El laborista Keir Starmer es ya el nuevo primer ministro, y promete "reconstruir el Reino Unido"
El líder laborista, Keir Starmer, ha recibido este viernes el encargo del rey Carlos III de formar gobierno como nuevo primer ministro del Reino Unido, tras mantener una audiencia con el soberano en el palacio de Buckingham, residencia oficial de la realeza en Londres.
Starmer se ha dirigido en coche hasta la sede del Gobierno en Downing Street, que será a partir de ahora su residencia y despacho oficial, donde ha dado su primer discurso a la nación como jefe de Gobierno tras logar una histórica mayoría absoluta en las elecciones generales celebradas este jueves.
En ese discurso, el nuevo primer ministro ha afirmado que el Reino Unido ha votado "de manera decisiva por el cambio" y por "devolver la política al servicio público".
Starmer ha advertido de que "tomará un tiempo" que la gente vuelve a creer que la política sirve para solucionar sus problemas.
"Mi gobierno va a luchar cada día para que volváis a creer. A partir de ahora tenéis un gobierno sin doctrina, solamente guiado por la decisión de servir a vuestros intereses y desafiar a los que han arruinado el país", ha dicho.
"Nos habéis dado un mandato claro y lo utilizaremos para producir el cambio", ha señalado un Starmer en cuyo discurso ha fijado ya algunos de sus próximos objetivos, como mejorar el sistema de salud, reducir la factura energética, así como la política migratoria y "limpiar" las instituciones.
"Para eso hará falta tiempo, pero que no os quede duda de que el cambio empezará inmediatamente. Que no os quepa duda de que reconstruiremos Reino Unido", ha prometido.
Starmer ha insistido en la necesidad de una "renovación nacional", y para ello ha apelado a todos a sumarse a un gobierno que ha definido como "de servicio", lamentando que en los últimos años se haya "ignorado" a muchas familias. "Tanto si votaste al Partido Laborista como si no --de hecho, especialmente si no lo hiciste-- te digo directamente que mi gobierno estará a tu servicio. Demostraremos que la política es un poder para hacer el bien (...) Primero el país, después el partido", ha prometido el nuevo jefe de Gobierno británico.
"Después de estos años, trabajaremos para unir nuestro país, cuatro naciones que vuelven a estar juntas, como muchas otras veces han estado en el pasado, enfrentándose juntas a los desafíos de un mundo inseguro, comprometidas con una reconstrucción tranquila y paciente", ha dicho.
Antes de comenzar su discurso, Starmer ha tenido unas palabras de reconocimiento para el gran perdedor de esta cita electoral, un Rishi Sunak que ya ha anunciado su dimisión como líder de los conservadores. Así, ha destacado que "nadie" puede subestimar el logro de que haya sido el primer ministro británico de origen asiático.
El Partido Laborista ha obtenido 412 diputados, frente a los 121 logrados por el Partido Conservador, según los resultados oficiales que ya están prácticamente concluidos --a falta del reparto de dos escaños--.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.