Venezuela decide en la urnas si revalidar a Maduro o elegir nuevo presidente
Los colegios electorales de Venezuela han abierto sus puertas a las 06:00 (mediodía en Euskal Herria) para celebrar unas elecciones decisivas que pueden revalidar a Nicolás Maduro como presidente o cambiarlo por Edmundo González.
Una victoria de González abriría las puertas del Palacio de Miraflores a la oposición 25 años después del triunfo de la revolución bolivariana de Hugo Chávez, quien desde entonces gobernó el país durante 14 años, hasta su muerte en 2013. Hoy, precisamente, habría cumplido 70 años.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha informado de que, sobre las 08:00 hora local (12:00 GMT), el 95 % de los 15 797 centros de votación ya estaban abiertos, dos horas más tarde de la hora oficial fijada para la apertura, y computando los votos de personas que acudieron desde muy temprano a las urnas.
A través de las redes sociales, los venezolanos han reportado largas colas a las afueras de los centros de votación en varias regiones del interior del país, en algunos de los cuales se registraron electores haciendo fila desde la noche del sábado.
La normativa establece que las más de 30 000 mesas de votación estarán abiertas durante 12 horas, de manera ininterrumpida, y seguirán operativas hasta que haya electores en cola.
El presidente, candidato a la reelección, ha prometido unas elecciones libres y justas donde "triunfará la ley, las instituciones, la voluntad y la soberanía nacionales" al término del que, pronostica, será un "bendito" día electoral, "de paz y de tranquilidad".
Maduro ha celebrado veinte minutos antes de la apertura de las urnas lo que describió como "el Día Bonito de Chávez, del pueblo, de la Revolución Bolivariana y de la victoria de la paz". "Al toque de la Diana de Carabobo vamos a los centros electorales. ¡A Votar, Venezuela!", ha pedido.
El presidente de Venezuela ha depositado ya su voto con la promesa de que respetará la "palabra santa" de la comisión electoral, y llamando a todos los partidos y candidatos a respetarla también:
El chavismo reconocerá los resultados en caso de que su candidato, Nicolás Maduro, pierda las elecciones presidenciales que se desarrollan este domingo, según ha dicho el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Unos minutos antes, la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral, ha llamado a votar "con fuerza, alegría y convicción" y ha trasladado su deseo de que el "himno nacional se escuche en todo el mundo". "Lo vamos a lograr", ha asegurado en X.
El candidato opositor también ha depositado su voto, y ha asegurado que defenderán hasta la última papeleta.
1280 venezolanos están llamados a votar en el colegio electoral de Bilbao
Por otra parte, 1280 ciudadanos y ciudadanas de Venezuela que viven en Euskal Herria y zonas limítrofes están llamados a votar mañana en el colegio electoral de Bilbao.
La plataforma de venezolanos denuncia que en realidad deberían ser 25 000, y piden el apoyo de la comunidad internacional para asegurar el recuento de los votos y garantizar el resultado de las elecciones.
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.