Von der Leyen promete comisarios de Defensa, Vivienda y Mediterráneo si es reelegida
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido este jueves en el pleno del Parlamento Europeo crear dos nuevas carteras para nombrar comisarios de Vivienda y Mediterráneo, que se suman al nuevo cargo responsable de Defensa que ya anunció durante la campaña, si los eurodiputados respaldan su renovación al frente del Ejecutivo comunitario en una votación que tendrá lugar a mediodía.
Tras confirmar su intención de nombrar un comisario de Defensa, ha asegurado que entre sus objetivos estará el de promover un escudo europeo antiaéreo.
En cuanto a la vivienda, "Europa se enfrenta a una crisis de la vivienda, que afecta a personas de todas las edades y familias de todos los tamaños; los precios y los alquileres se disparan y la gente lucha por encontrar viviendas asequibles. Esta es la razón por la que, por primera vez, nombraré a un comisario responsable directo de la Vivienda", ha afirmado la política alemana durante su intervención en la Eurocámara.
"La región del Mediterráneo debería atraer toda nuestra atención", ha avisado Von der Leyen ante los eurodiputados, después de advertir de la necesidad de encontrar un "enfoque común" en materia de deportaciones de personas migrantes para que sean "más eficaces y dignos", pero también de potenciar los acuerdos con los países terceros.
Por ello, ha anunciado, en su programa incluye la creación de un comisario para la región del Mediterráneo que trabajará en coordinación con la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas.
Otra de las apuestas de la política conservadora si es reelegida es "triplicar" la dotación del cuerpo europeo de fronteras y guardacostas (Frontex) para asegurar hasta 30 000 agentes preparados para ser desplegados en situaciones de crisis o para afrontar posibles "ataques híbridos o provocaciones".
Intentos de desestabilización
"Debemos recordar siempre que la frontera de un Estado miembro es una frontera europea", ha insistido, para defender la necesidad de potenciar el control y seguridad ante intentos de desestabilización como las prácticas de "Rusia para atraer migrantes de Yemen hacia el norte y lanzarlos deliberadamente contra la frontera finlandesa".
Por otro lado, la aspirante a repetir en el cargo ha anunciado un plan europeo de adaptación climática y una estrategia europea de resiliencia del agua entre las prioridades políticas para su segundo mandato. La política alemana considera que "uno de los mayores riesgos para nuestra seguridad es el impacto del cambio climático" con "devastadores" impactos a través de "inundaciones, incendios y sequías".
Además, la política alemana ha prometido luchar "con todas las fuerzas democráticas" contra la polarización y los extremismos que buscan "destruir" el estilo de vida europea. "No voy a aceptar ni a extremistas ni a demagogos cuando quieran destruir nuestro estilo de vida", ha dicho.
Pide acabar con el "derramamiento de sangre en Gaza", pero sin plantear medidas contra Israel
Von der Leyen ha pedido de nuevo que se acabe el "derramamiento de sangre en Gaza", porque los ciudadanos de la Franja y la humanidad "no lo pueden soportar más". "Muchos niños, mujeres y civiles han perdido sus vidas como resultado de la respuesta de Israel al terror brutal de Hamás", ha dicho.
Ha asegurado que "la gente de Gaza no lo puede soportar más y la humanidad no lo puede soportar más", por lo que ha reclamado la necesidad "un alto el fuego inmediato y duradero", así como la liberación de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás.
También ha insistido en la solución de los dos Estados como "la mejor manera de garantizar la seguridad tanto para los israelíes como para los palestinos", porque "la gente en Oriente Medio merece paz, seguridad y prosperidad". Sin embargo, no ha puesto sobre la mesa la posibilidad de sancionar a Israel, como sí se ha hecho con Rusia.
Por último, la aspirante ha criticado el viaje del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a Moscú, que el mandatario magiar defendió como una "misión de paz" y la alemana ha tildado de "misión de apaciguamiento", al tiempo que ha asegurado que "nadie quiere la paz tanto como los ucranianos".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.