12 personas muertas y docenas de heridos en un ataque procedente de Líbano contra los Altos del Golán
Al menos 12 personas han muerto y docenas más han resultado heridos en un ataque procedente de Líbano en la tarde de este sábado contra la localidad de Majdal Shams. Los habitantes del poblado druso de Majdal Shams son sirios, a pesar de que Israel ocupa el territorio desde hace décadas.
Un artefacto ha caído en un campo de fútbol de la localidad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, donde se estaba jugando un partido, y entre los fallecidos y heridos hay niños y jóvenes de entre 10 y 20 años de edad, según ha informado la Estrella de David Roja israelí (Magen David Adom) y recoge el diario The Jerusalem Post.
La caída del cohete también ha dejado cerca de una treintena de heridos, seis de ellos en estado grave, 10 heridos leves y varias víctimas con síntomas de ansiedad, según el informe del MDA.
Por otra parte, las fuerzas israelíes han informado de la detección de una treintena de proyectiles lanzados desde territorio libanés. "Los cazas de la defensa aérea interceptaron con éxito varios misiles. El resto de misiles cayeron en zona abierta, sin víctimas", han indicado en su canal oficial.
Israel acusa a Hizbulá, que niega su autoría
Mientras, las Fuerzas Armadas israelíes han señalado al partido-milicia islamista libanés Hizbulá como responsable de este ataque. "Según las evaluaciones de la situación en las Fuerzas de Defensa de Isarel y la información de inteligencia de que disponemos, el ataque de Majdal Shams es obra de la organización terrorista Hizbulá", según recoge un comunicado militar.
"Hizbulá está detrás del lanzamiento del cohete que impactó en el campo de fútbol de Majdal Shams y causó muchas víctimas, sólo civiles, incluidos niños, esta tarde", ha añadido.
El portavoz del Ejército Israelí Dainel Hagari ha asegurado que "ya están preparando la respuesta".
El ministro de exteriories israelí Israel Katz ha culpado a Hizbulá de dicho ataque en una entrevista televisiva: "No hay duda de que Hizbulá cruzó todas las líneas rojas" ha advertido, para añadir que "nos enfrentamos a una guerra total".
Hizbulá, sin embargo, pese a que sí había reivindicado a lo largo de este sábado hasta siete ataques en otros puntos del norte de Israel, ha "desmentido categóricamente las acusaciones de varios medios de comunicación del enemigo sobre un ataque en Majda Shams", según recoge el diario L'Oriente le Jour. "La Resistencia Islámica no tiene nada que ver con el incidente".
De hecho, ha indicado que el impacto ha sido ocasionado por un proyectil de intercepción antiaéreo lanzado por las propias fuerzas israelíes y así se lo han trasladado a las fuerzas de mantenimiento de la paz desplegadas en la zona en el marco de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), según informa el portal de noticias estadounidense Axios citando fuentes propias.
Durante la noche, aviones del Ejército israelí han atacado múltiples localidades situadas en el sur de Líbano, alegando la presencia del "objetivos terroristas" de Hezbolá.
El Gobierno libanés pide el cese de hostilidades
El gobierno libanés ha condenado cualquier ataque contra civiles y ha pedido el cese de hostilidades en todos los frentes. El Ejecutivo libanés ha resaltado que "los ataques contra civiles suponen un violación flagrante del derecho internacional y contradice los principios de humanidad".
Por su parte el portavoz de la misión de la ONU en el Líbano (FINUL) Andrea Tenenti ha confirmado que están "en contacto con las partes para intentar rebajar las tensiones".
La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que ha causado ya la muerte de 500 personas del lado libanés, la mayoría de Hizbulá.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional. Solo Trump en 2019 declaró que los Altos del Golán eran Israel.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".