como para los rehenes y sus familiares".

"Este acuerdo ofrece una hoja de ruta para un alto el fuego permanente y poner fin a la crisis", zanja el comunicado.

Esta declaración se produce después de que Joe Biden presentara este viernes una 'hoja de ruta' propuesta por Israel con tres fases para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes a manos de las milicias palestinas desde el pasado 7 de octubre.

Rafah_Israel_Gaza_Palestina Rafah. Foto: EFE

Amenaza de la extrema derecha

Los dos ministros ultraderechistas del Gobierno israelí, Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, amenazaron este sábado con tumbar al Ejecutivo si acepta el plan de tregua con Hamás anunciado el viernes por Estados Unidos.

Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, colono ultraderechista y líder de una de las formaciones clave en el Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu, Poder Judío, dijo que si el primer ministro acepta la actual propuesta de tregua su partido "disolverá el Gobierno".

"Se trata de un acuerdo promiscuo, que supone una victoria para el terrorismo y un peligro para la seguridad del Estado de Israel", aseguró en un comunicado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X