Más controles en la muga en las próximas semanas con motivo de los Juegos Olímpicos de París
Entre 50 y 200 policías y gendarmes del Departamento de Pirineos Atlánticos estarán trabajando cada día con motivo de los Juegos Olímpicos de París, que a su vez deben garantizar la seguridad en la costa vasca y en la muga.
El prefecto de los Pirineos Atlánticos, Julien Charles, ha detallado hoy las medidas en la frontera, un dispositivo especial por los Juegos Olímpicos. Muchos policías y gendarmes se encuentran en París, pero, al mismo tiempo, la vigilancia aumentará en la muga.
Así, los gendarmes se han visto obligados a renunciar a sus vacaciones, y además de la seguridad privada, también actuarán las policías locales. Habrá, por tanto, una red especial de seguridad y controles fronterizos en las próximas semanas.
En la frontera trabajarán conjuntamente con las policías de Euskadi, Navarra y Aragón para asegurar "un verano tranquilo"; sin olvidar la colaboración con las fuerzas de seguridad de otros países, ha añadido el prefecto.
Por su parte, el Ayuntamiento de Irun, a través de la Policía Local, ha activado un dispositivo especial por posibles retenciones que puedan afectar a la ciudad con motivo de los controles en la frontera de la Gendarmería francesa por la celebración de los Juegos Olímpicos de París.
El Gobierno Vasco ha recomendado esta semana extremar la precaución en carretera con motivo de este próximo Puente de Santiago, entre el 25 y el 28 de julio, y de la celebración de los Juegos Olímpicos de París.
Por este motivo, la directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri, pedía "mucha precaución" a quienes realicen salidas o bien inicien o retornen de sus vacaciones esos días.
En este sentido, advertía de que, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos en París, del 26 de julio al 11 de agosto, la gendarmería francesa prevé intensificar los controles en la AP-8, en el peaje de Biriatu, sentido Lapurdi.
Tal y como ha explicado, esto puede provocar retenciones, por lo que ha pedido "previsión y paciencia a quienes se dirijan hacia allí durante esos 15 días".
En todo caso, ha recordado que, antes de salir de viaje es recomendable consultar el estado de las carreteras en el teléfono 011 (de atención 24 horas), la página web www.trafikoa.euskadi.eus, o la cuenta de X @TrafikoaEJGV.
Más noticias sobre sociedad
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El programa Gazterock celebra su XVIIª edición con la participación de 57 jóvenes
El programa de colonias Gazterock que organiza anualmente el Instituto Foral de la Juventud en colaboración con la sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz, cumple este año su XVIIª edición. Durante las colonias, los y las participantes desarrollan talleres de producción musical, combos musicales, historia del rock, cortometrajes, fotografía y merchandising.
Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián
El primer premio ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla. El segundo se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Y por último, el tercero ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos.
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Interceptan 14 litros de potenciador sexual masculino, en el Aeropuerto de Bilbao
El propietario ha sido denunciado por la Guardia Civil por una infracción relacionada con contrabando.
Buscan a un hombre de 86 años en el monte Gorbea
El hombre lleva desaparecido desde el martes y su vehículo ha sido localizado en el aparcamiento de las canteras de Murua.
El 90,61% de los aspirantes supera la PAU extraordinaria en Euskadi
En Euskadi, el 93,79% de los presentados en euskera y el 83,06% de los presentados en castellano.
El incendio de Paüls continúa activo, pero con menos intensidad y los vecinos desconfinados
El fuego ha calcinado unas 3300 hectáreas, de las que 1125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que "si todo va bien" el incendio de Paüls se podría estabilizar hoy.