Maduro consigue el tercer mandato tras recibir el 51,20 % de los votos, según el Consejo Nacional Electoral
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo este domingo, en unos comicios en los que obtuvo el 51,20 % de los votos (5 150 092 apoyos), según el primer boletín oficial, presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 80 % de los votos escrutados.
Según ese primer reporte, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, ha obtenido 4 445 978 votos, los que supone el 44,2 % de los sufragios.
En la primera comparecencia tras conocer el boletín, Maduro ha comparecido públicamente y ha pedido "respeto a la voluntad popular". "Eso es lo que pido como presidente, respeto a la Constitucion, a los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela, respeto a la voluntad popular (...) voy a defender nuestra ley y nuestro anhelo".
Además, ha prometido que, con este triunfo, dará "su vida entera para llevar adelante todos los cambios que necesita esta patria" y que trabajará en su tercer mandato "para rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica".
El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha denunciado que "se han violado todas las normas", tras conocer los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral .
"Los venezolanos y el mundo entero saben lo que ocurrió en la jornada electoral de hoy, aquí se han violado todas las normas, al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas", ha dicho el exembajador, quien se encontraba junto a su principal valedora, la líder antichavista María Corina Machado.
España pide las actas
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha pedido "total transparencia" y la publicación verificable de las actas "mesa por mesa" de las elecciones de Venezuela.
"Lo que nosotros queremos es una total transparencia en el proceso. Y lo que pedimos y también esperamos es la publicación de las actas mesa por mesa, para que pueda haber una verificación de esos resultados", ha dicho el jefe de la diplomacia española en una entrevista en Cadena Ser, en la que ha indicado que el Gobierno de España se pronunciará sobre el resultado de los comicios cuando se cumplan estas condiciones.
Occidente pide transparencia en el recuento, mientras China, Rusia e Irán felicitan a Maduro
Los gobiernos de China, Rusia o Irán, cercanos al régimen de Nicolás Maduro, han felicitado al líder venezolano por la victoria electoral que el mismo se ha atribuido mientras líderes europeos y de otros países occidentales han pedido transparencia en el recuento. Los presidentes de Honduras, Bolivia, Cuba o Ecuador también han felicitado a Maduro y han expresado su satisfacción por el voto digno de los venezolanos.
No obstante, el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken, se ha mostrado "seriamente preocupado" por la validez de los resultados, una incógnita que también han expresado otros gobiernos americanos como Panamá, Perú, Guatemala, Argentina, Uruguay y la República Dominicana.
Los líderes de Europa y otros países occidentales también han pedido transparencia en el recuento. Desde la Unión Europea, el alto representante de los Veintisiete para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que "es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales".
El Gobierno de Portugal también cree "necesaria la verificación imparcial", así como el Gobierno alemán, que ha pedido a las autoridades de Caracas transparencia en el conteo y que hagan públicas las actas para que la oposición pueda ver con claridad quién ha ganado la votación. Reino Unido también ha expresado su preocupación por las alegaciones de irregularidades en el recuento de votos y también ha pedido que se difundan "los resultados detallados".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.