Cierran los colegios electorales en Francia en una jornada electoral muy participativa
A las 20:00 han cerrado los últimos colegios electorales en Francia en una primera vuelta de las elecciones legislativas donde la participación masiva ha sido una de las grandes protagonistas. La participación ha alcanzado a las 17:00 horas el 59,39 %, una diferencia de casi 20 puntos por encima de la registrada hasta esta misma hora en los comicios de 2022 (un 39,4 %), según los datos del Ministerio del Interior. El dato de participación final ha sido del 67,69 %.
Este resultado provisional era radicalmente distinto al de los comicios de hace dos años, que terminaron con una participación final del 47,7 %, la más baja registrada en unas legislativas. Son los mejores porcentajes de asistencia desde 1986.
De hecho, al poco de ser publicada la última estimación de las 17:00 horas, los medios franceses proporcionaron dos estimaciones de participación final, que podría rondar el 67,5 % según Ipsos, y el 69,7 % según Harris Interactive.
La población francesa ha acudido a los colegios electorales en medio de un ambiente de enorme agitación de cara a la primera vuelta de unos comicios que podrían terminar de sellar el ascenso de la ultraderecha representada en la Agrupación Nacional de Marine Le Pen y Jordan Bardella, este último más que posible candidato a ocupar el cargo de primer ministro del país, si se cumplen los sondeos.
En el Departamento de Pirineos Atlánticos, que engloba a Ipar Euskal Herria, también han mejorado los datos de participación, con un aumento de 18 puntos esta tarde (del 50,42 % al 65,5 %).
La mayoría de colegios electorales han cerrado sus puertas a las 18:00 horas, aunque en París se ha alargado hasta las 20:00 horas.
La ultraderecha, favorita
Los diferentes sondeos para esta primera vuelta le dan la victoria a la Agrupación Nacional de extrema derecha, con alrededor del 36 % de los votos. Con ese resultado, los de Marine Le Pen se acercarían a la mayoría.
Tras ellos, diferentes expertos sitúan al bloque de izquierda, con el 29 % de los votos, y el de Macron, con el 20, 5%.
Ipar Euskal Herria
Siguiendo lo señalado anteriormente, en Ipar Euskal Herria todo apunta también a que la ultraderecha conseguirá la gran mayoría del apoyo. Y es que, teniendo en cuenta los resultados de los comicios electorales, es muy probable que en Iparralde también consigan su apoyo.
A pesar de ello, la ciudadanía francesa deberá elegir un total de 577 diputados, de los que solamente 3 saldrán del voto vasco.
Los candidatos votan
Algunos de los principales candidatos a las elecciones legislativas francesas han votado ya en la primera vuelta de los comicios.
El primero de todos ha sido Manuel Bombard, coordinador de La Francia Insumisa. Tras él, ha llegado el turno del presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Barella.
Los principales candidatos, por su parte, también han ejercido su derecho a voto. Marine Le Pen lo ha hecho en su feudo electoral de Henin-Beaumont; El presidente Emmanuel Macron y su esposa Brigitte, en cambio, lo han emitido en la pequeña ciudad costera de Le Touquet.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.