París despierta blindada en el gran día de la ceremonia de apertura de los JJOO
"Estamos listos, será un espectáculo deslumbrante, que enorgullecerá al país, que llevará la felicidad al mundo entero", afirmaba este jueves la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra a pocas horas de la gran ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos que se celebrará esta tarde, a partir de las 19:30 horas. Un desfile de barcos por el Sena en el centro monumental de París, en el que cerca de 200 barcos, entre los que transporten a unos 8000 deportistas y los de seguridad y apoyo, transitarán durante seis kilómetros entre los puentes de Austerlitz y Jena.
El último puente conecta la torre Eiffel con los jardines del Trocadero, donde se han construido unas tribunas para los invitados más importantes y donde tendrá lugar la parte final y más importante del espectáculo, de cuatro horas de duración. En el Trocadero estarán, además del presidente francés, Emmanuel Macron y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, hasta un centenar de jefes de Estado y Gobierno, así como dirigentes de organismos internacionales.
La ceremonia promete originalidad y espectacularidad, pero está siendo también una pesadilla para la seguridad, la logística y los transportes.
París está totalmente blindada, y es que garantizar la seguridad en un espacio abierto de tal envergadura y con tanta asistencia (328 000 espectadores y un centenar de gobernantes y responsables de organizaciones internacionales) ha sido el gran reto al que se han enfrentado los organizadores.
Unos 45 000 policías y gendarmes estarán desplegados el viernes, además de unos 10 000 militares y de varios miles de vigilantes de seguridad privada.
La estricta vigilancia ya se ha visto en torno a algunas delegaciones deportivas, y unidades especiales de la Policía Nacional (Raid) y de la Gendarmería (CIGN) están dando protección especial a los deportistas de países 'sensibles', como Israel, Estados Unidos, Ucrania, Palestina o Irán.
Los edificios en las orillas del Sena han recibido atención especial. Sus habitantes o visitantes (sean viviendas, hoteles u oficinas) están siendo controlados estos últimos días y en las azoteas habrá agentes y tiradores de élite.
Además, el espacio aéreo de Paris se cerrará este viernes entre las 18:30 horas y la medianoche. Ese cierre será operativo en un radio de 150 kilómetros en torno a la capital y supondrá que los tres aeropuertos (Orly, Charles de Gaulle y Beauvais) tendrán que suspender sus despegues y aterrizajes una hora antes de su inicio.
El laberinto del transporte
Los transportes también han sido una fuente de problemas, sobre todo para los parisinos o los habitantes del extrarradio que trabajan en la capital.
La zona por donde transcurrirá la ceremonia, en pleno centro histórico de París, está cerrada con 44 000 vallas y para pasar hace falta tener el QR específico.
También se han cerrado temporalmente varias estaciones de metro del centro, donde hay muchas calles y plazas cerradas al tránsito, lo que ha limitado enormemente las opciones de los turistas.
Y donde el tráfico está permitido, se han establecido carriles especiales 'olímpicos' -marcados con líneas azules- para el paso de deportistas y VIPS, lo que condena al resto del tránsito a atascos aún más importantes de lo habitual.
Incluso el Periférico de París, la autopista que rodea la ciudad como un anillo, tendrá muchas restricciones durante la jornada de hoy e incluso podría ser cerrado totalmente, según ha advertido el jueves y el ministro de Transportes, Patrice Vergriete.
Varios detenidos durante esta semana
Las autoridades francesas han detenido este jueves a un joven de 18 años sospechoso de colaborar con el adolescente arrestado el martes en el departamento de Gironda por un supuesto "plan de acción violenta" en contra de los Juegos Olímpicos, que arrancan oficialmente este viernes en París.
Este otro joven de 18 años fue detenido el martes en Gironda acusado de planear un atentado terrorista a escasos días de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos en París. Las fuerzas de seguridad lo han puesto bajo custodia y le acusan de "asociación criminal terrorista con vistas a preparar uno o más delitos de lesiones personales".
De acuerdo con la Fiscalía Nacional Antiterrorista, los dos detenidos mantenían vínculos en redes sociales y en la vida real. La investigación de la Fiscalía Antiterrorista debe determinar ahora cuán real eran los planes de ambos detenidos para atentar durante los Juegos Olímpicos, si bien se habían detectado intercambios de mensajes en redes sociales que despertaron la preocupación de las autoridades.
Además, otras 7 personas han sido detenidas como sospechosas en Bélgica en una operación antiterrorista para proteger los JJOO. Las autoridades intervinieron en vísperas de la ceremonia inaugural de los JJOO de París dado que la cita olímpica constituye un "objetivo potencial", aunque hasta ahora no hay indicios de que los sospechosos quisieran atentar específicamente en los Juegos, han indicado fuentes próximas a la investigación.
Las detenciones se han producido en el marco de una operación europea coordinada entre varias autoridades judiciales y de inteligencia.
Los cuerpos de policía de Francia y Suiza tienen activo desde el jueves una "operación excepcional de control" en los 570 kilómetros de frontera entre ambos países, con el fin de luchar contra el crimen transfronterizo y los fraudes aduaneros en el contexto de los Juegos Olímpicos de París.
Efectivos de cuerpos de policía y gendarmería han reforzado con este motivo los habituales puestos de vigilancia aduanera, en una operación "inédita", indicó en un comunicado la Oficina Federal de Aduanas suiza.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.