La ultraderecha gana la primera vuelta de las elecciones francesas y el Nuevo Frente Popular queda segundo
Marine Le Pen, líder del ultraderechista Agrupación Nacional (RN) quien según todas las encuestas -a falta de los datos oficiales- ha ganado de forma destacada la primera vuelta de las elecciones francesas, en una jornada electoral donde una de las grandes protagonistas ha sido la alta participación. En concreto dos de cada tres personas que estaban llamadas a votar han acudido a las urnas, el 67,5 % del electorado, 20 puntos por encima de la de las pasadas elecciones legislativas.
La líder ultraderechista ha pedido para el segundo turno del 7 de julio "una mayoría absoluta" que no deje otra posibilidad al presidente francés, Emmanuel Macron, que nombrar a su líder, Jordan Bardella, primer ministro.
"Nada está ganado de antemano. El segundo turno será determinante para evitar que el país no caiga en las manos de la Nupes (coalición de izquierdas ahora llamada Nuevo Frente Popular), que es de extrema izquierda y tiene tendencias violentas", ha advertido.
"Una mayoría absoluta de Bardella -ha puntualizado Le Pen- contribuirá al "restablecimiento de la unidad y de la concordia nacional". Ha subrayado que "ningún francés perderá derechos". "Al contrario, los derechos estarán garantizados y, en cuanto la situación lo permita, se crearán otros nuevos", ha prometido.
Precisamente el propio Jordan Bardella, candidato a primer ministro por la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), ha manifestado que su victoria en la primera vuelta es "inapelable" y ha pedido a los electores que sigan movilizados para la segunda vuelta del 7 de julio.
Ha apuntado a la izquierda como el enemigo a batir en la segunda vuelta y ha prometido que si es designado primer ministro, cohabitará de "manera respetuosa" con el presidente, Emmanuel Macron, aunque siendo "intransigente" en los principios políticos de su partido, el RN.
A mostrado su deseo de que la segunda vuelta pueda celebrarse en "un clima de tranquilidad" haciendo un guiño al electorado femenino al decir "francesas y franceses" en su llamamiento.
"Pido que se nos unan y pueda ganar la unión nacional contra los que buscan oprimir nuestros valores. Mi idea es ser el Primer Ministro del día a día, recuperando nuestra política migratoria", recalcó.
Para el próximo día 7 de julio "la elección está clara", ha proseguido Bardella, y será entre la "alianza de lo peor, que conducirá a la ruina, o la unión nacional que restablecerá la seguridad y defenderá el trabajo".
El Nuevo Frente Popular en segundo puesto
El líder de la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, ha afirmado este domingo que la unión de izquierdas del Nuevo Frente Popular (NFP) es la única alternativa a la ultraderecha, pero en paralelo anunció que en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, el próximo 7 de julio, retirarán las candidaturas allí donde han quedado en tercer lugar.
"En todas las circunstancias nuestra consigna es clara: ni un voto de más para el RN (siglas en francés de Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen), ni un escaño de más para el RN", afirmó tras conocerse las primeras estimaciones de voto, que dan la victoria a la ultraderecha con un tercio de los votos y al NFP el segundo lugar, con en torno al 28 % de los sufragio.
Por ello, aunque en la mayor parte de las circunscripciones la segunda vuelta del 7 de julio será un duelo a dos, mayoritariamente entre el NFP y RN, allí donde tres candidaturas pasan a la siguiente ronda, el bloque izquierdista retirará la suya para evitar dividir el voto frente a la ultraderecha.
Para Mélenchon, la cita con las urnas del 7 de julio será de una "intensidad excepcional" y agradeció la fuerte movilización de este domingo.
"No se trata solo de votar contra, no sólo de formar barrera, se trata de votar por otro futuro respetuoso con todas las personas", ha recalcado.
Macron llama a una "gran concentración democrática"
En una declaración de tono institucional, el presidente francés, Emmanuel Macron cuyo partido ha sufrido, a todas luces, un gran batacazo, ha hecho un llamamiento a una "gran concentración democrática" para impedir la victoria de la Agrupación Nacional de extrema derecha en la segunda vuelta.
Ha pedido "una gran concentración claramente democrática y republicana" contra el partido de Marine Le Pen.
Macron considera además que la alta "demuestra la importancia de esta votación para todos nuestros compatriotas y el deseo de aclarar la situación política. Su elección democrática nos obliga", ha remachado.
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.