Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Un informe de la ONU afirma que Israel ha cometido crímenes contra la humanidad, incluido el de "exterminio"

Una comisión de investigación de Naciones Unidas ha concluido que, tanto Israel por sus actos en Gaza, como Hamás y otros grupos armados palestinos en sus ataques del 7 de octubre, son responsables de crímenes de guerra.
20240301093230_gaza-ataque-reparto-ayuda-humanitaria_
Ataque de Israel contra gente que esperaba ayuda humanitaria en Gaza. Imagen de Agencias

Una comisión de investigación de Naciones Unidas ha afirmado que Israel ha cometido crímenes contra la humanidad durante su ofensiva contra la Franja de Gaza, incluido el de "exterminio", y ha añadido que, tanto Israel por sus actos en el enclave, como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos armados palestinos en sus ataques del 7 de octubre, son responsables de crímenes de guerra.

La Comisión de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados —cuyos trabajos fueron "obstruidos" por Israel, que evitó su entrada en Israel y los territorios palestinos— ha publicado la que supone la primera investigación del organismo internacional sobre los sucesos derivados de los ataques del 7 de octubre, que incluye entrevistas con víctimas y testigos, el análisis de informes médicos forenses, imágenes por satélite y de documentos de fuentes abiertas.

En concreto, la comisión ha subrayado que Israel ha perpetrado crímenes contra la humanidad en el marco de su ofensiva contra Gaza, incluidos los de exterminio, persecución de género contra hombres y niños palestinos, asesinato, traslado forzoso, torturas y tratamientos crueles e inhumanos, según un comunicado publicado para recopilar las conclusiones de las pesquisas.

En esta línea, ha indicado que las autoridades israelíes son responsables también de crímenes de guerra, incluido el uso del hambre como método de guerra, ataques intencionados contra civiles y objetos civiles, violencia sexual, detención arbitraria y violaciones de la dignidad personal, entre otros.

Por otra parte, la comisión de investigación ha señalado que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, y otras seis facciones armadas palestinas cometieron crímenes de guerra durante sus ataques del 7 de octubre, al atacar de forma intencionada a civiles, cometer asesinatos, torturas, tratos inhumanos o crueles, destruir o incautar la propiedad del adversario, cometer ofensas a la dignidad personal y tomar rehenes, incluidos niños.

Por todo ello, ha reclamado a Israel que aplique "inmediatamente" un alto el fuego, que ponga fin al asedio a Gaza, garantice la entrega de ayuda humanitaria y deje de atacar a civiles e infraestructura civil, así como que cumpla con las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La comisión ha instado además a las autoridades palestinas y a Hamás que cesen inmediatamente los ataques con proyectiles y liberen sin condiciones a todos los rehenes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre. 

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X