Venezuela decide en la urnas si revalidar a Maduro o elegir nuevo presidente
Los colegios electorales de Venezuela han abierto sus puertas a las 06:00 (mediodía en Euskal Herria) para celebrar unas elecciones decisivas que pueden revalidar a Nicolás Maduro como presidente o cambiarlo por Edmundo González.
Una victoria de González abriría las puertas del Palacio de Miraflores a la oposición 25 años después del triunfo de la revolución bolivariana de Hugo Chávez, quien desde entonces gobernó el país durante 14 años, hasta su muerte en 2013. Hoy, precisamente, habría cumplido 70 años.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha informado de que, sobre las 08:00 hora local (12:00 GMT), el 95 % de los 15 797 centros de votación ya estaban abiertos, dos horas más tarde de la hora oficial fijada para la apertura, y computando los votos de personas que acudieron desde muy temprano a las urnas.
A través de las redes sociales, los venezolanos han reportado largas colas a las afueras de los centros de votación en varias regiones del interior del país, en algunos de los cuales se registraron electores haciendo fila desde la noche del sábado.
La normativa establece que las más de 30 000 mesas de votación estarán abiertas durante 12 horas, de manera ininterrumpida, y seguirán operativas hasta que haya electores en cola.
El presidente, candidato a la reelección, ha prometido unas elecciones libres y justas donde "triunfará la ley, las instituciones, la voluntad y la soberanía nacionales" al término del que, pronostica, será un "bendito" día electoral, "de paz y de tranquilidad".
Maduro ha celebrado veinte minutos antes de la apertura de las urnas lo que describió como "el Día Bonito de Chávez, del pueblo, de la Revolución Bolivariana y de la victoria de la paz". "Al toque de la Diana de Carabobo vamos a los centros electorales. ¡A Votar, Venezuela!", ha pedido.
El presidente de Venezuela ha depositado ya su voto con la promesa de que respetará la "palabra santa" de la comisión electoral, y llamando a todos los partidos y candidatos a respetarla también:
El chavismo reconocerá los resultados en caso de que su candidato, Nicolás Maduro, pierda las elecciones presidenciales que se desarrollan este domingo, según ha dicho el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Unos minutos antes, la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada por el Consejo Nacional Electoral, ha llamado a votar "con fuerza, alegría y convicción" y ha trasladado su deseo de que el "himno nacional se escuche en todo el mundo". "Lo vamos a lograr", ha asegurado en X.
El candidato opositor también ha depositado su voto, y ha asegurado que defenderán hasta la última papeleta.
1280 venezolanos están llamados a votar en el colegio electoral de Bilbao
Por otra parte, 1280 ciudadanos y ciudadanas de Venezuela que viven en Euskal Herria y zonas limítrofes están llamados a votar mañana en el colegio electoral de Bilbao.
La plataforma de venezolanos denuncia que en realidad deberían ser 25 000, y piden el apoyo de la comunidad internacional para asegurar el recuento de los votos y garantizar el resultado de las elecciones.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.