Venezuela decide en la urnas si revalidar a Maduro o elegir nuevo presidente
Los colegios electorales de Venezuela han abierto sus puertas a las 06:00 (mediodía en Euskal Herria) para celebrar unas elecciones decisivas que pueden revalidar a Nicolás Maduro como presidente o cambiarlo por Edmundo González.
Una victoria de González abriría las puertas del Palacio de Miraflores a la oposición 25 años después del triunfo de la revolución bolivariana de Hugo Chávez, quien desde entonces gobernó el país durante 14 años, hasta su muerte en 2013. Hoy, precisamente, habría cumplido 70 años.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha informado de que, sobre las 08:00 hora local (12:00 GMT), el 95 % de los 15 797 centros de votación ya estaban abiertos, dos horas más tarde de la hora oficial fijada para la apertura, y computando los votos de personas que acudieron desde muy temprano a las urnas.
A través de las redes sociales, los venezolanos han reportado largas colas a las afueras de los centros de votación en varias regiones del interior del país, en algunos de los cuales se registraron electores haciendo fila desde la noche del sábado.
La normativa establece que las más de 30 000 mesas de votación estarán abiertas durante 12 horas, de manera ininterrumpida, y seguirán operativas hasta que haya electores en cola.
El presidente, candidato a la reelección, ha prometido unas elecciones libres y justas donde "triunfará la ley, las instituciones, la voluntad y la soberanía nacionales" al término del que, pronostica, será un "bendito" día electoral, "de paz y de tranquilidad".
Maduro ha celebrado veinte minutos antes de la apertura de las urnas lo que describió como "el Día Bonito de Chávez, del pueblo, de la Revolución Bolivariana y de la victoria de la paz". "Al toque de la Diana de Carabobo vamos a los centros electorales. ¡A Votar, Venezuela!", ha pedido.
El presidente de Venezuela ha depositado ya su voto con la promesa de que respetará la "palabra santa" de la comisión electoral, y llamando a todos los partidos y candidatos a respetarla también:
El chavismo reconocerá los resultados en caso de que su candidato, Nicolás Maduro, pierda las elecciones presidenciales que se desarrollan este domingo, según ha dicho el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Unos minutos antes, la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral, ha llamado a votar "con fuerza, alegría y convicción" y ha trasladado su deseo de que el "himno nacional se escuche en todo el mundo". "Lo vamos a lograr", ha asegurado en X.
El candidato opositor también ha depositado su voto, y ha asegurado que defenderán hasta la última papeleta.
1280 venezolanos están llamados a votar en el colegio electoral de Bilbao
Por otra parte, 1280 ciudadanos y ciudadanas de Venezuela que viven en Euskal Herria y zonas limítrofes están llamados a votar mañana en el colegio electoral de Bilbao.
La plataforma de venezolanos denuncia que en realidad deberían ser 25 000, y piden el apoyo de la comunidad internacional para asegurar el recuento de los votos y garantizar el resultado de las elecciones.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.