Venezuela vota hoy en unos comicios en los que la oposición tiene opciones reales de victoria
Venezuela celebra este domingo unas elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro busca asentarse en el poder con un tercer mandato, si bien gran parte de las encuestas dan la victoria al frente opositor, que se ha tenido que conformar con presentar al exdiplomático Edmundo González Urrutia como candidato después de que María Corina Machado, triunfadora de las primarias, fuera inhabilitada por la Justicia.
Además del partido del presidente, que aspira a dar 'un golpe en la mesa', se presentan nueve candidaturas más, entre ellas la Plataforma Unitaria de González, la que cuenta con más posibilidades de víctoria, ya que a los otros ochoos candidatos las encuestas no les conceden más de un 2 % de los votos.
En caso de que la oposición lograse ganar los comicios, llegarían al Palacio de Miraflores 25 años después del triunfo de la revolución bolivariana de Chávez, quien gobernó durante 14 años. Chávez gozó de un amplio apoyo popular en la mayoría de elecciones pero tuvo que hacer frente a varios intento de golpe de Estado en 2002, cuando incluso pasó cuatro días en prisión.
Chávez fue diagnosticado de cáncer y finalmente falleció en marzo de 2013, momento en que Maduro, hasta entonces su vicepresidente, tomó las riendas del país de forma interina hasta la celebración de elecciones a mediados de abril. Pero Maduro no es Chávez, y en aquellos comicios se impuso tan solo por un estrecho margen de un 1,5 % al opositor Henrique Capriles.
Considerado por expertos como un 'perfil gris', Maduro no cuenta con el bagaje revolucionario de Chávez, lo que sumado a la crisis económica y social el país, ha fomentado el auge de una disidencia.
Amnistía Internacional ha aprovechado la previa de los comicios para alertar de las "graves y masivas" violaciones de Derechos Humanos que se producen en Venezuela donde, bajo la Presidencia de Maduro, "más de un 25 % de la población" ha huido del país, según dicha ONG, que denuncia "decenas de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura" contra disidentes.
El acuerdo de Barbados
La presidencia de Maduro recibió un gran varapalo tras las elecciones de 2018, en las que el mandatario se impuso con un 67,8 % de los votos frente a Henri Falcón (20,9 %) pero varios países del mundo e incluso la Unión Europea consideraron las elecciones "ilegítimas".
Tras el descrédito de parte de la comunidad internacional, en octubre de 2023 se firmó el Acuerdo de Barbados con la oposición en las que se fijaron las condiciones para los comicios.
Este pacto -que motivó que Estados Unidos incluso levantara algunas de sus sanciones contra Venezuela- cubría las garantías para la participación de la oposición y el proceso de elecciones primarias, que sin embargo desde la disidencia considera que Maduro se ha saltado en algunas etapas, especialmente por la inhabilitación de María Corina Machado y la imposibilidad posterior de inscribir a Corina Yoris Villasana como candidata de la Plataforma Unitaria.
Es precisamente en este punto en el que sale a la palestra el nombre de Edmundo González Urrutia, un antiguo diplomático venezolano -embajador en Argelia (1991-1993) y en Argentina (1998-2002)- que ha prometido la liberación de los presos políticos, la recuperación económica, la estabilización de un bolívar enormemente devaluado y la lucha contra la inflación y la inseguridad.
Considerado como un político de centro, González ha manifestado su apoyo a los servicios públicos y se ha mostrado siempre abierto al consenso por encima de la ideología partidista. Respecto a una posible victoria en las elecciones del domingo, siempre ha abogado por un proceso de "negociación" para el traspaso de poderes de manos de Maduro.
Una delegación del PP es expulsada de Venezuela por no contar con permiso oficial
Una delegación de parlamentarios y senadores del PP ha sido expulsada de Venezuela, tras intentar entrar en el país sudamericano sin permiso oficial.
Según los miembros de la delegación, habían sido invitados por la oposición venezolana como observadores de las elecciones del domingo. Sin embargo, no tenían la autorización pertinente. Pese a ello, este viernes han viajado hasta Caracas, a sabiendas de que no se aceptaría su entrada en el país. Lo mismo ha sucedido con otras delegaciones de otros países, invitados también por la oposición.
1280 venezolanos están llamados a votar mañana en el colegio electoral de Bilbao
Por otra parte, 1280 ciudadanos y ciudadanas de Venezuela que viven en Euskal Herria están llamados a votar mañana en el colegio electoral de Bilbao.
La plataforma de venezolanos que viven en nuestro país denuncia que en realidad deberían ser 25 000 y piden el apoyo de la comunidad internacional para asegurar el recuento de los votos y garantizar el resultado de las elecciones.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.