La ultraderecha gana la primera vuelta de las elecciones francesas y el Nuevo Frente Popular queda segundo
Marine Le Pen, líder del ultraderechista Agrupación Nacional (RN) quien según todas las encuestas -a falta de los datos oficiales- ha ganado de forma destacada la primera vuelta de las elecciones francesas, en una jornada electoral donde una de las grandes protagonistas ha sido la alta participación. En concreto dos de cada tres personas que estaban llamadas a votar han acudido a las urnas, el 67,5 % del electorado, 20 puntos por encima de la de las pasadas elecciones legislativas.
La líder ultraderechista ha pedido para el segundo turno del 7 de julio "una mayoría absoluta" que no deje otra posibilidad al presidente francés, Emmanuel Macron, que nombrar a su líder, Jordan Bardella, primer ministro.
"Nada está ganado de antemano. El segundo turno será determinante para evitar que el país no caiga en las manos de la Nupes (coalición de izquierdas ahora llamada Nuevo Frente Popular), que es de extrema izquierda y tiene tendencias violentas", ha advertido.
"Una mayoría absoluta de Bardella -ha puntualizado Le Pen- contribuirá al "restablecimiento de la unidad y de la concordia nacional". Ha subrayado que "ningún francés perderá derechos". "Al contrario, los derechos estarán garantizados y, en cuanto la situación lo permita, se crearán otros nuevos", ha prometido.
Precisamente el propio Jordan Bardella, candidato a primer ministro por la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), ha manifestado que su victoria en la primera vuelta es "inapelable" y ha pedido a los electores que sigan movilizados para la segunda vuelta del 7 de julio.
Ha apuntado a la izquierda como el enemigo a batir en la segunda vuelta y ha prometido que si es designado primer ministro, cohabitará de "manera respetuosa" con el presidente, Emmanuel Macron, aunque siendo "intransigente" en los principios políticos de su partido, el RN.
A mostrado su deseo de que la segunda vuelta pueda celebrarse en "un clima de tranquilidad" haciendo un guiño al electorado femenino al decir "francesas y franceses" en su llamamiento.
"Pido que se nos unan y pueda ganar la unión nacional contra los que buscan oprimir nuestros valores. Mi idea es ser el Primer Ministro del día a día, recuperando nuestra política migratoria", recalcó.
Para el próximo día 7 de julio "la elección está clara", ha proseguido Bardella, y será entre la "alianza de lo peor, que conducirá a la ruina, o la unión nacional que restablecerá la seguridad y defenderá el trabajo".
El Nuevo Frente Popular en segundo puesto
El líder de la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, ha afirmado este domingo que la unión de izquierdas del Nuevo Frente Popular (NFP) es la única alternativa a la ultraderecha, pero en paralelo anunció que en la segunda vuelta de las elecciones legislativas, el próximo 7 de julio, retirarán las candidaturas allí donde han quedado en tercer lugar.
"En todas las circunstancias nuestra consigna es clara: ni un voto de más para el RN (siglas en francés de Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen), ni un escaño de más para el RN", afirmó tras conocerse las primeras estimaciones de voto, que dan la victoria a la ultraderecha con un tercio de los votos y al NFP el segundo lugar, con en torno al 28 % de los sufragio.
Por ello, aunque en la mayor parte de las circunscripciones la segunda vuelta del 7 de julio será un duelo a dos, mayoritariamente entre el NFP y RN, allí donde tres candidaturas pasan a la siguiente ronda, el bloque izquierdista retirará la suya para evitar dividir el voto frente a la ultraderecha.
Para Mélenchon, la cita con las urnas del 7 de julio será de una "intensidad excepcional" y agradeció la fuerte movilización de este domingo.
"No se trata solo de votar contra, no sólo de formar barrera, se trata de votar por otro futuro respetuoso con todas las personas", ha recalcado.
Macron llama a una "gran concentración democrática"
En una declaración de tono institucional, el presidente francés, Emmanuel Macron cuyo partido ha sufrido, a todas luces, un gran batacazo, ha hecho un llamamiento a una "gran concentración democrática" para impedir la victoria de la Agrupación Nacional de extrema derecha en la segunda vuelta.
Ha pedido "una gran concentración claramente democrática y republicana" contra el partido de Marine Le Pen.
Macron considera además que la alta "demuestra la importancia de esta votación para todos nuestros compatriotas y el deseo de aclarar la situación política. Su elección democrática nos obliga", ha remachado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.