GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

El ministro del gabinete de guerra de Israel Benny Gantz retrasa el anuncio de dimisión

Gantz, que estaba en la oposición antes de la guerra, lanzó a mediados de mayo un ultimátum a Netanyahu: abandonaría el gabinete si no anunciaba un plan de postguerra para la Franja de Gaza antes del 8 de junio, algo que no ha ocurrido.
GANTZ ISRAEL EFE
Benny Gantz, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El todavía ministro del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, había convocado a los medios este sábado a las 20:40 hora local (19:40 de Euskal Herria) previsiblemente para anunciar que se retira del gobierno de emergencia creado tras la guerra y del gabinete de guerra, pero ha decidido retrasar indefinidamente el anuncio tras la liberación de varios rehenes en atrapados en Gaza.

El anuncio oficial de su partido Unidad Nacional (centro-derecha) no aclara el motivo de la comparecencia, pero la prensa israelí y analistas políticos dan por hecho que el político va a retirar su apoyo al Ejecutivo de emergencia creado por Netanyahu poco después de los ataques de Hamás del 7 de octubre para el manejo de la guerra.

Gantz, que antes del 7 de octubre estaba en el bando de la oposición, fue el único líder que accedió a la petición de Netanyahu de formar un gobierno de unidad nacional en tiempos de guerra y logró un puesto dentro del gabinete de guerra más reducido, donde es uno de los tres integrantes con derecho a voto, junto con el propio primer ministro y el titular de Defensa, Yoav Gallant.

Gantz, que en el pasado fue jefe del Estado Mayor y ministro de Defensa, lanzó a mediados de mayo un ultimátum a Netanyahu: abandonaría el gabinete si no anunciaba un plan de postguerra para la Franja de Gaza antes del 8 de junio, algo que no ha ocurrido.

El exministro, como otras figuras del estamento militar y expertos, así como EEUU, creen fundamental definir cuanto antes quién asumiría las tareas civiles y de gobierno en la Franja cuando acabe la guerra, una vez que Hamás haya sido derrotado.

El perfil político de Gantz se ha reforzado mucho durante la guerra y aún lidera las encuestas electorales, y su renuncia sería un varapalo simbólico para Netanyahu, a pesar de que los números todavía están de su lado.

Sin embargo, la coalición de gobierno corre otros peligros: los partidos de ultraderecha -Poder Judío y Sionismo Religioso- han amenazado con abandonarlo si se firma el acuerdo de tregua con Hamás, ya que consideran una concesión acceder al fin de los hostilidades; mientras que las formaciones ultraortodoxas -Shas y Judaísmo Unido de la Torá- si se anula la exención militar que desde hace décadas permite que eludan el servicio militar obligatorio los jóvenes haredíes que se dedican a estudiar la Torá.

En ambos casos, los 14 escaños que suma la ultraderecha nacionalista; como los 18 de los ultraortodoxos, sí son vitales para la supervivencia del gobierno de Netanyahu.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X